jueves, 10 abril, 2025
16.4 C
Madrid

MADRID.-Investigadores del Hospital de Getafe identifican cómo prevenir problemas de salud en los mayores

GETAFE, 18 (EUROPA PRESS)

Investigadores del Hospital de Getafe han identificado cómo prevenir problemas de salud en los mayores, a través del proyecto Frailomic, con el objetivo de mejorar la capacidad de detección y predicción de la fragilidad, que es el principal factor de riesgo para el desarrollo de la discapacidad en las personas mayores.

Actualmente se considera que la fragilidad es el principal elemento sobre el que pueden actuar las autoridades sanitarias para promover un envejecimiento saludable de la población, por lo que el estudio buscaba la validación de biomarcadores analíticos y parámetros clínico-antropométricos (indicadores) relacionados con el desarrollo de la fragilidad, así como desarrollar instrumentos clínicos para predecir el riesgo de padecer fragilidad.

- Publicidad -

De esta forma, se pretende mejorar su diagnóstico y el pronóstico en términos de discapacidad o eventos adversos para la salud como caídas, estancias hospitalarias prolongadas o reingresos.

El proyecto Frailomic, con un presupuesto de más de 15 millones de euros subvencionado por el VII Programa Marco de Investigación de la UE, ha contado con dos fases (exploratoria y de validación) en las que han participado, entre otros, el Servicio Madrileño de Salud (Hospital de Getafe).

Los hallazgos preliminares del estudio señalan que los profesionales sanitarios e investigadores podrán disponer en un futuro cercano de un «set» de indicadores (datos sobre el estado de la salud) que les permitirá identificar a los ancianos con riesgo de sufrir discapacidad.

- Publicidad -

A partir de aquí, se podrán poner en marcha tratamientos y medidas de prevención para evitar, retrasar o limitar la pérdida de funcionalidad o capacidad para realizar las tareas cotidianas como caminar, cocinar o salir a comprar.

Según el estudio, se han identificado una serie de indicadores o datos de salud relacionados con la inflamación, la genética y el metabolismo que están asociados a la fragilidad, lo que permitirá desarrollar e implantar herramientas para medir este riesgo en la consulta médica.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

El motor del empleo ruge en Madrid: casi 1 de cada 10 trabajadores de automoción vive aquí

La Comunidad de Madrid no solo uno de los principales epicentros a nivel nacional europeo de movimiento...

Alcobendas rinde homenaje a Ignacio García de Vinuesa y da su nombre al Centro de Arte

El Auditorio Paco de Lucía del Centro de Arte de Alcobendas acogió este jueves por la tarde,...

La zona SER de Galapagar se amplía y se reordenan plazas de estacionamiento

El Ayuntamiento de Galapagar ha anunciado que el Servicio de Estacionamiento Regulado se está transformando para ajustarse...

Raúl Tejón, nuevo embajador de la cultura de Getafe

El reconocido actor, productor, guionista y director Raúl Tejón fue nombrado como el nuevo Embajador de la...

Madrid, segunda ciudad española en la que menos audios se envían

"Gracias por el podcast". Estamos seguros de que has contestado con esta frase, en más de una...

Dani Carvajal, pregonero de las Fiestas de San Isidro 2025

El jueves 8 de mayo, a las 20:00 horas, el emblemático futbolista Dani Carvajal, defensa del Real...