marzo 29, 2025 5:30 pm
17.1 C
Madrid

Lartigue a todo color en la Fundación Canal

Las fotografías a color de Lartigue se muestran por primera vez en España, en una gran exposición con 149 instantáneas

La obra del camaleónico Lartigue fotógrafo, escritor y pintor, está llena de sorpresas. El artistas es uno de los principales puntas de lanza de la fotografía francesa, principalmente en fotografías en blanco y negro, aunque casi más de un tercio de su archivo sea a color. Es esta segunda parte a la que durante una gran parte del tiempo no se le prestó la atención que se merecía. Por eso está expuesta ahora en la Fundación Canal.

Lartigue a todo color en la Fundación Canal 1
“Madeleine Messager y Germaine Chalom”, Cannes, 1927. Jacques Henri Lartigue © Ministère de la Culture, France / MPP-AAJHL.

Se trata de una parte sorprendente y casi desconocida de la obra de Lartigue, cuyas fotografías en color se muestran por primera vez en España en una gran exposición con una amplia selección. Además, hay muchos bocetos de patrones de decoración para cojines realizados por el propio artista, que se exhiben por primera vez al público.

- Publicidad -

Aunque el artista tiene grandes obras y ha sido considerado siempre como un precursor de la modernidad fotográfica, obtuvo un reconocimiento muy tardío, ya que no llegó hasta 1963. En esos años, el artista ya contaba con 69 años, pero gracias a su primera exposición que se hizo en MoMA de Nueva York, comisada por Jonh Szarkowski, para quien el artista era un “auténtico primitivo” dio lugar a sus trabajos. Ese mismo año, la revista Life le dedicó un portafolio que recorrió el mundo, haciendo famoso su trabajo en blanco y negro y consolidándolo de la noche a la mañana como una de las máximas figuras de la fotografía del siglo XX.

Lartigue a todo color en la Fundación Canal 2
“Florette Lartigue posando para un anuncio”, Piozzo, 1960. Jacques Henri Lartigue © Ministère de la Culture, France / MPP-AAJHL.

LA MUESTRA DE LARTIGUE

Lartigue llevó a cabo la romántica misión que le encomendó su padre de encontrar la felicidad y se dedicó a ella en varias etapas de su vida. Ni su trayectoria ni sus diversos instrumentos han encontrado nada que le satisfaga plenamente.

Es así con sus 149 obras, que se encuentran en la exposición organizada y producida por la Fundación Canal destaca un aspecto único de la vida del maestro: su deseo de capturar los «momentos de felicidad» que presenció y en los que participó.

- Publicidad -

La exposición de “Lartigue, el cazador de instantes felices. Fotografías a color” consta de 149 obras divididas en cuatro áreas: tres corresponden a tres momentos en los que el fotógrafo se encontró con el color a lo largo de su carrera, y la otra está dedicada a los experimentos del artista con el color a lo largo de su vida, ya sea en pintura, fotografía y diseño.

Además, la exposición cuenta con una selección de fotografías en blanco y negro realizadas e interpretadas posteriormente en color. Todas las imágenes son de Lartigue, quien tenía la finalidad de evidenciar la evolución de un artista que no cesó nunca la necesidad de encontrar el sentimiento de felicidad.

A partir de las imágenes y las maravillosas obras que se exponen en La Fundación Canal, se podrá disfrutar de todo lo que Lartigue buscaba y quería.

Lartigue a todo color en la Fundación Canal 3
“Florette Lartigue de picnic”, 1965. Jacques Henri Lartigue © Ministère de la Culture, France / MPP-AAJHL.

DATOS DE INTERÉS

En la exposición de Fundación Canal el público podrá disfrutar de distintas actividades como las visitas guiadas, ya sean presenciales como online. Además, de visitas-taller para familias en las que tanto adultos como pequeños descubrirán de manera divertida y entretenida, los secretos que esconden las obras de Lartigue, etc.

Esta muestra se encuentra disponible al público desde el día 8 de febrero y estará abierta hasta el próximo 23 de abril de 2023.

La muestra se encuentra en la Sala Mateo Inurria, 2 de Madrid. Esta sala se encuentra junto a la Plaza de Castillas.

La entrada es completamente gratuita y el horario va desde las 11:00 horas hasta las 20:00 horas los días laborables y los festivos, excepto los miércoles que estará abierta de 11:00 horas a 15:00 horas.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Ya puedes ser dueño de una ambulancia o una excavadora. Arranca la primera subasta de vehículos del Ayuntamiento de...

Si alguna vez has soñado con tener una ambulancia convertida en autocaravana, un coche de la Policía...

Una mujer de 39 años da a luz en su domicilio en Pinto: madre e hija en perfecto estado

En Pinto se ha registrado un parto en domicilio que ha concluido con éxito. La intervención, atendida...

El reloj de la Puerta del Sol se detiene por una restauración histórica

El icónico reloj de la Real Casa de Correos, testigo de las campanadas de Fin de Año...

Hortaleza celebra el 75º aniversario de su adhesión a Madrid

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha destacado este miércoles la importancia histórica de la adhesión...

Pedrezuela inaugura su programa de rutas 2025 con senderismo y ciclismo para todas las edades

Pedrezuela se prepara para inaugurar la temporada de rutas 2025, impulsando el deporte al aire libre con...

Villaviciosa de Odón celebra la XVI Ruta del Pincho en 20 establecimientos

Villaviciosa de Odón se prepara para recibir a los amantes de la buena gastronomía durante los fines...