jueves, 3 abril, 2025
9.4 C
Madrid

Los tratamientos oncológicos a domicilio se extienden a todos los hospitales públicos de Madrid

Facilitará la asistencia en el hogar con un seguimiento individualizado para estos pacientes, mejorando su calidad de vida al no tener que desplazarse al centro sanitario

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado este lunes la extensión de los tratamientos oncológicos a domicilio a todos los hospitales del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS). Lo ha hecho durante su intervención en el Foro ABC, donde ha explicado que se trata de una medida para hacerle la vida al paciente “algo más fácil y llevadera”.

Esta iniciativa, que ya se desarrolla en pacientes oncohematológicos del Hospital público Universitario Gregorio Marañón de la capital, contribuirá a mejorar la calidad de vida de los enfermos de cáncer, a los que, en muchos casos, les supone un problema el desplazamiento hasta el centro sanitario. Además, permitirá un uso más eficiente y sostenible de los recursos públicos.

La dispensación de tratamientos en el hogar frente a otro tipo de tumores establecerá un nuevo modelo de atención, proporcionando a estas personas la misma seguridad que en las instalaciones hospitalarias, pero con una mayor confortabilidad e intimidad. Su adhesión a esta iniciativa será siempre voluntaria, y cuando la situación clínica lo permita.

- Publicidad -

Visitas a domicilio de personal de enfermería y facultativo

El personal de Enfermería realiza las visitas a domicilio, acompañado, si fuera necesario, de un facultativo. Disponen de todo el equipamiento necesario, incluso para afrontar cualquier eventualidad derivada de la dispensación de fármacos, además de para atender otras eventualidades sanitarias.

La coordinación de este sistema se extiende al Servicio de Farmacia que, en función de lo pautado por los responsables de Oncología y Hospitalización Domiciliaria, preparan el compuesto a utilizar en el momento convenido, y podrán contar como herramienta de apoyo de una app para el seguimiento del tratamiento.

Otras mejoras en las que ha trabajado el Gobierno regional son las de un mayor seguimiento de las analíticas del enfermo, que se harán coincidir en tiempo para evitar desplazamientos innecesarios, la puesta en marcha de un teléfono directo con el responsable de su programa y la posibilidad de realizar videollamadas con el médico.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

San Lorenzo de El Escorial acogerá el I Certamen de Tunas los días 23 y 24 de mayo

San Lorenzo de El Escorial se prepara para celebrar el I Certamen de Tunas San Lorenzo de...

Comienzan las obras en las pistas del polideportivo de Torrejón de la Calzada

Las obras de reparación integral de las pistas de tenis, el frontón y la pista multideporte del...

Beatriz Bustillo, logopeda del Colegio CEPRI: «el mayor miedo de los padres de un niño con autismo es que...

El 2 de abril se conmemora el Día Internacional del Autismo, una fecha marcada en rojo en...

Madrid lidera la recuperación económica con un PIB 14 puntos superior al nivel precrisis

El servicio de estudios de BBVA Research prevé que la Comunidad de Madrid experimente un notable crecimiento...

El futuro del agua: inversiones clave para una gestión innovadora y sostenible

El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, ha inaugurado este martes en la capital...

‘Madrid 91’, el cóctel inspirado en la ciudad con vermú, brandi y esencia de torrija

El Ayuntamiento de Madrid, en colaboración con el prestigioso bar-coctelería Salmon Guru, ha presentado Madrid 91, un...