jueves, 10 abril, 2025
13 C
Madrid

Un Madrid Nuevo Norte totalmente inclusivo a través del arte

Crea Madrid Nuevo Norte y la Asociación Hyggelig colaboran para incrementar la accesibilidad y la inclusión en Madrid Nuevo Norte

Uno de los principales objetivos de Madrid Nuevo Norte desde su concepción es transformar la capital española en un entorno inclusivo y accesible para todos los ciudadanos. No hablamos solo de sostenibilidad, comunicaciones o transportes, sino de necesidades que van mucho más allá.

Por ejemplo, la de asegurar que el nuevo desarrollo urbano carezca de barreras físicas que impiden a algunas personas disfrutar de la ciudad en igualdad de oportunidades. Un aspecto fundamental para el que, como está sucediendo con todo el proyecto en general, se está contando con la participación ciudadana. Y en, este caso, concreto, con la inclusión de personas con discapacidad en el proceso de diseño urbano.

Para lograrlo, se han llevado a cabo diversas iniciativas que buscan integrar sus perspectivas y necesidades, como la reciente colaboración entre Crea Madrid Nuevo Norte y la Asociación Hyggelig, que ha dado lugar a una serie de talleres artísticos dirigidos a personas con discapacidad intelectual y sus familias.

- Publicidad -

La Asociación Hyggelig, conocida por su enfoque en el arte inclusivo, utiliza las artes plásticas como una herramienta para mejorar la salud, aumentar la autoestima y facilitar la integración social y laboral de las personas con discapacidad. La asociación organiza regularmente iniciativas artísticas en museos de la ciudad, con el objetivo de normalizar la participación y disfrute de estos espacios por parte de las personas con discapacidad.

Los talleres realizados en el marco de Madrid Nuevo Norte tuvieron lugar en diversos museos de Madrid, como el Museo de América y el Museo del Traje. En estos talleres, los participantes tuvieron la oportunidad de reflexionar sobre el futuro de Madrid a través del arte, utilizando técnicas aprendidas en la asociación, plasmaron en dibujos sus ideas y necesidades en relación con la ciudad, expresando lo que consideran esencial para disfrutar de un entorno urbano inclusivo.

Cuatro sesiones para determinar las necesidades de las personas con capacidades diferentes

El desarrollo de estos talleres se estructuró en cuatro sesiones. Las dos primeras se centraron en proporcionar información y fomentar la reflexión sobre Madrid Nuevo Norte, ayudando a los participantes a familiarizarse con el proyecto y sus características. Las dos sesiones siguientes se dedicaron a la creación artística, permitiendo a los participantes expresar sus demandas y necesidades a través de sus dibujos.

- Publicidad -

A partir de estas sesiones, se recogieron valiosas conclusiones sobre las necesidades y preferencias de los participantes en áreas clave como el transporte y la movilidad, el uso del espacio público, las zonas verdes y el mobiliario urbano. Estas conclusiones se transmiten a los equipos responsables de redactar los proyectos de urbanización de Madrid Nuevo Norte, asegurando que las voces de las personas con discapacidad sean escuchadas y consideradas en el diseño final del entorno urbano.

La iniciativa de integrar a personas con discapacidad en el proceso de diseño urbano a través del arte no solo ha permitido recopilar información valiosa para el desarrollo del proyecto, sino que también ha fomentado un sentido de pertenencia y participación activa entre los participantes. Al sentirse escuchados y valorados, estos ciudadanos han podido contribuir de manera significativa al diseño de un Madrid más inclusivo y accesible.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

‘De Poesía por Getafe’: una semana de versos y encuentros culturales

El Ayuntamiento de Getafe se prepara para conmemorar la décima edición del Festival Poético ‘De Poesía por...

Madrid acelera su liderazgo digital con una inversión récord en centros de datos

La Comunidad de Madrid ha dado un paso más para consolidarse como el epicentro digital de España...

El icónico reloj de la Puerta del Sol vuelve a latir tras su restauración

La Comunidad de Madrid ha anunciado que el emblemático reloj de la Real Casa de Correos, sede...

Descubriendo el proceso de revitalización del ámbito rural en la Comunidad de Madrid

En un momento en el que la despoblación rural se ha convertido en uno de los grandes...

Torrejón Festival City se enciende con elrow Town, Brava Madrid y Madrid Salvaje

La ciudad de Torrejón de Ardoz, rebautizada como Torrejón Festival City, acogerá tres de los festivales musicales...

El motor del empleo ruge en Madrid: casi 1 de cada 10 trabajadores de automoción vive aquí

La Comunidad de Madrid no solo uno de los principales epicentros a nivel nacional europeo de movimiento...