viernes, 2 mayo, 2025
17.4 C
Madrid

Dos de cada tres madrileños poseen una vivienda en propiedad

Asimismo, el 76% de las personas declaran vivir en un inmueble de propiedad, ya sea propio o con derecho de uso

«Comprar piso en Madrid es imposible«. Esta frase la hemos miles de veces, especialmente en los últimos tiempos, cuando nos reunimos con personas que van a dar el salto de la emancipación o, simplemente, están pensando emprender una nueva etapa vital.

Sin embargo, y a tenor del informe ‘Radiografía del mercado de la vivienda en 2023’ de Fotocasa, los propietarios son mayoría en la región, ya que los datos de 2022 muestran que un 66% de los madrileños vivía en una casa de la que era propietario o copropietario, lo que representa un aumento del 5% en comparación con el año anterior.

Madrid se sitúa por encima de la media nacional, que se sitúa en un 60%. Además, el 76% de las personas declaran vivir en un inmueble de propiedad, ya sea propio o con derecho de uso, lo que significa que tres de cada cuatro personas tienen una vivienda en propiedad, mientras que solo una reside en una casa de alquiler.

- Publicidad -

En Cataluña y la Comunidad Valenciana, los porcentajes de propietarios o copropietarios (57% y 59%, respectivamente) se acercan mucho a la media nacional. Además de Madrid, Andalucía es otra región donde ha variado considerablemente el porcentaje de propietarios o copropietarios, pasando del 59% al 53% en comparación con 2022.

Un 16% de los españoles tiene otra vivienda en propiedad

Según el mencionado informe, del total de propietarios, el 80% posee solo una vivienda, el 16% tiene dos y el 4% cuenta con tres o más. En términos de copropiedad, el 29% de los propietarios es dueño único de la vivienda, en comparación con el 27% de 2022, mientras que el porcentaje de copropiedad ha disminuido al 34% en 2023, en comparación con el 37% del año anterior.

En cuanto a aquellos propietarios particulares que poseen cinco o más inmuebles en España, representan el 0,3% del total, un aumento en comparación con el 0,1% registrado en febrero de 2022.

- Publicidad -

En cuanto al uso de las viviendas adicionales, la mayoría de los propietarios que tienen dos o más viviendas las utilizan como segunda residencia, excepto en el grupo de propietarios de 35 a 44 años, donde se utilizan principalmente para alquilar.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Madrid elimina las pantallas en Infantil y Primaria. Hablan médicos, padres, políticos…

Hace aproximadamente un mes, la Comunidad de Madrid anunciaba que se convertirá en la primera región de...

Madrid acapara el interés por las viviendas de lujo: 9 de las 10 localidades más demandadas están en la...

El interés por la compra de viviendas sigue creciendo en España, y el segmento de propiedades de...

ÚLTIMA HORA | Apagón en Madrid: Metro al 100% operativo, colegios y hospitales abiertos

Un apagón sin precedentes ha dejado este lunes 28 de abril a Madrid —y a buena parte...

Emergencia en los bancos de sangre de Madrid tras el apagón eléctrico

La Comunidad de Madrid ha lanzado un llamamiento urgente a la ciudadanía para que acuda a donar...

Cómo moverse por Madrid el día después del Apagón

Tal y como hemos experimentado la mayoría de nosotros, el apagón de suministro eléctrico que ha afectado...

‘El Chico Llama’ da vida a San Isidro 2025 con un vibrante y castizo cartel

El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Cultura, Turismo y Deporte, ha presentado el cartel...