lunes, 28 abril, 2025
22.1 C
Madrid

El palacio de Godoy de Villaviciosa retomará su servicio de bar en terraza

El Ayuntamiento establece como canon de la autorización demanial, mejorable al alza, la cantidad de 916 euros mensuales más IVA

El Ayuntamiento de Villaviciosa de Odón ha aprobado las condiciones para conceder en régimen demanial la explotación del servicio de café-bar de la terraza de la Casa Palacio Manuel Godoy, del siglo XVII, mediante una concesión que se extenderá desde el 1 de junio al 15 de octubre de 2022.

La autorización demanial se otorgará para la actividad del servicio de café-bar en la terraza, de forma que “se permitirá el disfrute de este espacio tan emblemático tanto a vecinos como a visitantes durante los meses de verano”, según han señalado desde el Consistorio.

El beneficiario podrá acceder a las instalaciones antes de la formalización de la autorización para su acondicionamiento previo al comienzo de la actividad y se establece como canon de la autorización demanial, mejorable al alza, la cantidad de 916 euros mensuales más IVA.

- Publicidad -

Acondicionamiento de las zonas verdes

Los jardines de la Casa Godoy fueron remodelados el año pasado para eliminar las especies vegetales invasoras, procediendo además a la tala de árboles secos y en peligro de caída, a la delimitación de los macizos con tierra de albero y a la plantación de nuevas flores de temporada y especies autóctonas y reposición de arbustos.

Además, también se instalaron unos nuevos sistemas de riego, se renovó el mobiliario con la instalación de nuevos bancos y papeleras y se completó la instalación de un sistema de iluminación exterior e interior mediante tecnología led, que “permite apreciar la variedad cromática de este jardín”.

El palacio de Godoy de Villaviciosa retomará su servicio de bar en terraza 1

Historia del palacio de Godoy

La Casa Palacio Manuel Godoy se construyó a principios del siglo XVII con el estilo de los Austrias y fue habitada por los Marqueses de Villacastel de Carrias, los Condes de Murillo y los Condes de Belveder, entre otros.

- Publicidad -

En 1800 pasó a manos de doña Teresa de Borbón y Villabriga (Condesa de Chinchón) y su esposo don Manuel Godoy, aunque a partir de la caída del poder de este, la casa no acogió nunca más a su familia titular y fue objeto de arrendamiento durante todo el siglo XIX.

La propiedad sufrió a partir de entonces diversas segregaciones y cambios de titularidad, hasta que el Ayuntamiento de Villaviciosa, ante el riesgo latente de desaparición, la adquirió en 1986 para desarrollar un proyecto de restauración que otorgó, desde 1995, al conjunto su aspecto actual.

En la actualidad la Casa de Godoy alberga la colección de pintura Maruja Díaz y la dedicada a Manuel Gutiérrez Mellado.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Arrancan las obras de MADRING: Madrid inicia la construcción de su GP de F1 urbano

Madrid recupera la Fórmula 1 en 2026 con la creación de MADRING, un circuito urbano que se...

Frivolidad asintomática

Pilar Alegría ora sonríe ufana como si el país fuera bien ora se aflige y gimotea porque...

Madrid apuesta fuerte por la Inteligencia Artificial. Liderazgo, inversión y ciudadanos en el centro del cambio

A día de hoy, ya no nos cabe ninguna duda de que la Inteligencia Artificial forma parte...

Un viaje al corazón de los Borja: secretos y grandeza del Palau Ducal de Gandia

En el centro histórico de Gandia, a unos minutos del Mediterráneo y algo más lejos del bullicio...

Así es la plataforma sanitaria inteligente de Madrid para pacientes crónicos

La Comunidad de Madrid está a punto de dar un paso decisivo hacia el futuro de la...

Madrid celebrará el Dos de Mayo al aire libre en el kilómetro cero

Por primera vez en su historia, los actos conmemorativos del 2 de Mayo presididos por la presidenta...