sábado, 12 abril, 2025
11.9 C
Madrid

Comer lo que comían los visigodos en Hoyo de Manzanares

“Noviembre visigodo”, es una propuesta innovadora del Ayuntamiento de Hoyo de Manzanares en colaboración con los hosteleros del municipio que pretende potenciar la gastronomía local. La iniciativa se celebrará del 16 de noviembre al 2 de diciembre.

El objetivo es poner en valor la gastronomía entendida como un legado cultural, pero también como un recurso natural. El motivo de que se haya llamado Noviembre visigodo se debe al yacimiento arqueológico de La Cabilda y a sus pobladores, los visigodos.

COMER LO QUE COMÍAN LOS VISIGODOS

“Noviembre visigodo” pretende ser una apuesta por la gastronomía local y la historia. Durante dos semanas, diez establecimientos ofrecerán menús especiales y tapas que representan qué comían estos primeros pobladores.

- Publicidad -

Los platos que han preparado están basados en la gastronomía visigoda: la caza, las hierbas aromáticas, la recolección de frutos secos como la bellota, las setas, la miel, el aprovechamiento de la leche, la carne de cabra u oveja, que han sido claves en la economía doméstica de la región desde hace siglos.

ACTIVIDADES PARALELAS

Hoyo de Manzanares ha llevado a cabo una amplia oferta de actividades paralelas a esta iniciativa gastronómica. Entre ellas destacan: una marcha guiada de senderismo para recoger los frutos del bosque, la visita guiada al yacimiento de La Cabilda, un Taller gastrobotánico, donde se propone pasear por los montes de Hoyo y recorrer una senda etnobotánica y posteriormente una charla sobre los recursos y utilidades gastronómicas que se encuentran por el paseo. También la visita teatralizada a la aldea visigoda de La Cabilda.

Y finalmente, una de las tradiciones del municipio en esta época y que más éxito ha tenido: las salidas micológicas, previstas para el 24 de noviembre y el 1 de diciembre. Un recorrido por el campo, acompañados por un micólogo, que adentrará a los visitantes en el mundo de las setas y su valor gastronómico desde una perspectiva ambiental y de sostenibilidad.

ESTABLECIMIENTOS PARTICIPANTES

BERNARDOS, CAFETERÍA PASTELERÍAEL CAÑO, VINOTECA
EL PLAZA,  BAR
EN K PATAS
ESPATEN, RESTAURANTE
L. CHAQUETA, RESTAURANTE
LA CAMIONETA, RESTAURANTE
LA CIMBARRA, RESTAURANTE
LA TOSCANA, PIZZERÍA
LOS PICAZOS, RESTAURANTE
- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

De Getafe al espacio: Del 29 al 31 de octubre, la ciudad acoge FITEA 2025

Del 29 al 31 de octubre de 2025, Getafe será el escenario de la segunda edición del...

Las calles de Alcobendas se visten de arte en la nueva campaña ‘Decoramos tu cierre’

Alcobendas anima a todos los establecimientos comerciales y hosteleros a participar en la tercera convocatoria de “Decoramos...

Nicky Jam y JC Reyes actuarán en el Torrejón Summer Fest

El alcalde de Torrejón de Ardoz, Alejandro Navarro, ha confirmado los dos primeros conciertos estrella del Torrejón...

Todas las procesiones de la Semana Santa 2025 en Madrid

La Semana Santa regresa a las calles de la capital este año en plena primavera y, con...

‘De Poesía por Getafe’: una semana de versos y encuentros culturales

El Ayuntamiento de Getafe se prepara para conmemorar la décima edición del Festival Poético ‘De Poesía por...

Madrid acelera su liderazgo digital con una inversión récord en centros de datos

La Comunidad de Madrid ha dado un paso más para consolidarse como el epicentro digital de España...