jueves, 10 abril, 2025
13 C
Madrid

Madrid aprieta el cerco contra los ‘tuk tuk’ que congestionan el centro

La acumulación de estos vehículos en determinados puntos genera problemas de circulación, pero también congestión en distintas paradas que han improvisado en zonas emblemáticas de la ciudad

El Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha, a partir de este lunes, una campaña intensiva de vigilancia con Agentes de Movilidad para frenar el estacionamiento irregular de los vehículos turísticos de tres ruedas, conocidos popularmente como ‘tuk tuk’. La medida, que se extenderá hasta el 6 de abril en turnos de mañana y tarde, responde a las crecientes quejas de vecinos, comerciantes, taxistas, guías turísticos y la Guardia Civil debido a la congestión y los problemas de circulación que ocasiona la acumulación de estos vehículos en zonas emblemáticas del distrito Centro.

El responsable del Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, ha explicado que la señalización vertical y horizontal—como la línea amarilla longitudinal pintada en calzadas de calles como Bailén y Vergara, así como en el entorno del Mercado de San Miguel—no ha logrado disuadir a los operadores.

«Es imprescindible reforzar el control sobre paradas y estacionamientos para garantizar la fluidez de la circulación en zonas tan conflictivas», señaló Carabante durante una visita a la Plaza de Oriente, acompañado por la concejala delegada de Turismo, Almudena Maíllo, y el concejal de Centro, Carlos Segura.

- Publicidad -
Madrid aprieta el cerco contra los ‘tuk tuk’ que congestionan el centro 1

Empresas y sanciones

El Ayuntamiento ha identificado al menos seis empresas que operan con estos vehículos en la capital. Durante el año 2024, los Agentes de Movilidad denunciaron 901 ‘tuk tuk’ por estacionamiento indebido. Las sanciones, que varían entre 90 y 200 euros—con posibilidad de abono a mitad de precio—se aplican por vulnerar los artículos 40, 75 y 76 de la Ley de Seguridad Vial, así como el artículo 92 del Reglamento de Circulación.

Madrid aprieta el cerco contra los ‘tuk tuk’ que congestionan el centro 2

Despliegue de control

Los agentes de movilidad se despliegan en las calles más problemáticas:

  • Calle Vergara y Bailén y sus alrededores.
  • El área del Mercado de San Miguel, Cava de San Miguel y calle Cuchilleros.
  • Calle Ruiz de Alarcón, próxima a la Iglesia de San Jerónimo, el Museo del Prado y la Academia.
  • El entorno del parque del Retiro, especialmente cerca de la Puerta de Alcalá.

El control intensivo se mantendrá de forma permanente a lo largo del año, con el objetivo de mejorar la movilidad y reducir las molestias que ocasiona la acumulación de estos vehículos en puntos críticos de Madrid.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Descubriendo el proceso de revitalización del ámbito rural en la Comunidad de Madrid

En un momento en el que la despoblación rural se ha convertido en uno de los grandes...

Torrejón Festival City se enciende con elrow Town, Brava Madrid y Madrid Salvaje

La ciudad de Torrejón de Ardoz, rebautizada como Torrejón Festival City, acogerá tres de los festivales musicales...

El motor del empleo ruge en Madrid: casi 1 de cada 10 trabajadores de automoción vive aquí

La Comunidad de Madrid no solo uno de los principales epicentros a nivel nacional europeo de movimiento...

Alcobendas rinde homenaje a Ignacio García de Vinuesa y da su nombre al Centro de Arte

El Auditorio Paco de Lucía del Centro de Arte de Alcobendas acogió este jueves por la tarde,...

La zona SER de Galapagar se amplía y se reordenan plazas de estacionamiento

El Ayuntamiento de Galapagar ha anunciado que el Servicio de Estacionamiento Regulado se está transformando para ajustarse...

Raúl Tejón, nuevo embajador de la cultura de Getafe

El reconocido actor, productor, guionista y director Raúl Tejón fue nombrado como el nuevo Embajador de la...