viernes, 2 mayo, 2025
13.8 C
Madrid

Los teléfonos de Madrid para ‘viajar en el tiempo’ por Vicálvaro

Siete teléfonos para viajar en el tiempo

El Ayuntamiento de Madrid ha instalado en puntos estratégicos del casco histórico de Vicálvaro, siete teléfonos tipo Heraldo de los años setenta, con una voz que relata la historia, recuerdos y vivencias del barrio, con el objetivo de recuperar la memoria del barrio y ponerla en valor a sus vecinos y visitantes.

Ya se puede hacer un viaje en el tiempo por el barrio de Vicálvaro, los vecinos se han volcado con el archivo memoria de Madrid para mantener vivas las historias del barrio que se pueden escuchar en los teléfonos instalados por la zona. Esta instalación artística forma parte de Plantación de la Memoria, un proyecto iniciado por el arquitecto David Carrasco, la escritora y directora de teatro Jana Pacheco y el cineasta Diego Sabanés, durante un año con la participación de los vecinos de Vicálvaro a través de paseos, entrevistas e intervenciones artísticas para recuperar la memoria del barrio y ponerla en valor.

El mecanismo para iniciar el viaje al pasado de Vicálvaro, es tan simple como descolgar el teléfono y escuchar los recuerdos y vivencias que cuenta la gente. La localización de los siete teléfonos es estratégica, sus creadores quería instalarlos en aquellos puntos que funcionan como lugar de encuentro entre los vecino.

Los teléfonos desaparecerán del barrio de Vicálvaro a finales de mes, pero las memorias sonoras permanecerán archivadas en su página web accesible para la ciudadanía. En cambio, uno de los teléfonos de la Plantación de la Memoria se quedará en el Museo de Vicálvaro, como donación a la Asociación Vicus Albus, una oportunidad para visitar el museo.

- Publicidad -

LOCALIZACIÓN DE LOS TELÉFONOS

Los siete teléfonos trazan un paseo urbano que te da a conocer de voz en voz el relato retransmitido por los vecinos de Vicálvaro, y que se podrán descolgar a lo largo del mes de marzo en los lugares de encuentro, según Plantación de la Memoria:

  1. Museo de Vicálvaro (Asociación Vicus Albus)
  2. Antiguo Cuartel Militar (Universidad Rey Juan Carlos)
  3. Plaza del Jardín de las Brigadas Internacionales (Centro de Mayores Daroca)
  4. Avenida Real (Barrabás)
  5. Plaza de las Mujeres (Espacio de Igualdad Gloria Fuertes)
  6. Plaza Don Antonio de Andrés (Junta Municipal del Distrito de Vicálvaro)
  7. Calle Virgen de la Antigua (Parroquia Santa María la Antigua)

El habitual tránsito de tanques por el paseo de los Artillero, el paso de los camiones con cemento dirigidos a la cementera Portland o las populares salas de baile El Paraíso y la Amistad, son algunos de los recuerdos del barrio que te harán viajar en el tiempo, un proyecto que pretende que no caiga en el olvido la historia del distrito de Vicálvaro

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Madrid elimina las pantallas en Infantil y Primaria. Hablan médicos, padres, políticos…

Hace aproximadamente un mes, la Comunidad de Madrid anunciaba que se convertirá en la primera región de...

Madrid acapara el interés por las viviendas de lujo: 9 de las 10 localidades más demandadas están en la...

El interés por la compra de viviendas sigue creciendo en España, y el segmento de propiedades de...

ÚLTIMA HORA | Apagón en Madrid: Metro al 100% operativo, colegios y hospitales abiertos

Un apagón sin precedentes ha dejado este lunes 28 de abril a Madrid —y a buena parte...

Emergencia en los bancos de sangre de Madrid tras el apagón eléctrico

La Comunidad de Madrid ha lanzado un llamamiento urgente a la ciudadanía para que acuda a donar...

Cómo moverse por Madrid el día después del Apagón

Tal y como hemos experimentado la mayoría de nosotros, el apagón de suministro eléctrico que ha afectado...

‘El Chico Llama’ da vida a San Isidro 2025 con un vibrante y castizo cartel

El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Cultura, Turismo y Deporte, ha presentado el cartel...