miércoles, 9 abril, 2025
21.5 C
Madrid

Consejos para combatir la alergia al polen

Las altas temperaturas han llegado y los alérgicos comienzan a notar los primeros síntomas de la alergia primaveral. Olivos, gramíneas, arizónicas… Está por todas partes y es difícil de evitar. Los expertos avisaron hace meses de que la alergia esta primavera será mucho más intensa.

En muchos casos la alergia no tiene cura y se suele tratar con medicamentos. Aun así es común que sus síntomas perduren y hay algunos comportamientos que contribuyen a empeorarlos. Diversos organismos sanitarios y empresas farmacéuticas ofrecen en primavera distintos consejos para tratar de reducir el impacto del polen sobre los alérgicos. Estos son algunos de los consejos para combatir las alergias primaverales:

Usar gafas de sol. La irritación de los ojos es uno de los síntomas más comunes de la alergia. Las gafas de sol actúan como barrera entre el polen y los ojos evitando el contacto directo.

- Publicidad -

Quedarse en casa los días de viento y altos niveles de polen. Con el aire hay mucho más movimiento del polen, esos días procura salir de casa lo menos posible.

En casa hay que seguir también unas pautas. Es importante limpiar bien el polvo y no tener las ventanas abiertas. Es mejor ventilar por la noche, cuando bajan los niveles de polen.

Evitar las horas de mayor concentración de polen que son entre las 5.00 y las 10.00 de la mañana y las 19.00 y 22.00 de la noche. Trata de reducir las actividades al aire a lo largo de estas horas.

- Publicidad -

La actividad física al aire libre lejos de las plantas que producen más polen. Evita parques y paseos en lo que abunden las plantas que producen alergia y las horas de mayor concentración.

Evitar los paseos en bicicleta o en moto por la alta exposición al polen. Igualmente es mejor cerrar las ventanillas del coche. Se recomienda el uso de filtros de aire en el aire acondicionado para evitar que entren las partículas de polen.

Cuidado con la ropa. El polen se queda en las prendas que llevamos a lo largo del día. Lo mejor es cambiarse al llegar a casa y darse una ducha. Después de lavar la ropa se recomienda tenderla dentro de casa para evitar que el polen se quede impregnado en ella.

Evitar el contacto directo con las plantas y remover el polen. Lo mejor es no tocar ninguna planta ni realizar ninguna actividad de contacto directo con ellas como cortar el césped.

Refréscate continuamente y cuida la higiene de ojos, nariz y boca.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

El motor del empleo ruge en Madrid: casi 1 de cada 10 trabajadores de automoción vive aquí

La Comunidad de Madrid no solo uno de los principales epicentros a nivel nacional europeo de movimiento...

Alcobendas rinde homenaje a Ignacio García de Vinuesa y da su nombre al Centro de Arte

El Auditorio Paco de Lucía del Centro de Arte de Alcobendas acogió este jueves por la tarde,...

La zona SER de Galapagar se amplía y se reordenan plazas de estacionamiento

El Ayuntamiento de Galapagar ha anunciado que el Servicio de Estacionamiento Regulado se está transformando para ajustarse...

Raúl Tejón, nuevo embajador de la cultura de Getafe

El reconocido actor, productor, guionista y director Raúl Tejón fue nombrado como el nuevo Embajador de la...

Madrid, segunda ciudad española en la que menos audios se envían

"Gracias por el podcast". Estamos seguros de que has contestado con esta frase, en más de una...

Dani Carvajal, pregonero de las Fiestas de San Isidro 2025

El jueves 8 de mayo, a las 20:00 horas, el emblemático futbolista Dani Carvajal, defensa del Real...