marzo 29, 2025 2:15 pm
13.1 C
Madrid

El Plan Vive alcanzará las 10.500 nuevas viviendas de alquiler asequible esta legislatura

Moverán una inversión privada de 1.250 millones de euros contribuyendo a la creación de 25.000 empleos directos durante su construcción

La Comunidad de Madrid alcanzará a lo largo de la presente legislatura la cifra de 10.500 nuevas viviendas de alquiler a precio asequible de su Plan Vive, según ha avanzado la presidenta del Ejecutivo autonómico, Isabel Díaz Ayuso, durante su intervención en el desayuno informativo del Fórum Europa organizado por Nueva Economía Fórum este lunes.

Díaz Ayuso ha explicado el problema que supone “el precio de la vivienda desbocado en grandes ciudades -lo ha sido así durante largos años en París, Nueva York, Londres-“. “Pero en España se ha multiplicado especialmente en los últimos años con leyes intervencionistas que están obligando a los propietarios de pisos a no sacarlos al mercado porque tienen miedo a ser intervenidos”, ha indicado.

Por eso, el Gobierno madrileño trabaja en un paquete de medidas donde se incluye este Plan Vive, que permitirá, con la edificación de estos inmuebles, mover una inversión privada de 1.250 millones de euros, contribuyendo a la creación de 25.000 empleos directos a lo largo de su ejecución. Así, licitará próximamente los primeros 2.000 hogares destinados exclusivamente a jóvenes de hasta 35 años.

- Publicidad -
El Plan Vive alcanzará las 10.500 nuevas viviendas de alquiler asequible esta legislatura 1

Colaboración público-privada

Estas futuras promociones se construirán bajo el modelo de colaboración público privada. Del total, 1.200 se repartirán en parcelas propiedad del Gobierno regional ubicadas en la capital y en los municipios de Alcorcón, Colmenar Viejo, Ciempozuelos y Torrejón de la Calzada, y los 800 restantes en Móstoles, Tres Cantos y Alcobendas.

Además, gracias a método de edificación industrializada, los futuros hogares, cuya renta no superará los 600 euros mensuales, serán eficientes energéticamente, disminuyendo el consumo de agua y energía y generando menos emisiones y residuos. Los pisos contarán con uno o dos dormitorios, urbanización cerrada, vigilancia 24 horas, zonas ajardinadas, piscina, trastero y plaza de garaje, entre otros servicios.

El Ejecutivo autonómico suma estas 2.000 nuevas viviendas a las 8.500 que ya están, de las que 483 ya han sido entregadas a sus inquilinos, 4.000 concluirán este año y 1.912 están licitadas. Con ello, Madrid se convierte en la región que más vivienda pública construye en España y lidera un modelo de gestión que ha sido reproducido a nivel nacional y ha despertado el interés de otros países.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Ya puedes ser dueño de una ambulancia o una excavadora. Arranca la primera subasta de vehículos del Ayuntamiento de...

Si alguna vez has soñado con tener una ambulancia convertida en autocaravana, un coche de la Policía...

Una mujer de 39 años da a luz en su domicilio en Pinto: madre e hija en perfecto estado

En Pinto se ha registrado un parto en domicilio que ha concluido con éxito. La intervención, atendida...

El reloj de la Puerta del Sol se detiene por una restauración histórica

El icónico reloj de la Real Casa de Correos, testigo de las campanadas de Fin de Año...

Hortaleza celebra el 75º aniversario de su adhesión a Madrid

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha destacado este miércoles la importancia histórica de la adhesión...

Pedrezuela inaugura su programa de rutas 2025 con senderismo y ciclismo para todas las edades

Pedrezuela se prepara para inaugurar la temporada de rutas 2025, impulsando el deporte al aire libre con...

Villaviciosa de Odón celebra la XVI Ruta del Pincho en 20 establecimientos

Villaviciosa de Odón se prepara para recibir a los amantes de la buena gastronomía durante los fines...