abril 2, 2025 1:08 pm
12.5 C
Madrid

Cava Baja, donde el ‘taberneo’ es la práctica más extendida

Cava Baja está en el barrio de la Latina y se extiende desde la plaza de Puerta Cerrada hasta la plaza del Humilladero.

Cava Baja es una calle conocida de la capital. Está situada en el barrio de la Latina y se extiende desde la plaza de Puerta Cerrada hasta la plaza del Humilladero. Se le ha unido al comercio del Mercado de la Cebada que se encuentra a poca distancia del mismo.

Así, Cava Baja discurre de manera paralela a su calle hermana: Cava Alta. Históricamente se han configurado como un pack inseparable. Durante la dominación árabe entre los siglos IX a XI, su uso estaba destinado a minas y pasadizos.

Estos comunicaban la entonces villa medieval con el arrabal musulmán. Después de la reconquista, se amplió la muralla que cruzaba Madrid. En dicho momento, las cavas se incorporan a la fortificación cristiana, la cual ha permanecido hasta hoy en día.

Cava Baja

CALLE NO, CAVA

Pero, ¿por qué ‘cava’ y no ‘calle’? Al construirse esta defensa, esta zona fue convertida en un foso de agua. Esta bordeaba la muralla para así impedir que los enemigos entraran, ya que en esa zona el terreno era llano y suponía una debilidad en la defensa de la ciudad.

- Publicidad -

No obstante, la cava se desecó a partir del siglo XV. Por ello, las primeras casas adosadas a la muralla comenzaron a construirse. Esto provocó que la vía desapareciera de la vista en ese momento. Actualmente la muralla cristiana se puede visitar en los números 10 y 20 de la Cava Baja.

Sin embargo, su nombre llegó al urbanizarse dicho foso. Tras ello, se nombró como Cava Baja de San Francisco, ya que en ese entonces la calle llevaba hasta el convento de San Francisco. Mientras, la Cava Alta no fue nunca un foso, pero obtuvo el nombre al ser paralela y situarse topográficamente más elevada a la Baja.

50 BARES EN 300 METROS

Los locales comenzaron a reunir en dicha vía a partir del siglo XVII. Comercios, tabernas, posadas… Así, las actividades comerciales encontraron en la Cava Baja un punto de encuentro. La intención de los comerciantes era vender sus productos en los mercados de La Cebada y San Miguel que se encuentran cerca de esta calle y cuyas historias están ligadas en su desarrollo.  Sus hospedajes y sus locales de comida, las más antiguas de Madrid, dieron renombre y repercusión a esta vía.

- Publicidad -
Cava Baja

Actualmente la calle es el punto de encuentro para el ‘taberneo’ que mantiene su encanto castizo. En sus apenas 300 metros de calle, se concentran unos 50 bares que mantienen su encanto castizo. Pasear por esta calle es recorrer historia aún viva de la capital.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

‘Madrid 91’, el cóctel inspirado en la ciudad con vermú, brandi y esencia de torrija

El Ayuntamiento de Madrid, en colaboración con el prestigioso bar-coctelería Salmon Guru, ha presentado Madrid 91, un...

La Noche de los Libros 2025: una jornada con 500 eventos en 95 municipios de Madrid

Madrid se prepara para vivir una nueva edición de La Noche de los Libros, una cita ya...

Campaña de la renta 2024 en Madrid: plazos, novedades y principales deducciones autonómicas

La llegada de abril suele ser sinónimo de días más largo, mejor tiempo, más planes fuera de...

Madrid aprieta el cerco contra los ‘tuk tuk’ que congestionan el centro

El Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha, a partir de este lunes, una campaña intensiva de...

Alcobendas celebra una solemne jura de bandera con la presencia de Ayuso y García Alcántara

En la Plaza Mayor de Alcobendas se ha celebrado este sábado un emotivo acto cívico en el...

Las mejores pasiones de Semana Santa en la Comunidad de Madrid

Aunque aún nos quedan unas horas de marzo, ya son miles los madrileños que han echado un...