lunes, 28 abril, 2025
22.1 C
Madrid

Cibeles, el nuevo servicio de Proyecto Hombre Madrid  dirigido a mujeres 

El nuevo servicio de Proyecto Hombre Madrid, el programa Cibeles, ofrece a las mujeres un espacio terapéutico de encuentro.

Proyecto Hombre Madrid se une al Día Internacional de la  Mujer con el objetivo de visibilizar y reivindicar la importancia de fomentar el bienestar de las  mujeres y abordar su salud mental teniendo en cuenta los factores específicos de género. 

Desde hace 39 años, Proyecto Hombre Madrid, institución pionera en el ámbito de las  adicciones a nivel nacional, aborda la salud mental de las mujeres de una manera integral e individualizada, teniendo en cuenta sus características específicas, poniendo a su disposición  un equipo multidisciplinar con una amplia formación y experiencia compuesto por profesionales  de la psicología, psiquiatría, medicina y terapeutas, entre otros.  

El pasado 5 de octubre, siguiendo esta misma línea de trabajo, Proyecto Hombre Madrid  inauguró el programa Cibeles, un espacio terapéutico guiado por psicólogas y dirigido a  mujeres que tienen o han tenido adicción, así como a aquellas mujeres que tienen un vínculo  directo con personas relacionadas con una adicción, es decir, madres, mujeres, hermanas,  amigas…

- Publicidad -

“Es importante que las mujeres cuenten con un espacio dedicado a ellas. Abordar su salud mental de una manera integral e individualizada es esencial para su recuperación. Es  primordial atender sus necesidades teniendo en cuenta sus características específicas, y esto  es precisamente lo que hacemos en Cibeles. Les ofrecemos un espacio de encuentro en el que  trabajar sus competencias y habilidades junto a otras mujeres, compartiendo y aprendiendo  juntas, reforzando en ellas esas capacidades que les van a permitir llevar una vida más plena y  satisfactoria”, explica Lourdes Azorín, médica especializada en psicoterapia de Proyecto  Hombre Madrid. 

Las mujeres representan el 20,7% de la población adulta atendida por Proyecto Hombre Madrid. Más del 50% de estas mujeres tiene una edad comprendida entre los 36 y los 55 años, una media significativamente superior a la de los hombres. Esto se debe, entre otras razones, a  la mayor estigmatización de la mujer que consume una sustancia, lo que provoca que ellas tarden más tiempo en pedir ayuda y acceder a tratamiento, y por tanto, que presenten una  mayor cronificación.

Otro dato específico de las mujeres atendidas en Proyecto Hombre Madrid  es que a pesar de que su nivel de estudios es superior al de los hombres, sorprendentemente  su porcentaje de desempleo también es mayor (un 70,12% frente al 57,09%). Estas y otras  situaciones de desigualdad de género, en ocasiones provocan que las mujeres presenten un  mayor porcentaje de patologías relacionadas con salud mental, como por ejemplo la ansiedad,  la depresión, los problemas emocionales y/o psicológicos. 

- Publicidad -

“El programa Cibeles ofrece a las mujeres un espacio terapéutico de encuentro en el que poder  compartir sus experiencias e inquietudes, abordar vivencias y temas en común, y ampliar su  red de apoyo. Desde Proyecto Hombre Madrid les acompañamos en ese proceso, dotándoles  de las herramientas que les permiten seguir adelante, ayudándoles a enfocarse en sus  fortalezas y ser conscientes de sus competencias. Ellas lo viven como una oportunidad.  Encuentran un espacio seguro de encuentro con otras mujeres en el que el trabajo realizado  les hace sentirse mejor, más fuertes y capacitadas para vivir de manera sana y segura. Cibeles  es un espacio de sororidad cuyo objetivo es el empoderamiento de las mujeres tejiendo redes  de apoyo que les ayuden en la regeneración, enraizamiento y consolidación de su identidad”, explica Lourdes Azorín, médica especializada en psicoterapia de Proyecto Hombre Madrid.  

Desde Proyecto Hombre Madrid animan a todas las mujeres que puedan tener dudas o quieran  recibir más información sobre este servicio u otros programas de salud mental a ponerse en  contacto mediante correo electrónico (info@proyectohombremadrid.org) o llamada telefónica  (91.542.02.71).  

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Arrancan las obras de MADRING: Madrid inicia la construcción de su GP de F1 urbano

Madrid recupera la Fórmula 1 en 2026 con la creación de MADRING, un circuito urbano que se...

Frivolidad asintomática

Pilar Alegría ora sonríe ufana como si el país fuera bien ora se aflige y gimotea porque...

Madrid apuesta fuerte por la Inteligencia Artificial. Liderazgo, inversión y ciudadanos en el centro del cambio

A día de hoy, ya no nos cabe ninguna duda de que la Inteligencia Artificial forma parte...

Un viaje al corazón de los Borja: secretos y grandeza del Palau Ducal de Gandia

En el centro histórico de Gandia, a unos minutos del Mediterráneo y algo más lejos del bullicio...

Así es la plataforma sanitaria inteligente de Madrid para pacientes crónicos

La Comunidad de Madrid está a punto de dar un paso decisivo hacia el futuro de la...

Madrid celebrará el Dos de Mayo al aire libre en el kilómetro cero

Por primera vez en su historia, los actos conmemorativos del 2 de Mayo presididos por la presidenta...