domingo, 27 abril, 2025
9.1 C
Madrid
Inicio Blog Página 5011

Carmina o revienta: madre no hay más que una

0

Carmina o revienta: madre no hay más que una 1

Paco León no sólo sabe hacernos reír. Esta película, a mitad de camino entre documental y ficción, ha servido para sacar a la luz su lado más inteligente e intimista, y esta vez como director.
 

Es una película divertida pero también muy profunda. Las reflexiones en la cocina de Carmina Barrios, madre del director y protagonista indiscutible de la película, muestran su lado más humano. Y lo hace de forma espectacular, porque la película no habría sido posible sin una interpretación tan genial.
 

Sinopsis (Filmaffinity): Carmina es una señora de 58 años que regenta una venta en Sevilla donde se venden productos ibéricos. Tras sufrir varios robos y no encontrar el apoyo de la aseguradora, inventa una manera de recuperar el dinero para sacar a su familia adelante. Mientras espera el desenlace de su plan reflexiona en la cocina de su casa sobre su vida, obra y milagros.
 

Cuándo: a las 18:00 y a las 21:00 horas (hasta el 9 de agosto)
 

Dónde: Pequeño Cine Estudio, en la calle de Magallanes 1 (metro: San Bernardo o Quevedo)
 

Precio: 7,5 euros
 

Más info: http://www.pcineestudio.es/

Hubo un día en el que fuimos héroes

0

Hubo un día en el que fuimos héroes 2

Si tienes ganas de ver una película agradable, interesante y entretenida al aire libre, te proponemos que vayas hoy a ver Hérores, la película de Pau Freixas que obtuvo en 2010 el Premio del Público en el Festival de Málaga.
 

No pretendemos engañar a nadie. Estamos recomendando un melodrama que, o te atrapará si te sientes protagonista de la película, o te puede recordar a la típica película romántica de Hugh Grant. Pero deberías darle una oportunidad.
 

Sinopsis (Filmaffinity): Un joven publicista, con una exitosa carrera profesional y una vida personal vacía, se dirige a la carrera a una importante reunión de negocios. Durante el trayecto conoce a una chica que viaja sólo con una mochila, y con la que, a pesar de sus opuestas maneras de vivir, conecta y juntos rememoran la época más mítica y emotiva de su infancia: sus sueños y deseos infantiles, el último verano que pasaron con la pandilla, cómo vivieron su primer amor, su primera aventura… Este viaje al pasado hará que el publicista se replantee de la noche a la mañana su modo de vida.
 

Cuándo: viernes 3 de agosto, a las 22:15 horas
 

Dónde: Centro Cultural Paco Rabal. Cercanías: El Pozo
 

Precio: 2 euros

Hendaya, cuando Adolfo encontró a Paco

Hendaya, cuando Adolfo encontró a Paco 3


En octubre de 1940, Hitler y Franco mantuvieron una reunión secreta en el interior de un vagón de tren en Hendaya. Nada trascendió de ese encuentro secreto… hasta hoy. 


Llega en formato de comedia musical la recreación de uno de los capítulos que cambiaron el devenir de la historia… ¿o quizá nunca sucedió?


Hendaya recrea y caricaturiza en formato de humor a estos dos dictadores europeos bajitos y con bigote. Risas más que aseguradas. ¡Rojos, masones y judíos, abstenerse! 


Cuándo: Hasta el 12 de agosto. Sesiones a partir de las 21:30 horas. 


Dónde: Nuevo Teatro Alcalá, C/ Jorge Juan, 62 (metro Goya). 


Precio: desde 18 euros. Hazte con tus entradas aquí.


Más información: consulta la crítica de Red Carpet.

Kusturica no sabe sólo de cine

0

Kusturica no sabe sólo de cine 4


Emir Kusturica y su banda, The No Smoking Orchestra, ponen este martes punto y final a la programación musical que este año ha albergado el Teatro Circo Price dentro de los Veranos de la Villa.


En sus últimas actuaciones en España recibió muy buenas críticas, y después de haber estado presentes en algunos de los festivales más importantes de nuestro país, Emir Kusturica regresa con su banda para ofrecer un vibrante espectáculo.


El cineasta serbio revivirá en directo en el Teatro Circo Price los momentos más mágicos de su filmografía, como ‘Gato Negro Gato Blanco’, ‘La Vida es un Milagro’ o ‘El Tiempo de los Gitanos’.


Cuándo: martes 31 de julio a las 21:30 horas


Dónde: Teatro Circo Price. Ronda de Atocha 35.  Metro Embajadores o Lavapiés.


Precio: Desde 35 euros.

Las mujeres de Almodóvar

0

Las mujeres de Almodóvar 5

Si eres un amante del cine de Almodóvar, probablemente ya habrás visto esta película. Si el director manchego no es de tus favoritos, debería darle una oportunidad, porque ésta es de las más divertidas y entretenidas del cine español: ‘Mujeres al borde de un ataque de nervios‘.
 

Protagonizada por Carmen Maura, Rossy de Palma, María Barranco y Antonio Banderas entre otros, el film sirvió de catapulta a Pedro Almodóvar, y desde entonces se ha consagrado como uno de los directores más prestigiosos de nuestro país.
 

Estrenada en 1988, estuvo nominada a 16 premios Goya (obtuvo 5, entre ellos el de mejor película) y al Oscar a la mejor película de habla no inglesa.


Sinopsis (Filmaffinity): 
Pepa e Iván son actores de doblaje. Él es un mujeriego empedernido y, después de una larga relación, rompe con Pepa: le deja un mensaje en el contestador pidiéndole que le prepare una maleta con sus cosas. Al quedarse sola, Pepa no soporta vivir en una casa llena de recuerdos y decide alquilarla. Mientras espera que Iván vaya a recoger la maleta, la casa se le va llenando de gente extravagante de la que aprenderá muchas cosas sobre la soledad y la locura

 

Cuándo: domingo 29 de julio, a las 22:30 horas
 

Dónde: Cines Doré (Filmoteca), calle Santa Isabel, 3. Metro Antón Martín, Tirso de Molina o Lavapiés.
 

Precio: 2,5 euros (2 euros para estudiantes)
 

Descargar programación filmoteca

«Golfus hispanicus», el homínido ibérico

"Golfus hispanicus", el homínido ibérico 6


¿Preparado para embarcarte en un relato que cuenta con humor, ironía y rebeldía la imagen que desprende nuestro país?


Sinopsis (Red Carpet): El Imperio Romano comenzó la invasión de la Península Ibérica en el siglo III antes de Cristo. Estuvo en nuestras tierras – a las que denominó Hispania- durante ocho siglos. En ese tiempo se desarrolló una especie humana única: el “golfus hispanicus”. Su representante actual más destacado es Moncho Borrajo. Como afirma Borrajo: “El corrupto nace… pero se hace más día a día.”


Cuándo: viernes a las 20:30h, sábados a las 21h y domingos a las 19h.


Dónde: Teatro Infanta Isabel. C/ Barquillo, 24 (metro Chueca o Banco de España).


Precio: desde 18 euros. Hazte con tu entrada aquí.

House también es doctor en blues

0

House también es doctor en blues 7

Sí, es cierto, Hugh Laurie, quien es más conocido como el Doctor House, ese doctor que nos ha enganchado a una serie hasta la locura, ese doctor irreverente, ese doctor capaz de decir verdades que duelen sin estremecerse tiene un lado oculto. Es músico, le gusta el blues y además no se le da nada mal.


Hugh Laurie llega a Madrid dentro del ciclo Veranos de la Villa para presentar su álbum debut ‘Let them talk’ y lo hace acompañado de The Copper Bottom Band. En este disco Laurie muestra sus habilidades como bluesman: canta, toca el piano, la armónica y cómo no el saxo. Un álbum en el que versiona grandes clásicos del género con un sello muy personal.


Cuándo: 21:00


Dónde: Teatro Circo Price. Ronda de Atocha 35. Metro Embajadores o Lavapiés.


Precio: Desde 35 euros.

«Verano”, una de mujeres y equívocos


Hoy os traemos una comedia ácida, a la que le viene bien el tópico de que “nada es lo que parece”.


Sinopsis: (Red Carpet): Una historia con un ácido sentido del humor rebosante de sentimientos: ambiciones atribuidas, constantes desilusiones, ingenuas frustraciones y resentimientos imperdonables. Todo ello ante una situación que se escapa a su control y en la que han de dejarse llevar hacia la comprensión o la desidia.


Cuándo: esta tarde y hasta el próximo sábado a las 20:30h. Domingo, último pase, a las 19:30h.


Dónde: Teatro Fernán Gómez. Pza de Colón, 4 (metro Colón).


Precio: 15 euros. Compra tu entrada aquí.

Los Secretos en la Sala Galileo

0

Los Secretos en la Sala Galileo 8


¿Quién no ha escuchado nunca Los Secretos? ¿Quién no conoce sus míticos temas como ‘Déjame’ o ‘Agárrate a mí María’? Los Secretos son para muchos el mejor grupo de los 80.


Ahora es Álvaro Urquijo el encargado de hacer las delicidas del público, y es quien lidera un grupo que ha seguido publicando nuevas canciones y haciendo vibrar a los espectadores con los temas más conocidos de la banda.


Los Secretos, aquél grupo que nació en plena ‘movida madrileña’, todavía tiene mucho que mostrar. Y hoy es una gran oportunidad de comprobarlo.


Dónde: Sala Galileo Galilei (calle Galileo 100, metro Canal o Islas Filipinas)


Cuándo: miércoles 18 de julio, a las 21:30 horas


Precio: 25 euros anticipada (30 euros en taquilla)

Una maleta llena de historia

0

Una maleta llena de historia 9

 

La Guerra Civil es uno de los capítulos más oscuros de nuestra historia, pero también fue una etapa en la que la lucha contra el fascismo se hizo desde muchísimos campos, incluido el arte.


“La maleta mexicana”, exposición que actualmente se encuentra en el Círculo de Bellas Artes, recoge decenas de documentos, escritos e instantáneas inéditas de algunos grandes fotógrafos como Robert Capa y Gerard Taro que inmortalizaron momentos imprescindibles de nuestro pasado y que estuvieron perdidos hasta 1995, año en el que se recuperaron en una maleta en Ciudad de México.

 

Desde hoy tenemos la oportunidad de disfrutarlo aquí en Madrid y de comprobar in situ el magnífico trabajo de la ICP de Nueva York.


Dónde: Círculo de Bellas Artes, Marqués de Casa Riera, 2 Metro Callao


Cuándo: Hasta el 30 de septiembre. De martes a sábado de 11 a 14 y de 17 a 21 y domingos y festivos de de 11 a 14


Precio: 2 euros