miércoles, 30 abril, 2025
11.3 C
Madrid

La Casa Ronald McDonald aloja a familiares de pacientes de toda España que reciben tratamiento en Madrid

La estancia es gratuita para los menores que proceden de otras CCAA y son trasladados a centros de referencia de la Comunidad de Madrid

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha visitado este jueves la Casa Ronald McDonald, ubicada en el recinto del Hospital público Universitario Infantil Niño Jesús. Este centro aloja y presta todos los servicios que necesitan, de forma gratuita, a padres, hermanos y otros familiares de niños procedentes de otras regiones de España, que reciben tratamiento en centros públicos de referencia madrileños, como La Paz, Gregorio Marañón y 12 de Octubre, así como a los que se les aplica protonterapia.

“Los niños, la juventud son nuestro futuro y allá donde haya una persona en cualquier rincón de España que necesite algo tiene que saber que para eso también somos capital, para estar cuando nos necesitan, cuando alguien pierde la salud y necesita una ayuda extraordinaria. Desde Madrid no vamos a dejar a nadie atrás”, ha indicado la presidenta tras estar con algunas de las familias que residen de manera provisional en este recurso.

En este sentido, Díaz Ayuso ha subrayado que Madrid “tiene una sanidad puntera, es una de las mejores del mundo, es vanguardista, moderna y eficaz pero también humana y solidaria”. Por eso, ofrecemos sus recursos a más de 160.000 pacientes de otras comunidades autónomas que cada año reciben en la Comunidad un tratamiento oncológico, un trasplante o cualquier ayuda que les ayude a sortear su enfermedad.

- Publicidad -
La Casa Ronald McDonald aloja a familiares de pacientes de toda España que reciben tratamiento en Madrid 1

La atención integral, una prioridad

“Vamos a seguir sumando recursos y garantizar, por ejemplo, una atención integral como algo prioritario y esto lo vamos a incluir en los nuevos planes de humanización y de salud mental”, ha explicado la presidenta, que también ha hecho mención al despliegue del Plan de Atención Integral a la Fragilidad, con la creación de la Red nueva de atención a la ELA, o la ampliación de la red de cuidados y recuperación funcional.

Son proyectos, en definitiva, que, “sobre todo, afianzan una sociedad de vanguardia que tiene que tiene que investigar, avanzar y que no olvida esa atención cercana y comprometida”, ha añadido la presidenta, quien ha resaltado que la asistencia pediátrica, por otro lado, es una atención prioritaria para el Gobierno regional.

Casa de Ronald McDonald

Un proyecto altruista

La jefa del Ejecutivo autonómico ha podido conocer los detalles de este proyecto altruista en una reunión mantenida con los responsables de la iniciativa y algunos usuarios beneficiarios, así como la actividad de la propia casa, gestionada por la Fundación Infantil Ronald McDonald, que, desde su inauguración, hace 8 años, ha acogido a 1.563 familias. En su mayoría, son de enfermos atendidos en las áreas de Oncología, Neurología, Traumatología o Psiquiatría del Niño Jesús.

- Publicidad -

El inmueble está dividido en tres plantas, con una superficie construida de 3.000 metros cuadrados. Dispone de 30 habitaciones, seis cocinas, dos salas de estar independientes, sala de juegos y zonas de estudio, entre otras dependencias.

El objetivo de la Casa Ronald McDonald, que también cuenta con recursos de este tipo en otros lugares de España, como Barcelona, Valencia o Sevilla, es que los pacientes pediátricos sientan que tienen un hogar cuando se ven obligados a estar fuera del suyo para recibir atención sanitaria.

La compañía de sus parientes desempeña un papel importante en su recuperación, especialmente cuando hay que trasladarse a otra ciudad. Además, para las familias supone un alivio económico, al ahorrarse el alto coste que puede suponer este tipo desplazamientos, especialmente durante periodos prolongados.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

BBVA cierra el primer trimestre con un beneficio de 2.698 M€ y un sólido crecimiento

BBVA ha obtenido un beneficio atribuido de 2.698 millones de euros en el primer trimestre de 2025,...

Madrid, a oscuras. La Comunidad recupera la normalidad sin saber (aún) qué ha pasado

El 28 de abril de 2025, Madrid vivió una jornada que quedará grabada en la memoria colectiva....

El «blackout» deja colegios abiertos sin clases en toda la región

Mientras la Comunidad de Madrid recupera poco a poco la normalidad tras el apagón, miles de alumnos...

¿Y si el «kit de emergencia» no era tan mala idea?

No hace falta ser un alarmista para saber que los imprevistos pueden golpear cuando menos lo esperas....

Los Premios Platino transforman IFEMA en la Plaza Mayor del Cine Iberoamericano

La capital española se sitúa nuevamente en el centro del mapa audiovisual iberoamericano con la celebración de...

Cómplices convierte el Lope de Vega en escenario solidario por el síndrome de Down

El Teatro Lope de Vega acogerá el próximo 12 de mayo el concierto “Cómplices del Síndrome de...