viernes, 4 abril, 2025
9.8 C
Madrid

El PP de Alcalá critica el silencio de Javier Rodríguez ante la llegada de 1134 migrantes a la ciudad

La portavoz adjunta del Grupo municipal del PP y concejala de Seguridad ha explicado que el Gobierno de Alcalá de Henares ha pedido información reiteradamente al Gobierno de la Nación

El Partido Popular de Alcalá de Henares ha criticado el silencio que mantiene el ex alcalde y actual portavoz del partido socialista en el Ayuntamiento, Javier Rodríguez, ante el traslado por parte del Gobierno de Pedro Sánchez, de 1134 migrantes al acuartelamiento de la USAC en la ciudad, sin que el Ministro Escrivá haya informado a los vecinos de Alcalá y al Gobierno municipal de cuánto tiempo estarán y sin ninguna información ni planificación.

La portavoz adjunta del PP en el Ayuntamiento, Orlena de Miguel, ha señalado que “recientemente nos hemos enterado de que iban a venir un número grande de inmigrantes al cuartel Primo de Rivera de Alcalá de Henares. Primero iban a ser 100-dijo-, después 450 y finalmente han sido 1100 los que nos van a traer desde el gobierno de Pedro Sánchez a Alcalá de Henares sin ningún plan, sin ningún protocolo de actuación, totalmente desordenados y de manera totalmente improvisada”.

Los intereses de los vecinos de Alcalá de Henares

De Miguel mostro su sorpresa por la actitud “cobarde” de Javier Rodríguez y del PSOE de Alcalá de Henares que no han sido capaces de salir a defender los intereses de los vecinos de la ciudad. “Sabemos que le parece muy bien amnistiar a delincuentes, amnistiar a malversadores, a terroristas, a golpistas. Le parece muy bien que todos los madrileños y todos los españoles paguemos a escote la deuda de Cataluña. Pero, ¿qué opina Javier Rodríguez realmente sobre que vengan un montón de inmigrantes a Alcalá de Henares y que estén en régimen de libertad sin nada que hacer, deambulando por nuestra ciudad?”, se pregunta.

- Publicidad -

La portavoz adjunta del Grupo municipal del PP y concejala de Seguridad ha explicado que el Gobierno de Alcalá de Henares ha pedido información reiteradamente al Gobierno de la Nación y “no han querido darnos ningún dato, más allá de que sí, que efectivamente iban a venir a Alcalá y que iban a ser finalmente 1100. No sabemos cuánto tiempo van a estar -ha comentado- y tampoco sabemos cuál es la opinión de Javier Rodríguez y su equipo sobre este tema, porque sí sabemos, recientemente sus redes sociales, cuál es la opinión sobre los planes de su jefe para mantenerse atornillado al Gobierno de España.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

San Lorenzo de El Escorial acogerá el I Certamen de Tunas los días 23 y 24 de mayo

San Lorenzo de El Escorial se prepara para celebrar el I Certamen de Tunas San Lorenzo de...

Comienzan las obras en las pistas del polideportivo de Torrejón de la Calzada

Las obras de reparación integral de las pistas de tenis, el frontón y la pista multideporte del...

Beatriz Bustillo, logopeda del Colegio CEPRI: «el mayor miedo de los padres de un niño con autismo es que...

El 2 de abril se conmemora el Día Internacional del Autismo, una fecha marcada en rojo en...

Madrid lidera la recuperación económica con un PIB 14 puntos superior al nivel precrisis

El servicio de estudios de BBVA Research prevé que la Comunidad de Madrid experimente un notable crecimiento...

El futuro del agua: inversiones clave para una gestión innovadora y sostenible

El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, ha inaugurado este martes en la capital...

‘Madrid 91’, el cóctel inspirado en la ciudad con vermú, brandi y esencia de torrija

El Ayuntamiento de Madrid, en colaboración con el prestigioso bar-coctelería Salmon Guru, ha presentado Madrid 91, un...