miércoles, 9 abril, 2025
23.7 C
Madrid

Inflación de días

"El exceso de información produce desinformación, lo cual se ve agravado en estos tiempos de digitalización, en los que no tenemos ni el tiempo, ni la capacidad, de analizar, juzgar y valorar ese exceso de datos de los que disponemos"

No me refiero, cuando digo inflación de días, a que haya hoy más días que antes, o que nos crezcan días bajo las piedras. Me refiero a que cuando amanecemos cada mañana ya tenemos que enfrentarnos a conmemorar unos cuantos días internacionales, mundiales, o europeos, además de los festejos nacionales, autonómicos y locales.

Sin ir más lejos, cuando escribo este artículo, estamos celebrando el Día Mundial de la Salud Mental, el Día Mundial contra la Pena de Muerte y el de las Personas Sin Hogar. Eso sin contar que en Canadá se celebra el día de Acción de Gracias.

Parece evidente que, durante y después de la pandemia, hemos redescubierto que el mundo en que vivimos produce mucha enfermedad mental y de la otra y que este hallazgo está movilizando conciencias y voluntades dispuestas a reivindicar una vida digna y más saludable.

- Publicidad -

Aunque el tema de la Pena de Muerte también merece un día, si tomamos en cuenta que casi 500 personas han sido ejecutadas y más de 800 mujeres han sido condenadas a morir este año. Y el de las Personas Sin Hogar requeriría una reflexión general sobre una humanidad que condena a 900 millones de personas a vivir en la calle, en chabolas, en campamentos, en asentamientos informales.

Lo del Día de Acción de Gracias, como no soy canadiense, ya me importa menos, la verdad.

Pero es que el día 11 conmemoramos el Día Mundial de la Carretera, que podemos emplear en rememorar esos caminos que se abren por todo el mundo para conectar personas, pueblos y culturas, o para ver alguna de las muchas películas rodadas con la disculpa de un viaje por carretera, que termina convertido en un viaje personal que cambia nuestras vidas. Se me ocurre Thelma y Louise, Easy Rider, o Diarios de motocicleta, entre otras muchas.

- Publicidad -

Y además, el mismo 11 de Octubre se celebra el Día Mundial contra el Fracking, ese proceso de producir fracturas a base de inyectar en las profundidades de la tierra agua y otros materiales para extraer apetecibles recursos, sin tomar en cuenta, la contaminación y hasta los terremotos que producimos.

Y por si fuera poco, es el Día de la Solidaridad con los Presos Políticos de Sudáfrica y el Día Internacional de Ada Lovelace, esa matemática británica de mediados del siglo XIX, que fue la primera en programar un ordenador, una primera calculadora mecánica. Los presos políticos víctimas del apartheid y el papel de las mujeres en la ciencia, merecen, desde luego, toda nuestra atención.

Y sin embargo, iremos al trabajo, a las tareas cotidianas, a las noticias del día, entre las que no faltarán guerras, conflictos y desencuentros políticos, noticias sobre famosos, deportes y trombas de agua. En alguna cadena hablarán de alguno de estos Días Internacionales y poco más.

Una prueba más de lo cierto que es aquello de que el exceso de información produce desinformación, lo cual se ve agravado en estos tiempos de digitalización, en los que no tenemos ni el tiempo, ni la capacidad, de analizar, juzgar y valorar ese exceso de datos de los que disponemos. Algunos lo llaman infoxicación.

Al final escuchamos tan sólo lo que queremos y a los que queremos oír. Nos fiamos de la inteligencia artificial aplicada a nuestros hábitos de consumo, a nuestros procesos mentales, al trabajo de nuestras neuronas. El nanomarketing como resultado final del neuromarketing.

Comencé hablando de inflación de Días Internacionales y me he deslizado sin querer hacia esta deriva endiablada de nuestro mundo en descomposición, o cuando menos en la encrucijada. Una encrucijada en la que lo menos importante, lo más sencillo incluso, va a ser elegir entre la inflación de asuntos que conmemoramos cada día.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

El motor del empleo ruge en Madrid: casi 1 de cada 10 trabajadores de automoción vive aquí

La Comunidad de Madrid no solo uno de los principales epicentros a nivel nacional europeo de movimiento...

Alcobendas rinde homenaje a Ignacio García de Vinuesa y da su nombre al Centro de Arte

El Auditorio Paco de Lucía del Centro de Arte de Alcobendas acogió este jueves por la tarde,...

La zona SER de Galapagar se amplía y se reordenan plazas de estacionamiento

El Ayuntamiento de Galapagar ha anunciado que el Servicio de Estacionamiento Regulado se está transformando para ajustarse...

Raúl Tejón, nuevo embajador de la cultura de Getafe

El reconocido actor, productor, guionista y director Raúl Tejón fue nombrado como el nuevo Embajador de la...

Madrid, segunda ciudad española en la que menos audios se envían

"Gracias por el podcast". Estamos seguros de que has contestado con esta frase, en más de una...

Dani Carvajal, pregonero de las Fiestas de San Isidro 2025

El jueves 8 de mayo, a las 20:00 horas, el emblemático futbolista Dani Carvajal, defensa del Real...