jueves, 10 abril, 2025
13 C
Madrid

Actuaciones de emergencia para paliar los efectos de la DANA en los municipios madrileños

Hasta el momento, se han limpiado nueve kilómetros de calles y 220 desagües y retirado 776 toneladas de lodo, entre otras medidas

La Comunidad de Madrid está acometiendo 137 actuaciones de emergencia en las zonas más afectadas por la DANA, que incluyen, especialmente, labores urgentes de limpieza, retirada de lodo y enseres, desescombro, desbroce, demoliciones, desatasque de tuberías y arreglos de caminos y carreteras. Se trata, en definitiva, de acometer los trabajos necesarios para la reactivación de los servicios públicos esenciales en los municipios de Aldea del Fresno, Villamanta, Navalagamella, Villa del Prado y El Álamo.

En esta última localidad, los consejeros de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, y de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, han realizado este lunes un recorrido por los puntos más afectados por el temporal, para comprobar el resultado de las obras de recuperación. Ambos departamentos, junto con el de Transportes, Vivienda e Infraestructuras conforman una comisión interdepartamental “para ofrecer soluciones de la forma más ágil y eficiente a los vecinos y devolver la normalidad a estas poblaciones lo más rápido posible”, ha señalado el consejero de Presidencia.

Hasta el momento, se han limpiado nueve kilómetros de calles y 220 desagües; se han retirado 776 toneladas de lodo y 2.500 metros cúbicos de enseres; y se han facilitado 85.000 litros de agua no potable para el baldeo y el aseo básico de los vecinos. “Estamos ejecutando con la mayor celeridad las tareas más necesarias para el saneamiento de vías públicas, carreteras y edificios de las zonas más duramente golpeadas por las fuertes lluvias sufridas en la región la pasada semana”, ha destacado García Martín.

- Publicidad -

Por su parte, el consejero de Medio Ambiente, Carlos Novillo, ha puesto en valor “el excelente trabajo que están realizando todos los profesionales desplazados a estos municipios, ya que nunca habíamos tenido una alerta roja por inundaciones ni habíamos tenido un plan de estas características activado durante tanto tiempo”.

Diez millones para labores de Urgencia

Para llevar a cabo estos trabajos, el Ejecutivo autonómico ha habilitado una partida de 10 millones de euros con cargo al fondo de reserva supramunicipal del Programa de Inversión Regional (PIR). Es la empresa pública Planifica Madrid, dependiente de la Consejería de Presidencia, Justicia y Administración Local, junto con la empresa pública Tragsa, quien acometerá las actuaciones de urgencia. En ese sentido, la Administración madrileña ya ha desplegado a un centenar de operarios y 50 máquinas para realizar las labores de emergencia más necesarias, para contribuir a la reparación de estas poblaciones.

El Ejecutivo regional solicitó al Gobierno de la Nación el pasado miércoles que se declarara a las localidades más perjudicadas por la DANA zonas gravemente afectada por una emergencia de Protección Civil. En el caso de que se acepte esta petición, la Comunidad de Madrid prestará a las corporaciones locales de menor población el apoyo técnico para la valoración de los daños, la elaboración de los proyectos de recuperación y la presentación de la documentación que se requiera para poder recibir las ayudas estatales.

- Publicidad -
Actuaciones de emergencia para paliar los efectos de la DANA en los municipios madrileños 1

Habilitado el teléfono 012 para ayudar a los afectados

La Comunidad de Madrid ha habilitado el teléfono 012 para atender a los vecinos de los municipios afectados por la DANA, con un mensaje específico para derivarles en la atención. También se ha puesto a su disposición el número de WhatsApp 684 440 012, en el chat 012, el correo electrónico alciudadano@012.madrid.org y en el portal 012 para consultas personalizadas.

Los profesionales de este servicio especializado ofrecerán información detallada de la situación en la que se encuentra su localidad y resolverán cualquier duda sobre los pasos que se deben seguir para activar los seguros, a través del Consorcio de Compensación de Seguros, que, entre otras funciones, desempeña la cobertura de los legalmente riesgos extraordinarios.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

‘De Poesía por Getafe’: una semana de versos y encuentros culturales

El Ayuntamiento de Getafe se prepara para conmemorar la décima edición del Festival Poético ‘De Poesía por...

Madrid acelera su liderazgo digital con una inversión récord en centros de datos

La Comunidad de Madrid ha dado un paso más para consolidarse como el epicentro digital de España...

El icónico reloj de la Puerta del Sol vuelve a latir tras su restauración

La Comunidad de Madrid ha anunciado que el emblemático reloj de la Real Casa de Correos, sede...

Descubriendo el proceso de revitalización del ámbito rural en la Comunidad de Madrid

En un momento en el que la despoblación rural se ha convertido en uno de los grandes...

Torrejón Festival City se enciende con elrow Town, Brava Madrid y Madrid Salvaje

La ciudad de Torrejón de Ardoz, rebautizada como Torrejón Festival City, acogerá tres de los festivales musicales...

El motor del empleo ruge en Madrid: casi 1 de cada 10 trabajadores de automoción vive aquí

La Comunidad de Madrid no solo uno de los principales epicentros a nivel nacional europeo de movimiento...