miércoles, 30 abril, 2025
14.9 C
Madrid

La estación de Atocha expone el arte del Prado, Reina Sofía y Thyssen

La estación exhibe 36 reproducciones de las obras más importantes del Museo del Prado, del Reina Sofía y del Thyssen-Bornemisza.

La estación de Metro de Atocha ‘se llena de arte’ con la exposición de 36 reproducciones de las obras más importantes del Museo del Prado, del Reina Sofía y del Thyssen-Bornemisza, convirtiendo a este espacio en la «Estación del Arte».

Esta iniciativa, presentada este miércoles por el presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, permitirá mostrar en los pasillos, andenes y vestíbulos de dicha estación 36 reproducciones a escala de las principales obras expuestas en los tres museos (12 de cada uno).

Entre los pertenecientes al Museo del Prado estarán el Jardín de las Delicias, de El Bosco; La Rendición de Breda, de Velázquez; o la Pradera de San Isidro, de Goya. Del Reina Sofía son, entre otros, el Guernica, de Picasso; la Ventana Abierta, de Juan Gris; o la Casa de la Palmera, de Miró mientras que del Thyssen figurarán Los Descargadores, de Van Gogh; la Habitación de Hotel, de Edward Hooper; o Santa Catalina de Alejandría, de Caravaggio.

- Publicidad -

Se trata de vinilos de mayores proporciones que las obras originales, con las que la estación se transforma en un museo donde los usuarios podrán conocer los detalles de algunos de los mejores artistas de la historia.

Garrido, que ha estado acompañado del consejero de Cultura, Jaime de los Santos la consejera de Transportes, Rosalía Gonzalo, ha destacado que esta estación, que «ya era puerta de acceso al paseo del arte», a partir de ahora lo será «un poquito más» convirtiéndose en la antesala de los museos de Madrid. «La cultura gana en ese otro Madrid que recorre las entrañas de la ciudad», ha sostenido.

Y es que, el presidente regional ha hecho hincapié en que con esta iniciativa quieren dar a conocer la capital como ciudad «abierta, dinámica y activa, que enamora, por muchas cosas, y también por su arte».

- Publicidad -

No es la primera vez que Metro colabora con entidades y espacios culturales. Ya se alió con el Thyssen a través de la campaña ‘Ven al Museo en Metro’, dirigida a turistas y jóvenes, o con la ‘Ruta de los Museos’. En esta propuesta, en la que participaron varios museos de la capital se permitía a los viajeros el acceso gratuito con sólo presentar el billete de Metro.

ACCESO A LOS MUSEOS CON EL ABONO JOVEN

El presidente de la Comunidad de Madrid ha anunciado que los más de 1,2 millones de titulares del Abono Transporte Joven, además de poder viajar por toda la región por una tarifa plana de 20 euros mensuales, también podrán acceder gratuitamente a los museos del Prado, Reina Sofía y Thyssen-Bornemisza presentando el DNI y el Abono Joven.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Emergencia en los bancos de sangre de Madrid tras el apagón eléctrico

La Comunidad de Madrid ha lanzado un llamamiento urgente a la ciudadanía para que acuda a donar...

Cómo moverse por Madrid el día después del Apagón

Tal y como hemos experimentado la mayoría de nosotros, el apagón de suministro eléctrico que ha afectado...

‘El Chico Llama’ da vida a San Isidro 2025 con un vibrante y castizo cartel

El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Cultura, Turismo y Deporte, ha presentado el cartel...

BBVA cierra el primer trimestre con un beneficio de 2.698 M€ y un sólido crecimiento

BBVA ha obtenido un beneficio atribuido de 2.698 millones de euros en el primer trimestre de 2025,...

Madrid, a oscuras. La Comunidad recupera la normalidad sin saber (aún) qué ha pasado

El 28 de abril de 2025, Madrid vivió una jornada que quedará grabada en la memoria colectiva....

El «blackout» deja colegios abiertos sin clases en toda la región

Mientras la Comunidad de Madrid recupera poco a poco la normalidad tras el apagón, miles de alumnos...