miércoles, 9 abril, 2025
18.1 C
Madrid

El abono transporte mensual mantendrá la rebaja del 60% en 2024

La tarjeta joven continuará costando 8 euros y las personas con más de 65 años y los niños de entre 4 y 6 años podrán viajar de forma grauita

El Gobierno regional va a mantener a partir del 1 de enero de 2024 la rebaja del 60% del precio de los abonos mensuales de transporte público y del 50% en el caso de los multiviaje, prorrogando la medida que está en vigor desde el 1 de febrero de 2023. Así lo ha aprobado este viernes el Consejo de Administración del Consorcio Regional de Transportes, dependiente de la Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras. Con ello, cerca de siete millones de usuarios madrileños continuarán beneficiándose de este descuento, lo que supone un ahorro de 30 millones de euros al mes para el conjunto de los ciudadanos que utilizan el transporte público.

Con la prórroga de estas deducciones, el abono Joven 30 días seguirá costando 8 euros; el Normal A, 21,80; el de la zona B1, 25,40; el de la B2, 28,80 y el de las zonas B3-C1/C2, 32,80 euros. En cuanto a los títulos de 10 viajes de Metro, Metro Ligero y la Empresa Municipal de Transportes (EMT) se mantienen en 6,10 euros, tras aplicarles una quita del 50%, siempre que se utilicen dentro de la zona A.

A todo ello hay que sumar que las personas con más de 65 años y los 64.300 niños de entre 4 y 6 años, que emplean la TTP infantil, seguirán disfrutando de este servicio público de forma gratuita.

- Publicidad -

Tarifas y descuentos adicionales

Además, existen descuentos adicionales a los ya antes descritos para familias numerosas de categoría general, que cuentan con una rebaja del 20%, y para las de categoría especial a las que se deducirá un 50%; en el caso de las personas con una discapacidad igual o superior al 65%, la reducción añadida es del 20%.

Por su parte, los usuarios de la tarjeta azul seguirán pagando únicamente 4,3 euros mensuales. Este título está dirigido a ciudadanos empadronados en la capital que cumplan determinadas características de edad o discapacidad y límite de renta.

La siguiente tabla detalla cómo quedarán establecidos los precios desde el 1 de enero de 2024:

  • Tarjeta Infantil: GRATUITA.
  • Más de 65 años: GRATUITA.
  • Joven: 8 euros.
  • Normal zona A: 21,80 euros.
  • Normal zona B1: 25,40 euros.
  • Normal zona B2: 28,80 euros.
  • Normal zona B3 – C1/C2: 32,80 euros.
- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

El motor del empleo ruge en Madrid: casi 1 de cada 10 trabajadores de automoción vive aquí

La Comunidad de Madrid no solo uno de los principales epicentros a nivel nacional europeo de movimiento...

Alcobendas rinde homenaje a Ignacio García de Vinuesa y da su nombre al Centro de Arte

El Auditorio Paco de Lucía del Centro de Arte de Alcobendas acogió este jueves por la tarde,...

La zona SER de Galapagar se amplía y se reordenan plazas de estacionamiento

El Ayuntamiento de Galapagar ha anunciado que el Servicio de Estacionamiento Regulado se está transformando para ajustarse...

Raúl Tejón, nuevo embajador de la cultura de Getafe

El reconocido actor, productor, guionista y director Raúl Tejón fue nombrado como el nuevo Embajador de la...

Madrid, segunda ciudad española en la que menos audios se envían

"Gracias por el podcast". Estamos seguros de que has contestado con esta frase, en más de una...

Dani Carvajal, pregonero de las Fiestas de San Isidro 2025

El jueves 8 de mayo, a las 20:00 horas, el emblemático futbolista Dani Carvajal, defensa del Real...