martes, 15 abril, 2025
6.7 C
Madrid

El Hospital La Paz se confirma como líder nacional en trasplantes pediátricos

De los 188 infantiles en todo el país, más del 30% (62) correspondieron a este centro público

El Hospital público Universitario La Paz de la Comunidad de Madrid es el centro español que mayor número de trasplantes pediátricos ha practicado en España en 2022, según confirman los datos de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) en su balance anual. Estas cifras reflejan su excelencia e intensa actividad a lo largo del último año, tras el impacto de la pandemia por COVID-19 y gracias a la generosidad de los donantes y de sus familias.

Concretamente, en este periodo se han registrado en todo el territorio nacional un total de 188 trasplantes a pacientes menores de 18 años, de los que más del 30% (62) fueron en La Paz, único hospital acreditado para llevar a cabo todos los programas existentes en el ámbito infantil y el único que realiza los de tipo intestinal y multivisceral.

De esos 62, cuatro fueron multiviscerales, siendo La Paz el único hospital acreditado para este tipo de intervención, que incluye intestino y al menos dos órganos abdominales. También es el que mayor número de trasplantes renales a menores ha realizado, con un total de 20, y de hígado, con 29.

- Publicidad -

Líder también en Europa: Redes Europeas de Referencia

Se trata de uno de los mejores centros que practica este tipo de operaciones a niños tanto de España como de Europa y, además, el único de España que coordina una de las Redes Europeas de Referencia (ERN) existentes, en concreto, la Red de Trasplantes Infantiles (TransplantChild).

La relación de trasplantes cardiacos pediátricos sitúa al Hospital La Paz, junto con el Gregorio Marañon, también público de la Comunidad de Madrid, y el Vall d´Hebron de Barcelona, como los tres de mayor actividad nacional, habiendo efectuado nueve cada uno.

Por otro lado, La Paz también llevó a cabo durante 2022 un doble hito mundial: dos trasplantes de intestino en asistolia –procedentes de un donante fallecido–, los primeros en todo el mundo. Por las características de este órgano, el intestino se consideraba descartado para este tipo de operación. Después de tres años de investigación, la sanidad pública madrileña ha logrado demostrar que sí es posible.

- Publicidad -

Además, La Paz es uno de los hospitales pioneros a nivel estatal en los trasplantes cardiacos en asistolia, un programa que se consolida en España, después de que en los últimos años este tipo de donación se haya incrementado, representando actualmente un 42% del total. En concreto, en el Hospital La Paz se han practicado 155 de estas intervenciones.

Esta técnica permite la posibilidad de donación dentro de los cuidados al final de la vida en aquellos pacientes en los que se ha decidido la adecuación de medidas de soporte vital. Así, tras la certificación del fallecimiento, se pueden preservar los órganos con perfusión de sangre oxigenada mediante el sistema de Oxigenación por Membrana Extracorpórea (ECMO), que permite que estos no se deterioren.

Puente al trasplante de corazón

Asimismo, en 2022 La Paz fue el primer centro sanitario de España en implantar una nueva consola para controlar un corazón artificial de una niña de 13 años que estaba a la espera de un trasplante cardiaco. Hasta ahora, estos dispositivos tenían un peso de 80 kilos, lo que limitaba la movilidad. Este nuevo aparato, de sólo nueve kilos, no sólo mejora la calidad de vida de los enfermos, sino que también les permite mantenerse activos y llegar a la intervención quirúrgica en un mejor estado físico.

Además de los trasplantes infantiles, La Paz realizó el pasado año 44 intervenciones de este tipo en adultos, en concreto, 41 renales y 3 cardiacos. Durante este periodo también se hicieron 73 corneales y 110 implantes de tejidos.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Cuatro décadas del atentado de «El Descanso», el primer zarpazo islamista en España

Eran las 22:35 del 12 de abril de 1985, cuando una fuerte explosión sacudía el restaurante "El...

Madrid Nuevo Norte inicia su «vida de barrio» con más de 7.000 viviendas en Malmea-San Roque-Tres Olivos

El ambicioso proyecto de transformación urbana Madrid Nuevo Norte da un paso clave hacia su consolidación con...

La Ruta de las Torrijas endulza la Semana Santa en Madrid

Madrid vive su Semana Santa también a través de su rica tradición culinaria con el lanzamiento de...

Ayuso, Doctor Honoris Causa en Quito, ratifica un convenio para profesionales ecuatorianos en Madrid

Este miércoles, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha recibido el galardón de...

De Getafe al espacio: Del 29 al 31 de octubre, la ciudad acoge FITEA 2025

Del 29 al 31 de octubre de 2025, Getafe será el escenario de la segunda edición del...

Las calles de Alcobendas se visten de arte en la nueva campaña ‘Decoramos tu cierre’

Alcobendas anima a todos los establecimientos comerciales y hosteleros a participar en la tercera convocatoria de “Decoramos...