viernes, 4 abril, 2025
9.8 C
Madrid

Biciletas, iPhones… y coches. Lo más buscado por los madrileños en las plataformas de compraventa de segunda mano

Hace apenas unos años, el mercado de segunda mano era visto como una opción marginal en España. Sin embargo, hoy en día, se ha consolidado como una alternativa real y sostenible frente al consumo masivo, alcanzando cifras récord en sectores como la moda, el motor y los bienes de consumo. Esta transformación refleja un cambio en la mentalidad de los consumidores, quienes ahora priorizan la sostenibilidad, el ahorro y la reutilización de productos en su día a día.

Tal y como veíamos hace apenas unos días, el mercado de la moda de segunda mano ha experimentado un crecimiento notable en 2024. Según datos de Humana Fundación Pueblo para Pueblo, la principal entidad en España dedicada a la venta de ropa reutilizada, el año pasado cerró con un aumento del 8,5% en sus ventas, alcanzando los 4,2 millones de prendas vendidas. Además, el número de compradores superó por primera vez los 1,5 millones, una cifra que evidencia cómo la moda sostenible ha dejado de ser una alternativa minoritaria para convertirse en una opción atractiva para muchos consumidores.

moda de segunda mano en madrid

Más allá de la moda: el crecimiento del mercado secondhand en todos los sectores

Este auge del mercado de segunda mano no se limita únicamente al sector textil. De acuerdo con una reciente encuesta realizada por Milanuncios y Appinio a 1.000 españoles, el 85% de los ciudadanos ya utiliza plataformas de compraventa de segunda mano. Este dato refleja el alto grado de penetración de este tipo de plataformas colaborativas en la sociedad española.

- Publicidad -

El informe, titulado «Radiografía del Mercado de la Segunda Mano de 2024» arroja datos reveladores sobre este fenómeno. Las comunidades autónomas con mayor actividad en el mercado de segunda mano han sido la Comunidad de Madrid, Andalucía, Cataluña y la Comunidad Valenciana. A nivel provincial, Madrid, Barcelona, Sevilla y Valencia encabezan la lista de ciudades con más productos publicados en 2024.

Uno de los aspectos más llamativos del informe es el impacto de la estacionalidad en la compraventa de segunda mano. Enero ha sido el mes con mayor número de publicaciones en las plataformas, seguido de marzo y octubre. Estos picos coinciden con periodos de mayor consumo o gastos excesivos para las familias, como la Navidad, la cuesta de enero o la vuelta al colegio. Asimismo, los datos muestran que los meses con mayor número de consultas en las plataformas han sido marzo, enero y octubre, respectivamente.

Otro de los sectores que ha experimentado un notable crecimiento dentro del mercado de segunda mano es el motor. Durante 2024, diversas legislaciones han restringido las emisiones de gases de efecto invernadero en las grandes ciudades, impulsando a muchos españoles a buscar alternativas para cambiar su vehículo de manera más asequible y sostenible.

- Publicidad -

Como resultado, la categoría de ‘Motor’ dentro de Milanuncios ha crecido tanto en oferta como en demanda, superando a ‘Casa y Jardín’. En el último año, la demanda de vehículos de segunda mano aumentó un 1,47% respecto a 2023, convirtiéndose en la categoría más buscada por los consumidores. Además de los automóviles, los usuarios han mostrado un interés creciente por otros tipos de vehículos, como motos de carretera, tractores y furgonetas.

Salón de la Movilidad de Segunda Mano

Los productos más buscados en el mercado secondhand

Dentro de los bienes de consumo, la bicicleta sigue siendo el producto estrella en el mercado de segunda mano en Madrid. La creciente preocupación por la movilidad sostenible y la búsqueda de alternativas económicas para el transporte han consolidado a la bicicleta como el artículo más demandado. Le sigue el sofá, un imprescindible en los hogares que también ha registrado un alto volumen de búsquedas en 2024.

Otros productos que destacan en el ranking de artículos más solicitados incluyen la bicicleta eléctrica, el sofá cama, armarios, iPhones, patinetes eléctricos y mesas de comedor. La popularidad de estos productos responde a una combinación de factores: la durabilidad, el precio y la funcionalidad, elementos clave en la decisión de compra de los consumidores.

El crecimiento del mercado de segunda mano en España refleja un cambio profundo en los hábitos de consumo de la sociedad y, teniendo en cuenta la época en la que vivimos, con pocas certezas y muchas incertidumbres a todos los niveles, es más que previsible que el mercado de segunda mano siga ganando cada vez más terreno en los próximos meses.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

San Lorenzo de El Escorial acogerá el I Certamen de Tunas los días 23 y 24 de mayo

San Lorenzo de El Escorial se prepara para celebrar el I Certamen de Tunas San Lorenzo de...

Comienzan las obras en las pistas del polideportivo de Torrejón de la Calzada

Las obras de reparación integral de las pistas de tenis, el frontón y la pista multideporte del...

Beatriz Bustillo, logopeda del Colegio CEPRI: «el mayor miedo de los padres de un niño con autismo es que...

El 2 de abril se conmemora el Día Internacional del Autismo, una fecha marcada en rojo en...

Madrid lidera la recuperación económica con un PIB 14 puntos superior al nivel precrisis

El servicio de estudios de BBVA Research prevé que la Comunidad de Madrid experimente un notable crecimiento...

El futuro del agua: inversiones clave para una gestión innovadora y sostenible

El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, ha inaugurado este martes en la capital...

‘Madrid 91’, el cóctel inspirado en la ciudad con vermú, brandi y esencia de torrija

El Ayuntamiento de Madrid, en colaboración con el prestigioso bar-coctelería Salmon Guru, ha presentado Madrid 91, un...