martes, 15 abril, 2025
9.5 C
Madrid

La OMS certifica el modelo de lactancia humanizada del Hospital de Villalba

El Hospital de Villalba ha avanzado hasta la fase 2D dentro del proyecto para la Humanización de la Asistencia al Nacimiento y la Lactancia. El Hospital de Villalba ha avanzado...

El Hospital General de Villalba ha vuelto a conseguir avances y reconocimiento, esta vez a nivel mundial. La Organización Mundial de la Salud (OMS) le ha otorgado una certificación internacional de fomento de la lactancia materna desde el primer momento.

Tras esta acreditación, el Hospital de Villalba ha avanzado hasta la fase 2D dentro del proyecto para la Humanización de la Asistencia al Nacimiento y la Lactancia (IHAN) respaldado por la OMS y UNICEF. Su objetivo es fomentar todas aquellas prácticas que protejan, promuevan y apoyen la lactancia materna exclusiva desde el nacimiento.

Por ello, todos aquellos hospitales del mundo que logren la certificación IHAN han de cumplir una serie de requisitos previamente establecidos. Entre ellos se encuentran el tener una tasa mínima del 75% de lactancia materna exclusiva desde el nacimiento del bebé hasta el alta hospitalaria, informar a todas las mujeres embarazadas acerca de los beneficios y manejo de la lactancia materna o ayudar a las madres a iniciar la lactancia en la media hora siguiente al parto.
Además, y no menos importante, todos se comprometen a mantener el vínculo materno-filial apoyando la lactancia precoz, siempre que la situación no sea desfavorable, y a enseñar a todas las madres a preparar biberones de manera saludable.

- Publicidad -

 “Haber recibido la acreditación en fase 2D implica que hemos cumplido con otros requisitos como el desarrollo de un Plan de Acción, el nombramiento responsables dentro de cada área; la programación de actividades; o la puesta en marcha de una Normativa de Lactancia adaptada a las características y necesidades del hospital”, ha declarado Iván Carabaño, jefe del Servicio de Pediatría del Hospital General de Villalba, a Redacción Médica.

La obtención del certificado ha sido posible gracias a la labor que realiza a diario el Comité de Lactancia Materna del hospital. Éste está formado por matronas, pediatras, matronas y enfermeras de Pediatría de Atención Primaria adscritos al hospital, el área de Continuidad Asistencial del HGV, ginecólogos, matronas y enfermeras de Pediatría del propio centro entre otros.

Gracias a su trabajo, el Hospital General de Villalba cuenta ya con el reconocimiento de la OMS y de UNICEF y seguirá poniendo todo su tiempo y esfuerzo en mantener los requisitos del proyecto IHAN y promover una lactancia materna saludable y segura desde el primer segundo de vida del bebé.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

La Pasión Viviente de Belmonte de Tajo: Un viaje en el tiempo a la Jerusalén de Cristo

En el corazón de la Comunidad de Madrid, Belmonte de Tajo se viste de solemnidad y fervor...

Cuatro décadas del atentado de «El Descanso», el primer zarpazo islamista en España

Eran las 22:35 del 12 de abril de 1985, cuando una fuerte explosión sacudía el restaurante "El...

Madrid Nuevo Norte inicia su «vida de barrio» con más de 7.000 viviendas en Malmea-San Roque-Tres Olivos

El ambicioso proyecto de transformación urbana Madrid Nuevo Norte da un paso clave hacia su consolidación con...

La Ruta de las Torrijas endulza la Semana Santa en Madrid

Madrid vive su Semana Santa también a través de su rica tradición culinaria con el lanzamiento de...

Ayuso, Doctor Honoris Causa en Quito, ratifica un convenio para profesionales ecuatorianos en Madrid

Este miércoles, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha recibido el galardón de...

De Getafe al espacio: Del 29 al 31 de octubre, la ciudad acoge FITEA 2025

Del 29 al 31 de octubre de 2025, Getafe será el escenario de la segunda edición del...