jueves, 10 abril, 2025
17.4 C
Madrid

La caída de las compraventas no impide una nueva subida del precio de la vivienda en Madrid

El precio de la compra de vivienda se incrementó un 2,4% en comparación con el trimestre anterior, mientras las transacciones alcanzaron las 18.895 entre abril y junio, con un descenso del 4,6% trimestral

En el segundo trimestre del año, el mercado inmobiliario residencial en España ha experimentado una moderación en su dinámica debido a la presión inflacionista y los elevados costos de financiamiento.

Un alivio que, sin embargo, no se ha notado en la Comunidad de Madrid, ya que según resalta el informe II Solvia Market View 2023, los precios de compra de viviendas volvieron a subir en la región, aunque las transacciones continuaron disminuyendo.

Así, durante los meses de abril a junio, el precio promedio por metro cuadrado aumentó un 2,4% trimestral, llegando a los 3.299 €/m2. A nivel nacional, el costo de adquirir una vivienda aumentó un 3% trimestral y un 1,1% en comparación con el mismo período del año anterior. Según las previsiones de Solvia, se espera que los precios residenciales aumenten entre un 1,5% y un 2,5% interanual para el final del año.

- Publicidad -

Las transacciones de viviendas en la Comunidad de Madrid se situaron en 18.895 durante el segundo trimestre, lo que representa una disminución del 4,6% con respecto al trimestre anterior. Tanto las viviendas nuevas como las usadas experimentaron caídas del 4,5% y el 4,7% trimestralmente, respectivamente. A nivel nacional, se registraron 151.983 operaciones, una disminución del 7,3% en comparación con el año pasado y del 5,6% en comparación con el trimestre anterior. Sin embargo, es importante destacar que las transacciones se mantuvieron en niveles relativamente altos, en parte debido a la compra de viviendas por parte de extranjeros, que representaron casi el 15% de las operaciones durante el segundo trimestre.

Madrid ya es la segunda ciudad más cara de España

En cuanto a las ciudades principales de España, Madrid superó a Barcelona como la segunda ciudad más cara del país, solo por detrás de San Sebastián. El precio promedio de la vivienda en Madrid fue de 3.654 €/m2, mientras que en Barcelona fue de 3.619 €/m2. Ambas ciudades experimentaron aumentos de precios en comparación con el año anterior, con Madrid subiendo un 4,6% y Barcelona un 1,5%.

Por otro lado, el mercado de hipotecas en la Comunidad de Madrid registró una caída del 13,4% en el segundo trimestre, con 15.168 hipotecas registradas. A nivel nacional, la cifra fue de 93.557, un 15% menos que en el trimestre anterior y un 21% menos que en el mismo período de 2022. El aumento de los tipos de interés se ha identificado como uno de los factores que contribuyen a esta disminución, dificultando el acceso a la propiedad para algunos compradores.

- Publicidad -

En cuanto al alquiler, el precio promedio por metro cuadrado en la Comunidad de Madrid aumentó un 4,7% en el segundo trimestre, llegando a 15,6 €/m2. A nivel nacional, el valor promedio de las rentas alcanzó los 11,9 €/m2, un aumento del 2,6% en comparación con el trimestre anterior y un 5,3% más alto que en el mismo período de 2022. Se espera que los precios de alquiler continúen al alza debido a la escasa oferta y la fuerte demanda de viviendas en alquiler, impulsada por el encarecimiento de las hipotecas que dificulta la compra de propiedades.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Todas las procesiones de la Semana Santa 2025 en Madrid

La Semana Santa regresa a las calles de la capital este año en plena primavera y, con...

‘De Poesía por Getafe’: una semana de versos y encuentros culturales

El Ayuntamiento de Getafe se prepara para conmemorar la décima edición del Festival Poético ‘De Poesía por...

Madrid acelera su liderazgo digital con una inversión récord en centros de datos

La Comunidad de Madrid ha dado un paso más para consolidarse como el epicentro digital de España...

El icónico reloj de la Puerta del Sol vuelve a latir tras su restauración

La Comunidad de Madrid ha anunciado que el emblemático reloj de la Real Casa de Correos, sede...

Descubriendo el proceso de revitalización del ámbito rural en la Comunidad de Madrid

En un momento en el que la despoblación rural se ha convertido en uno de los grandes...

Torrejón Festival City se enciende con elrow Town, Brava Madrid y Madrid Salvaje

La ciudad de Torrejón de Ardoz, rebautizada como Torrejón Festival City, acogerá tres de los festivales musicales...