jueves, 10 abril, 2025
16.4 C
Madrid

Madrid, tercera región en la que más creció el PIB en el primer trimestre

La Rioja, Navarra, la Comunidad de Madrid, Galicia y País Vasco fueron las comunidades autónomas que más crecieron en el primer trimestre del año, con tasas superiores al avance del 0,7% previsto de media, según la estimación realizada por la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) realizada con la metodología METCAP.

La estimación de la Autoridad Fiscal apunta a que La Rioja y Navarra fueron las regiones que más crecieron en el primer trimestre, con un avance del 0,9% en ambos casos, seguidas de la Comunidad de Madrid, Galicia y País Vasco, con un alza del 0,8% en todos los casos.

Igualando el 0,7% de crecimiento del PIB previsto para el primer trimestre se sitúan las regiones de Aragón, Islas Baleares, Cataluña, Comunidad Valenciana y Extremadura, mientras que por detrás están Andalucía, Canarias, Cantabria y Murcia, que crecieron un 0,6% en cada caso.

- Publicidad -

Las comunidades autónomas con un menor crecimiento en el primer trimestre del año fueron Castila y León (+0,5%), Castilla-La Mancha (+0,5%) y Asturias (+0,3%), según la estimación de la AIReF.

A nivel interanual, las regiones que crecieron por encima del 2,9% calculado por la AIReF fueron Aragón (+3,8%), la Comunidad de Madrid (+3,4%), Cantabria (+3,3%), País Vasco (+3,2%), Canarias (+3,1%), y Murcia y Navarra, ambas con un avance del 3%.

Con un alza del PIB igual a la media del conjunto de comunidades se encuentran Asturias, Cataluña, Comunidad Valenciana y Galicia, seguidas de La Rioja (+2,8%), Islas Baleares (+2,7%), Castilla-La Mancha (+2,7%), Extremadura (+2,7%), Andalucía (+2,6%) y Castilla y León (+2%).

- Publicidad -

La metodología cuantitativa utilizada por la AIReF combina tres tipos de información estadística disponible para el análisis regional: los datos mensuales de indicadores de coyuntura desagregados a nivel territorial, los datos anuales compilados en términos de contabilidad nacional por la Contabilidad Regional de España (CRE) y, finalmente, las estimaciones para el conjunto nacional publicadas por la Contabilidad Nacional Trimestral (CNTR).

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

El motor del empleo ruge en Madrid: casi 1 de cada 10 trabajadores de automoción vive aquí

La Comunidad de Madrid no solo uno de los principales epicentros a nivel nacional europeo de movimiento...

Alcobendas rinde homenaje a Ignacio García de Vinuesa y da su nombre al Centro de Arte

El Auditorio Paco de Lucía del Centro de Arte de Alcobendas acogió este jueves por la tarde,...

La zona SER de Galapagar se amplía y se reordenan plazas de estacionamiento

El Ayuntamiento de Galapagar ha anunciado que el Servicio de Estacionamiento Regulado se está transformando para ajustarse...

Raúl Tejón, nuevo embajador de la cultura de Getafe

El reconocido actor, productor, guionista y director Raúl Tejón fue nombrado como el nuevo Embajador de la...

Madrid, segunda ciudad española en la que menos audios se envían

"Gracias por el podcast". Estamos seguros de que has contestado con esta frase, en más de una...

Dani Carvajal, pregonero de las Fiestas de San Isidro 2025

El jueves 8 de mayo, a las 20:00 horas, el emblemático futbolista Dani Carvajal, defensa del Real...