viernes, 11 abril, 2025
13.6 C
Madrid

Aire e Historia en el castillo de Villaviciosa de Odón

El castillo de Villaviciosa de Odón fue testigo el pasado viernes del acto de descubrimiento de la placa conmemorativa junto al avión Mirage F-1.

El castillo de Villaviciosa de Odón, sede del Servicio Histórico del Ejército del Aire, fue testigo el pasado viernes del acto de descubrimiento de la placa conmemorativa junto al avión Mirage F-1 que luce en el exterior y de la inauguración de la exposición permanente Aire e Historia.

El Jefe del Estado Mayor del Ejército del Aire, el General Francisco Javier García Arnaiz, presidió el acto acompañado de numerosos mandos militares y de personalidades civiles, entre ellas el alcalde de la localidad, José Jover y la subdirectora general de Publicaciones y Patrimonio del Ministerio de Defensa, Margarita Robles

Según explicó el general jefe del Servicio Histórico y Cultural del Ejército del Aire, Pablo Gómez Rojo, el monumento del F-1 «es un homenaje a todos los aviadores que de alguna u otra manera han participado en la vida del ejército del Aire, en definitiva un recuerdo permanente a los compañeros que ya nos dejaron y fueron los que nos trasladaron la fuerzas  de seguir trabajando día a día con entusiasmo».

- Publicidad -

Por su parte, el Jefe del Estado Mayor del Ejército del Aire se refirió al monumento del F-1 señalando que en su momento fue el avión más avanzado del Ejército del Aire marcando un hito en nuestra aviación formando a muchos militares y defendiendo los cielos de nuestro país: «Este homenaje a Villaviciosa de Odón supone una aportación más a este municipio con el que tenemos un hermanamiento, una historia de amistad extraordinaria y una colaboración no solo de buena vecindad sino de amistad, circunstancia que tengo que agradecer a su alcalde José Jover en representación de toda la localidad».

Una vez en el interior del castillo el general director del Instituto de Historia y Cultura Aeronáutica, el general Santos Senra explicó los detalles de la muestra permanente que se puede contemplar en las diferentes plantas del Castillo: «Se trata de una exposición que cuenta una doble historia, la del Castillo y la de la Aviación y de la Industria Aeronáutica. Con estas muestras pretendemos poner en valor la riqueza de fondos que existen en este archivo histórico para que enriquezcan la visita al castillo y lo segundo es cumplir con uno de los cometidos más importantes del Servicio histórico que es divulgar nuestra historia para que nos conozcan». 

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

De Getafe al espacio: Del 29 al 31 de octubre, la ciudad acoge FITEA 2025

Del 29 al 31 de octubre de 2025, Getafe será el escenario de la segunda edición del...

Las calles de Alcobendas se visten de arte en la nueva campaña ‘Decoramos tu cierre’

Alcobendas anima a todos los establecimientos comerciales y hosteleros a participar en la tercera convocatoria de “Decoramos...

Nicky Jam y JC Reyes actuarán en el Torrejón Summer Fest

El alcalde de Torrejón de Ardoz, Alejandro Navarro, ha confirmado los dos primeros conciertos estrella del Torrejón...

Todas las procesiones de la Semana Santa 2025 en Madrid

La Semana Santa regresa a las calles de la capital este año en plena primavera y, con...

‘De Poesía por Getafe’: una semana de versos y encuentros culturales

El Ayuntamiento de Getafe se prepara para conmemorar la décima edición del Festival Poético ‘De Poesía por...

Madrid acelera su liderazgo digital con una inversión récord en centros de datos

La Comunidad de Madrid ha dado un paso más para consolidarse como el epicentro digital de España...