jueves, 1 mayo, 2025
11.8 C
Madrid

BBVA se une a Carbonplace, la plataforma global de intercambio de créditos de carbono

BBVA es el primer banco español en incorporarse a esta plataforma integrada en el mercado voluntario de carbono

BBVA se ha adherido, como miembro fundador, a la plataforma global Carbonplace. A través de esta solución tecnológica, BBVA ofrecerá a sus clientes en todo el mundo acceso directo a créditos de carbono para la compensación de sus emisiones. BBVA es el primer banco español en incorporarse a esta plataforma integrada en el mercado voluntario de carbono.

Carbonplace es una plataforma de liquidación de créditos de carbono creada por un grupo de bancos comprometidos con encontrar una solución ‘fintech’ colaborativa para fortalecer el mercado voluntario de créditos de carbono e impulsar así la acción climática a gran escala. 

“Los mercados de carbono desempeñan un papel clave para alcanzar los objetivos del Acuerdo de París en 2030 y la neutralidad de carbono antes de 2050. En BBVA consideramos además estos mercados como una línea fundamental en la estrategia de sostenibilidad y una enorme oportunidad de negocio. Al incorporarnos a Carbonplace, podremos ayudar a nuestros clientes a gestionar y mitigar su riesgo climático”, ha manifestado Luisa Gómez Bravo, responsable global de Corporate & Investment Banking de BBVA.

- Publicidad -

La adquisición de créditos de carbono voluntarios, proporcionados por el sector privado y administrados mediante un registro homologado, permite a las empresas y particulares una reducción voluntaria de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). 

La plataforma, que entrará en funcionamiento a finales de 2022, tiene como objetivo simplificar el acceso a los créditos de carbono para todos aquellos clientes comprometidos con la descarbonización. Se trata de una innovadora plataforma global de transacción de créditos de carbono que permite el intercambio seguro, simple y transparente de créditos de carbono certificados, conforme a reconocidos estándares internacionales. 

“El mundo necesita evitar, reducir y eliminar tantos gases de efecto invernadero como sea posible. Llevar a cabo esta enorme transición requerirá todas las herramientas disponibles y los mercados voluntarios de carbono jugarán un papel muy relevante. Una infraestructura resiliente, flexible y moderna que proporcione confianza y transparencia es esencial para el crecimiento y desarrollo del mercado voluntario de carbono”, según Carbonplace.

- Publicidad -

Según el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés), para limitar el calentamiento global a 1,5 °C será necesario eliminar hasta 1.000 gigatoneladas de CO2 en el siglo XXI. 

BBVA se une a la plataforma de negociación de créditos de carbono, Carbonplace

BBVA, en su apuesta por expandir los mercados de créditos de carbono como una de las soluciones clave para la descarbonización, integró el Grupo de Trabajo para la Ampliación de los Mercados Voluntarios de Carbono (Taskforce on Scaling Voluntary Carbon Markets, TSVCM, por sus siglas en inglés). Se trata de un grupo que está definiendo la hoja de ruta para articular y fortalecer la integridad y transparencia de estos mercados. BBVA es el único banco español miembro de este grupo de trabajo. 

A medida que crece el número de empresas comprometidas a reducir sus emisiones, y aumentan las exigencias de los inversores sobre planes de transición claros y creíbles, es más evidente la importancia de un mercado voluntario de carbono sometido a unas normas óptimas de funcionamiento. Para satisfacer esta creciente demanda hará falta un mercado 15 veces mayor que el actual, según el propio TSVCM. El sector privado pretende ofrecer soluciones de mercado que realmente aporten un valor añadido.

BBVA ve una gran oportunidad en los mercados de carbono y anunciaba recientemente la creación de una nueva línea de negocio de mercados de carbono que ofrece a sus clientes corporativos la posibilidad de negociar derechos de emisión y créditos de carbono. 

En estos mercados, BBVA actúa en la consolidación de las emisiones de carbono como activo financiero de inversión en un mercado del que se espera que genere gran valor y como asesor, financiador y emisor de productos de cobertura para las emisiones de carbono como producto financiero. 

Además de BBVA, Carbonplace está promovida por BNP Paribas, CIBC, Itaú Unibanco, National Australia Bank, NatWest Group, Sumitomo, Standard Chartered, y UBS. 

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Madrid elimina las pantallas en Infantil y Primaria. Hablan médicos, padres, políticos…

Hace aproximadamente un mes, la Comunidad de Madrid anunciaba que se convertirá en la primera región de...

Madrid acapara el interés por las viviendas de lujo: 9 de las 10 localidades más demandadas están en la...

El interés por la compra de viviendas sigue creciendo en España, y el segmento de propiedades de...

ÚLTIMA HORA | Apagón en Madrid: Metro al 100% operativo, colegios y hospitales abiertos

Un apagón sin precedentes ha dejado este lunes 28 de abril a Madrid —y a buena parte...

Emergencia en los bancos de sangre de Madrid tras el apagón eléctrico

La Comunidad de Madrid ha lanzado un llamamiento urgente a la ciudadanía para que acuda a donar...

Cómo moverse por Madrid el día después del Apagón

Tal y como hemos experimentado la mayoría de nosotros, el apagón de suministro eléctrico que ha afectado...

‘El Chico Llama’ da vida a San Isidro 2025 con un vibrante y castizo cartel

El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Cultura, Turismo y Deporte, ha presentado el cartel...