jueves, 10 abril, 2025
16.4 C
Madrid

Los distritos que más han subido (y más se han devaluado) para vivir en Madrid

Los distritos más caros han experimentado una revalorización del 25% en el precio medio de las viviendas desde 2014

La crisis del sector inmobiliario que sacudió a España en 2008 dejó una huella profunda en todo el país, pero no todas las áreas de Madrid se vieron igualmente afectadas. Un reciente estudio de la tasadora Euroval, ha arrojado luz sobre la evolución de los precios de la vivienda en la capital desde esa crisis hasta la actualidad, destacando diferencias marcadas entre zonas premium y distritos más económicos.

Los distritos más caros, como Centro, Chamartín, Chamberí, Retiro y Salamanca, han experimentado una revalorización del 25% en el precio medio de las viviendas desde 2014, cuando iniciaron una tendencia ascendente. Estas áreas también sufrieron una caída más suave, alrededor del 22%, entre 2008 y finales de 2013, en comparación con los distritos de precios más bajos.

Los distritos con precios intermedios registraron un aumento del 3% en sus inmuebles, comenzando su recuperación en 2015, un año después que las zonas premium. Sin embargo, estos distritos experimentaron una caída del 27% durante la crisis inicial.

- Publicidad -

En contraste, los distritos más económicos aún luchan por recuperarse, mostrando un descenso del 14%. Su proceso de recuperación comenzó en 2016, más de dos años después que las zonas más caras. Además, estos distritos sufrieron una caída inicial del 39%.

Por tanto, los inmuebles en las áreas premium han experimentado una revalorización del 60% entre 2013 y 2022, mientras que los de precios bajos y medios han aumentado un 43%, marcando una diferencia de 17 puntos. Esta disparidad también se refleja en la caída durante la crisis, con un 22% en las áreas caras y un 39% en las zonas más asequibles.

Estos datos indican un mayor interés por las zonas premium como inversiones más seguras, lo que ha impulsado una recuperación más rápida en comparación con las áreas de precios medios o bajos, y ha destacado la resistencia de las zonas premium ante la crisis inmobiliaria de 2008.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

El motor del empleo ruge en Madrid: casi 1 de cada 10 trabajadores de automoción vive aquí

La Comunidad de Madrid no solo uno de los principales epicentros a nivel nacional europeo de movimiento...

Alcobendas rinde homenaje a Ignacio García de Vinuesa y da su nombre al Centro de Arte

El Auditorio Paco de Lucía del Centro de Arte de Alcobendas acogió este jueves por la tarde,...

La zona SER de Galapagar se amplía y se reordenan plazas de estacionamiento

El Ayuntamiento de Galapagar ha anunciado que el Servicio de Estacionamiento Regulado se está transformando para ajustarse...

Raúl Tejón, nuevo embajador de la cultura de Getafe

El reconocido actor, productor, guionista y director Raúl Tejón fue nombrado como el nuevo Embajador de la...

Madrid, segunda ciudad española en la que menos audios se envían

"Gracias por el podcast". Estamos seguros de que has contestado con esta frase, en más de una...

Dani Carvajal, pregonero de las Fiestas de San Isidro 2025

El jueves 8 de mayo, a las 20:00 horas, el emblemático futbolista Dani Carvajal, defensa del Real...