jueves, 1 mayo, 2025
15.6 C
Madrid

El Ayuntamiento de Majadahonda pone en marcha la Patrulla Antibotellón

El Ayuntamiento de Majadahonda ha puesto en marcha este jueves la Patrulla Antibotellón, integrada por agentes de la Policía Local del municipio de la Comunidad de Madrid.

El Ayuntamiento de Majadahonda ha puesto en marcha este jueves la Patrulla Antibotellón. El objetivo del grupo de policías que la integra es reforzar la vigilancia y control de todos los puntos calientes de la ciudad en relación con los botellones y de esta manera reducir la molestias que provocan a los vecinos.

«En una ciudad como Majadahonda, que ha de ser modelo de convivencia, no podemos consentir que el ocio de unos pocos perjudique el descanso de muchos. El objetivo de la Patrulla Antibotellón es hacer cumplir la Ley. El consumo en la calle causa molestias y múltiples quejas de los vecinos y, además, destroza el mobiliario urbano que es de todos», ha manifestado el concejal de Seguridad, Manuel Ortiz.

La Patrulla Antibotellón actuará de forma permanente hasta el fin del verano, de jueves a domingo a partir de las 22:00 horas. Los agentes comprobarán si en alguno de los “puntos calientes”, o en otros que se vayan detectando, se está consumiendo alcohol, si se ocultan botellas en las inmediaciones y/o se está generando basura o restos de cristales fuera de los contenedores existentes al efecto.

- Publicidad -

En caso de detectar consumo de alcohol, y en aplicación de la normativa vigente (Ley 5/2002), se procederá a su retirada, bien confiscando las botellas de alcohol o pidiendo que se vacíen en ese mismo momento. Además, la Policía Local identificará a los infractores para la gestión de la oportuna denuncia.

En todos los casos se procurará evitar las molestias a los ciudadanos y concienciar a los jóvenes presentes de la necesidad de mantener una actitud de respeto al descanso de los vecinos y al espacio del que disfrutan.

La Vaguada del Arcipreste, los Parques de Ferencvaros, La Laguna, Mar Mediterráneo, Clamart, Goya, Cerro del Aire, Rosaleda de las Víctimas del Terrorismo o espacios como la Travesía del Dr. Bastos, la Plaza de Escudero, la antigua Biblioteca de Colón, el Carralero, Equinoccio o el aparcamiento de la Pista de Hielo son algunos de los puntos que serán objeto de especial vigilancia durante los meses estivales.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Madrid elimina las pantallas en Infantil y Primaria. Hablan médicos, padres, políticos…

Hace aproximadamente un mes, la Comunidad de Madrid anunciaba que se convertirá en la primera región de...

Madrid acapara el interés por las viviendas de lujo: 9 de las 10 localidades más demandadas están en la...

El interés por la compra de viviendas sigue creciendo en España, y el segmento de propiedades de...

ÚLTIMA HORA | Apagón en Madrid: Metro al 100% operativo, colegios y hospitales abiertos

Un apagón sin precedentes ha dejado este lunes 28 de abril a Madrid —y a buena parte...

Emergencia en los bancos de sangre de Madrid tras el apagón eléctrico

La Comunidad de Madrid ha lanzado un llamamiento urgente a la ciudadanía para que acuda a donar...

Cómo moverse por Madrid el día después del Apagón

Tal y como hemos experimentado la mayoría de nosotros, el apagón de suministro eléctrico que ha afectado...

‘El Chico Llama’ da vida a San Isidro 2025 con un vibrante y castizo cartel

El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Cultura, Turismo y Deporte, ha presentado el cartel...