miércoles, 9 abril, 2025
21.5 C
Madrid

El balance de INFOMA 2022: La mejor campaña anti incendios de la última década

La Comunidad de Madrid ha registrado un 10% menos de fuegos y un 37% menos de hectáreas quemadas que la media de estos diez años

El que terminó hace unas semanas ha sido, sin duda, uno de los veranos más duros en lo que a incendios forestales en nuestro país se refiere. Sin embargo, la Comunidad de Madrid ha sido menos castigada por las llamas y buena parte de culpa la ha tenido el buen hacer de los profesionales que han trabajado durante meses para que la campaña estival haya sido una de las mejores de la historia.

Así lo ha reconocido la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, quien ha hecho balance del Plan de Protección Civil contra Incendios Forestales en la Comunidad de Madrid (INFOMA), calificándolo como uno de los más brillantes de la última década, con un 10% menos de fuegos y un 37% menos de hectáreas quemadas que la media de estos diez años. En concreto, desde el 1 de enero hasta el pasado 2 de octubre, se han registrado 270 incendios con un total de 635 hectáreas afectadas, de las cuales 52, es decir, un 8%, fueron de superficie arbolada.

El balance de INFOMA 2022: La mejor campaña anti incendios de la última década 1
DÍAZ AYUSO PRESENTA EL BALANCE DEL PLAN DE PROTECCIÓN CIVIL CONTRA INCENDIOS FORESTALES DE LA COMUNIDAD DE MADRID

617 hectáreas afectadas… y un 84% de conatos

Además, la presidenta, que presentó los datos de INFOMA 2022 en Valdemorillo, ha detallado que el 84% de los incendios se quedaron en conatos, esto es, con menos de una hectárea de superficie quemada, lo que sitúa a la región 16 puntos por encima de la media nacional en este aspecto. «Pero lo más importante es que la Comunidad de Madrid no ha tenido que sufrir la pérdida de vidas humanas, ni tampoco heridos graves por incendios», ha sostenido.

- Publicidad -

Durante el periodo crítico de incendios, comprendido entre el 1 de junio y el 30 de septiembre (con un verano marcado por la particularidad de haber pulverizado todos los resgistros previos de altas temperaturas) tuvieron lugar 199 siniestros y un total de 617 hectáreas afectadas. Los municipios más afectados fueron Aranjuez, con 324 hectáreas, seguido de Collado Mediano (78,6) y Alcalá de Henares (28,9).

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

El motor del empleo ruge en Madrid: casi 1 de cada 10 trabajadores de automoción vive aquí

La Comunidad de Madrid no solo uno de los principales epicentros a nivel nacional europeo de movimiento...

Alcobendas rinde homenaje a Ignacio García de Vinuesa y da su nombre al Centro de Arte

El Auditorio Paco de Lucía del Centro de Arte de Alcobendas acogió este jueves por la tarde,...

La zona SER de Galapagar se amplía y se reordenan plazas de estacionamiento

El Ayuntamiento de Galapagar ha anunciado que el Servicio de Estacionamiento Regulado se está transformando para ajustarse...

Raúl Tejón, nuevo embajador de la cultura de Getafe

El reconocido actor, productor, guionista y director Raúl Tejón fue nombrado como el nuevo Embajador de la...

Madrid, segunda ciudad española en la que menos audios se envían

"Gracias por el podcast". Estamos seguros de que has contestado con esta frase, en más de una...

Dani Carvajal, pregonero de las Fiestas de San Isidro 2025

El jueves 8 de mayo, a las 20:00 horas, el emblemático futbolista Dani Carvajal, defensa del Real...