jueves, 10 abril, 2025
13 C
Madrid

El tratamiento del Parkinson en Madrid se hará a través de Wi-Fi

El enfoque quirúrgico implica la implantación de electrodos en áreas específicas del cerebro, a las que se aplica corriente eléctrica para modular la actividad neuronal

La enfermedad de Parkinson, un trastorno neurológico crónico, degenerativo e incapacitante, afecta actualmente a más de 150.000 personas en España, siendo la segunda afección neurodegenerativa más común a nivel mundial. A medida que progresa la enfermedad, los tratamientos convencionales pierden eficacia, dando lugar a la necesidad de terapias avanzadas como la Estimulación Cerebral Profunda.

Para mejorar este diagnóstico, la Comunidad de Madrid ha introducido en el Hospital Público Universitario de La Princesa una innovadora tecnología que permite el control remoto, a través de wifi y en tiempo real, del movimiento en pacientes diagnosticados con esta dolencia. Este avance se dirige específicamente a personas que han sido sometidas previamente a Estimulación Cerebral Profunda (DBS), un tratamiento avanzado proporcionado por los servicios de Neurología y Neurocirugía, que ya ha beneficiado a 15 individuos.

Antes de la implementación de la programación remota, los pacientes debían desplazarse físicamente a la consulta hospitalaria para la activación del neuroestimulador cerebral y realizar ajustes necesarios. Esto era especialmente significativo para aquellos pacientes que, en muchos casos, provenían de otras comunidades autónomas, dada la condición de centro de referencia nacional (CSUR) para cirugía funcional de Parkinson que ostenta este hospital público madrileño.

- Publicidad -

El enfoque quirúrgico, llevado a cabo por los servicios de Neurocirugía en colaboración con Neurología, Neurofisiología y Anestesiología, implica la implantación de electrodos en áreas específicas del cerebro, a las que se aplica corriente eléctrica para modular la actividad neuronal.

El sistema consta de tres componentes: electrodos ubicados en regiones específicas del cerebro, un dispositivo generador de pulsos (o neuroestimulador) colocado en el pecho del paciente, y la programación y ajuste de la batería para enviar corriente eléctrica a los electrodos según las necesidades de cada individuo.

Un tratamiento válido para todos los síntomas

La Estimulación Cerebral Profunda no solo ha demostrado beneficios en el tratamiento del Parkinson, sino también en otras patologías como el temblor esencial, la distonía y trastornos psiquiátricos como la depresión, el trastorno obsesivo compulsivo, la agresividad refractaria, la esquizofrenia y la anorexia.

- Publicidad -

Este procedimiento quirúrgico, junto con el seguimiento y ajuste remoto a través de wifi, ha mejorado significativamente la calidad de vida de los pacientes. No solo se observa una mejora en los síntomas y una reducción de los efectos secundarios de la medicación oral, sino que también elimina la necesidad de que los pacientes se desplacen al centro sanitario para realizar ajustes, un aspecto crucial para aquellos enfermos que residen fuera de Madrid o incluso fuera de España.

El Hospital Universitario Público de La Princesa de la Comunidad de Madrid ha logrado una destacada especialización en la atención del Parkinson, convirtiéndose en un centro de referencia nacional CSUR para cirugía funcional desde el año 2006, con aproximadamente 30 intervenciones anuales. Además, en 2023, la Sociedad Española de Neurología otorgó la certificación de calidad a la Unidad Médico Quirúrgica de Trastornos del Movimiento de este centro público madrileño.

En términos de investigación, los profesionales especializados en el tratamiento del Parkinson en el Hospital de La Princesa constituyen un equipo líder con uno de los mayores números de ensayos clínicos activos sobre esta enfermedad. Este enfoque integral demuestra el compromiso continuo de la institución en mejorar la comprensión y el tratamiento de la enfermedad de Parkinson.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Descubriendo el proceso de revitalización del ámbito rural en la Comunidad de Madrid

En un momento en el que la despoblación rural se ha convertido en uno de los grandes...

Torrejón Festival City se enciende con elrow Town, Brava Madrid y Madrid Salvaje

La ciudad de Torrejón de Ardoz, rebautizada como Torrejón Festival City, acogerá tres de los festivales musicales...

El motor del empleo ruge en Madrid: casi 1 de cada 10 trabajadores de automoción vive aquí

La Comunidad de Madrid no solo uno de los principales epicentros a nivel nacional europeo de movimiento...

Alcobendas rinde homenaje a Ignacio García de Vinuesa y da su nombre al Centro de Arte

El Auditorio Paco de Lucía del Centro de Arte de Alcobendas acogió este jueves por la tarde,...

La zona SER de Galapagar se amplía y se reordenan plazas de estacionamiento

El Ayuntamiento de Galapagar ha anunciado que el Servicio de Estacionamiento Regulado se está transformando para ajustarse...

Raúl Tejón, nuevo embajador de la cultura de Getafe

El reconocido actor, productor, guionista y director Raúl Tejón fue nombrado como el nuevo Embajador de la...