jueves, 3 abril, 2025
9.4 C
Madrid

Las 205 viviendas de alquiler asequible en Puente de Vallecas estarán disponibles en marzo

Los pisos, con plaza de garaje, cuentan con certificación energética A lo que, unido a la conexión al ‘district heating’, logra reducir el consumo de calefacción un 50 %

La Empresa Municipal de Vivienda y Suelo de Madrid ha avanzado significativamente en su proyecto de vivienda en el ecobarrio de Puente de Vallecas, destacando la promoción de Nuestra Señora de los Ángeles 14. Esta promoción es una de las 12 que el Área de Políticas de Vivienda tiene en marcha en esta zona, mostrando un compromiso notable con la juventud madrileña.

El proyecto se centra en proporcionar viviendas asequibles a jóvenes menores de 35 años. Con una inversión de casi 18 millones de euros, la promoción incluye 205 viviendas distribuidas en dos bloques, con la mayoría siendo de un dormitorio y una adaptada para dos dormitorios. Además, nueve de estas viviendas están diseñadas para personas con movilidad reducida. Se espera que el proyecto esté completo para marzo de 2024, incluyendo 208 plazas de garaje, un local comercial, áreas verdes y espacios para la convivencia vecinal.

Este esfuerzo forma parte de una iniciativa más amplia del Ayuntamiento de Madrid para facilitar el acceso a alquiler asequible, especialmente para jóvenes y familias con hijos menores. Además de estas 205 viviendas, se sumarán 1.000 más en el desarrollo urbanístico de El Cañaveral, con la política de que el alquiler no supere el 30% de los ingresos familiares.

- Publicidad -
Las 205 viviendas de alquiler asequible en Puente de Vallecas estarán disponibles en marzo 1

Las viviendas de Nuestra Señora de Los Ángeles 14 destacan por su eficiencia energética, con calificación A. Incorporan tecnologías como carpinterías de PVC, fachadas con Sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior (SATE), calefacción por suelo radiante refrigerante, y producción de agua caliente sanitaria mediante energía solar y aerotermia. Están integradas en el sistema de ‘district heating’ del ecobarrio, un sistema centralizado de calefacción y agua caliente que reduce la factura energética en un 50% y disminuye las emisiones contaminantes.

La EMVS de Madrid se posiciona como la mayor promotora de vivienda pública en España, con 10.500 viviendas en alquiler o en construcción, incluyendo casi 8.000 viviendas asequibles y aproximadamente 2.700 en 32 nuevas promociones. Además, el proyecto incluye un innovador sistema de recogida neumática de residuos, mejorando la calidad de vida y el impacto medioambiental en el ecobarrio.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

San Lorenzo de El Escorial acogerá el I Certamen de Tunas los días 23 y 24 de mayo

San Lorenzo de El Escorial se prepara para celebrar el I Certamen de Tunas San Lorenzo de...

Comienzan las obras en las pistas del polideportivo de Torrejón de la Calzada

Las obras de reparación integral de las pistas de tenis, el frontón y la pista multideporte del...

Beatriz Bustillo, logopeda del Colegio CEPRI: «el mayor miedo de los padres de un niño con autismo es que...

El 2 de abril se conmemora el Día Internacional del Autismo, una fecha marcada en rojo en...

Madrid lidera la recuperación económica con un PIB 14 puntos superior al nivel precrisis

El servicio de estudios de BBVA Research prevé que la Comunidad de Madrid experimente un notable crecimiento...

El futuro del agua: inversiones clave para una gestión innovadora y sostenible

El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, ha inaugurado este martes en la capital...

‘Madrid 91’, el cóctel inspirado en la ciudad con vermú, brandi y esencia de torrija

El Ayuntamiento de Madrid, en colaboración con el prestigioso bar-coctelería Salmon Guru, ha presentado Madrid 91, un...