martes, 29 abril, 2025
17 C
Madrid

El golf genera 235 millones de euros y 1.800 puestos de trabajo en Madrid

El golf es el tercer deporte más popular de la Comunidad, con 82.305 licencias.

El golf genera 235 millones de euros y 1.800 puestos de trabajo en Madrid. Los turistas de golf que nos visitan gastan un 55% más que el turista medio, más de 20 millones de euros anuales. Sólo en el último año más de 11.000 turistas extranjeros apasionados por este deporte -para ellos forma de vida- visitaron la región. Una oportunidad que a día de hoy se está desaprovechando ya que solo el 1,1% de los turistas de golf que visitan España recalan en la Comunidad.

El golf es el tercer deporte más popular en MADRID al contar con 82.305 licencias.

Son algunos datos del Estudio del Impacto Económico del golf en la Comunidad de Madrid, elaborado por el Centro de Predicciones Económicas sin Ánimo de Lucro y presentado por CEIM junto a la Federación de Golf de Madrid y la Asociación de Campos de Golf de Madrid.

CEIM ha destacado la importante participación de la industria del golf en el impulso del turismo de alto valor añadido, «el cual es un objetivo estratégico de todo». 

“Desde la Federación de Golf de Madrid hemos querido impulsar este estudio porque, además de los valores sociales y de integración que ofrece el golf queremos que ayude a constatar la fuente de riqueza económica que supone en nuestra Comunidad», ha asegurado Ignacio Guerras, presidente de la Federación de Golf de Madrid. 

- Publicidad -

Javier Ínsula, presidente de la Asociación de Campos de Golf de Madrid, ha destacado que es la primera vez que se aborda un informe económico desde la propia industria del golf, a partir de los datos reales suministrados por el sector y elaborado por una empresa que aporta credibilidad y rigor: «Los resultados ponen en valor la contribución del golf a la economía de la Comunidad, su generación de empleo, los beneficios medioambientales que reporta y su potencialidad como destino turístico de golf».

ROMPIENDO MITOS NEGATIVOS

En comparación con el sector de la agricultura, el golf ocupa el 0,007% de la superficie agraria, produce un 3,4% más (101 millones de euros frente a 97,6 millones de euros) y general 53 veces más empleo por hectárea. En la Comunidad de Madrid se consumen 550 hectómetros de agua al año, de los cuales solo el 1,4% corresponde a campos de golf. Así mismo, todos los campos de golf de la Comunidad absorben el CO2 correspondiente a 15 parques del Retiro.

El golf genera 235 millones de euros y 1.800 puestos de trabajo en Madrid 1
La presentación del estudio ha estado presidida por el Vice consejero de Cultura, Turismo y Deportes, Álvaro Ballarin, el Secretario General de la Cámara de Comercio de Madrid, Alejandro Halffter, el Secretario General de CEIM, Miguel Garrido, el Presidente de la Federación de Golf de Madrid, Ignacio Guerras, el Presidente de la Asociación de Campos de golf de Madrid, Javier Ínsula y el Director General Adjunto de Ceprede, Julián García Pérez. 
- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Cómplices convierte el Lope de Vega en escenario solidario por el síndrome de Down

El Teatro Lope de Vega acogerá el próximo 12 de mayo el concierto “Cómplices del Síndrome de...

Ratones ‘avatar’ en Madrid: así se probará la terapia génica contra la leucoencefalopatía progresiva precoz

El Instituto de Investigación de Enfermedades Raras (IIER) del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y la...

Madrid se consolida como destino de referencia internacional conjugando sostenibilidad e innovación turística

Hace ya varios meses, podríamos decir años, que Madrid se ha consolidado como una de las principales...

Arrancan las obras de MADRING: Madrid inicia la construcción de su GP de F1 urbano

Madrid recupera la Fórmula 1 en 2026 con la creación de MADRING, un circuito urbano que se...

Frivolidad asintomática

Pilar Alegría ora sonríe ufana como si el país fuera bien ora se aflige y gimotea porque...

Madrid apuesta fuerte por la Inteligencia Artificial. Liderazgo, inversión y ciudadanos en el centro del cambio

A día de hoy, ya no nos cabe ninguna duda de que la Inteligencia Artificial forma parte...