viernes, 4 abril, 2025
10.5 C
Madrid

La construcción industrializada se abre paso en la vivienda nueva de la Comunidad Madrid

La Comunidad de Madrid apuesta por la construcción industrializada, con la que ya ha edificado 4.800 viviendas del Plan Vive

La Comunidad de Madrid ha adoptado la construcción industrializada como uno de sus principales enfoques en la edificación de ciertas viviendas, específicamente 4.800 del Plan Vive se han erigido mediante esta innovadora técnica.

Esta estrategia ha conducido a una reducción del 30% en los plazos de entrega, proporcionando hogares con altos niveles de eficiencia energética. Estos datos fueron compartidos por el consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, durante la inauguración del Primer Congreso de Industrialización. El evento fue organizado por el Grupo Ciare y el despacho de abogados Cuatrecasas en el auditorio de la calle Almagro de la capital.

La construcción industrializada se abre paso en la vivienda nueva de la Comunidad Madrid 1

La construcción industrializada se presenta como una alternativa vanguardista a los métodos tradicionales. Este enfoque se distingue por el uso de procesos y técnicas innovadoras, destacando especialmente la producción en taller de componentes que posteriormente se transportan a la ubicación final para su ensamblaje. Este concepto difiere significativamente de la construcción tradicional, donde la mayoría de los elementos se producen in situ, y es conocido como construcción offsite.

- Publicidad -

Este sistema de construcción se destaca por su seguridad, rentabilidad y rapidez de instalación, además de ser respetuoso con el medio ambiente. Al no depender de las condiciones climáticas, ya que los elementos se fabrican en un taller en lugar de al aire libre, se reduce significativamente la siniestralidad laboral.

Además, el proceso de diseño y producción se encuentra más controlado y automatizado, permitiendo un mayor control de costos y tiempos. La reducción del error humano, mayor precisión dimensional y espacial, automatización de procesos y una definición más clara de las fases de ejecución son beneficios evidentes. En términos ambientales, se generan menos residuos, se consume menos agua y energía.

Reducción de hasta un 30% en los plazos de entrega

En el caso concreto de las propuestas por la Comunidad de Madrid, las promociones emplean las más novedosas técnicas de construcción industrializada con las que, a través de la última tecnología, se elaboran en una fábrica todos los componentes estructurales que luego solo tienen que ser montados en el lugar. Este proceso permite reducir un 30% los plazos de entrega y es más respetuoso con el medio ambiente ya que genera un menor consumo de agua y energía y facilita un mejor aprovechamiento de los materiales, generando hasta un -60% de residuos. También bajan en un 80% los riesgos laborales al trabajar directamente en una factoría.

- Publicidad -

Jorge Rodrigo subrayó la importancia de la vivienda como una necesidad básica y esencial para el desarrollo de proyectos de vida, siendo la inversión económica más significativa en la existencia de una persona.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

San Lorenzo de El Escorial acogerá el I Certamen de Tunas los días 23 y 24 de mayo

San Lorenzo de El Escorial se prepara para celebrar el I Certamen de Tunas San Lorenzo de...

Comienzan las obras en las pistas del polideportivo de Torrejón de la Calzada

Las obras de reparación integral de las pistas de tenis, el frontón y la pista multideporte del...

Beatriz Bustillo, logopeda del Colegio CEPRI: «el mayor miedo de los padres de un niño con autismo es que...

El 2 de abril se conmemora el Día Internacional del Autismo, una fecha marcada en rojo en...

Madrid lidera la recuperación económica con un PIB 14 puntos superior al nivel precrisis

El servicio de estudios de BBVA Research prevé que la Comunidad de Madrid experimente un notable crecimiento...

El futuro del agua: inversiones clave para una gestión innovadora y sostenible

El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, ha inaugurado este martes en la capital...

‘Madrid 91’, el cóctel inspirado en la ciudad con vermú, brandi y esencia de torrija

El Ayuntamiento de Madrid, en colaboración con el prestigioso bar-coctelería Salmon Guru, ha presentado Madrid 91, un...