domingo, 27 abril, 2025
18.7 C
Madrid

Jorge Garbajosa: «El que toca el baloncesto femenino se queda»

La Liga Dia comenzó con un Open Day cargado de mensajes en favor de el baloncesto y el deporte femenino.

La Liga Dia ha comenzado este fin de semana con un Open Day cargado de mensajes en favor de el baloncesto y el deporte femenino. Tras siete partidos durante sábado y domingo en el pabellón Jorge Garbajosa de Torrejón, el Lointek Gernika Bizkaia se ha colocado a la cabeza de la clasificación de una liga que apunta a conseguir mayor éxito y visibilidad que nunca. 

En esta línea se mantuvieron los discursos del presidente de la Federación Española de Baloncesto, Jorge Garbajosa, y la directora de Relaciones Externas de Grupo Dia, Nieves Álvarez, durante la gala de presentación de la Liga Dia el pasado viernes 12 de octubre. Madrid es Noticia pudo hablar con ellos sobre la importancia del baloncesto femenino, sus valores y las expectativas de futuro de este deporte. 

UNA LIGA QUE CRECE EN SEGUIDORES

En los últimos años, la Liga Dia ha ganado seguidores y popularidad, lo que ha empujado a la FEB y a Grupo Dia a trabajar por llevarlo cada vez a más público. «El que toca, siente, ve el baloncesto femenino, se queda» sentencia Jorge Garbajosa. La Federación Española de Baloncesto apoya el baloncesto femenino «de manera absolutamente decidida y con una creencia del enorme potencial que tiene» explica Garbajosa. «No es solo el Open Day o el Mundial donde se han invertido todos los recursos económicos y humanos, sino que seguimos apostando para acercar este mundo que es fantástico al público» añade. 

- Publicidad -

Grupo Dia, por su parte, ha renovado su compromiso con el deporte femenino un año más como patrocinador de la Liga de baloncesto femenina. «No se trata solo de invertir en deporte femenino, se trata de una apuesta por la igualdad y en este caso esta apuesta se hace a través del deporte» apunta Nieves Álvarez. El Grupo apoya al deporte femenino desde el punto de vista de comunicación y con su aporte financiero, pero, según Nieves Álvarez, el apoyo es sobre todo mediante la movilización de la población y dando visibilidad a las jugadoras de esta liga.

«Es importante apoyar el baloncesto femenino porque creemos en la mujer, creemos en el poder que tiene, es un orgullo que hayamos liderado en cuanto a deporte se refiere un movimiento de mujeres» explica Garbajosa. «La Selección Femenina no nos da más que alegrías, pero la Selección Femenina no es más que una consecuencia del trabajo de las federaciones autonómicas, de los clubes, los entrenadores y otros imprescindibles para que todo ese baloncesto que tiene tanto potencial se vea reflejado en la Selección» comenta. 

«LA MEJOR LIGA FEMENINA DE LA HISTORIA»

El baloncesto femenino ha sido durante varios años el deporte con más niñas federadas en España. El interés por este deporte ya existía, pero «la cuestión es darle visibilidad y aquí tenemos un papel muy importante los patrocinadores y medios de comunicación» explica Álvarez. «El año pasado se dio un paso gigante en el baloncesto femenino» dice, su labor se ha visto reflejada y ayuda a afrontar esta temporada con más ganas. Esta idea la comparte Jorge Garbajosa «Queda camino por recorrer pero hemos empezado a andar, llevamos un camino de 2 años, pero ya contamos con varias iniciativas de la mano de Dia y los clubes». 

- Publicidad -

Durante la presentación de la Liga Dia, las jugadoras de los clubes aseguraron que esta liga sería mucho más interesante y estaría más reñida que ninguna otra, opinión que comparte Jorge Garbajosa. «Yo espero la mejor liga femenina de la historia y no es una cuestión de vender humo. Es una cuestión de creencia, los equipos han crecido en protagonismo, en sus presupuestos y ahora se vive la locura en las ciudades. Esto es lo que está pasando y queremos que siga pasando».

UN DEPORTE CARGADO DE VALORES

«Cuando vas a la élite del baloncesto femenino, la Liga Dia, te encuentras con jugadoras rivales que competirán al máximo en la cancha estos meses, pero transmiten sensación de competición sana, valor de equipo. Hablan de sus equipos, nunca en singular» explica Garbajosa. «Es cierto que ahora tienen un mayor protagonismo, pero en años anteriores han competido igual, esa superación contra las adversidades es uno de sus grandes valores y queremos que la gente lo vea». Valores que, se ha comentado, influyen sobre el resto de la sociedad. «Yo conozco el mundo del baloncesto infantil y sé que no solo niñas, sino también niños quieren ser como estas jugadoras, son referentes para ellos» explica Álvarez. 

«Queda mucho por hacer» dice Garbajosa, «yo tengo algunas ideas, como ampliar el número de clubes en la liga, hacer crecer la competición porque lo demanda. Este año no ha podido ser porque no hay fechas, símbolo de crecimiento ha sido que este año pasamos de 6 a 8 equipos en la Copa de la Reina y el el Play Off de la Liga». Además, la FEB ha incluido las retransmisiones en streaming para cubrir esa demanda de jóvenes o personas que no pueden ver los partidos en televisión o quieren ver más. Un camino hacia la visibilidad por la igualdad que ya lleva buen paso. 

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Madrid celebrará el Dos de Mayo al aire libre en el kilómetro cero

Por primera vez en su historia, los actos conmemorativos del 2 de Mayo presididos por la presidenta...

Las Escuelas Oficiales de Idiomas ofertarán coreano en el curso 2025/26

El Consejo de Gobierno aprueba la implantación del idioma coreano en los niveles básico e intermedio (A1-A2...

La V Feria del Libro de Alcobendas abre sus páginas en el Parque de Cataluña

Este viernes 25 de abril se inaugura la quinta edición de la Feria del Libro de Alcobendas,...

La Caja Mágica se reinventa para consolidar a Madrid como una de las capitales mundiales del tenis

Madrid da un paso más hacia la élite del tenis internacional. Tras haber asentado al Mutua Madrid...

El Real Madrid, rey del deporte mundial en los Laureus 2025

La Galería de Cristal del Palacio de Cibeles se vistió de gala este lunes por la noche...

Huelga de basuras en Madrid: recogidas cada 48 horas por distritos

La ciudad de Madrid se enfrenta desde este lunes por la noche a una huelga indefinida en...