jueves, 10 abril, 2025
16.4 C
Madrid

El Monte del Pilar, mejor cuidado que nunca gracias a los ingenieros de montes

El convenio firmado entre el Ayuntamiento de Majadahonda y la UPM redundará en una mejora de la gestión de este espacio de alto valor ambiental y paisajístico.

Establecer un trabajo de colaboración de carácter técnico, científico y académico que ayude a mejorar la gestión del Monte del Pilar de Majadahonda es el principal objetivo del convenio que han firmado hoy el alcalde del municipio, Narciso de Foxá, y el representante de la Fundación Conde del Valle de Salazar de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Montes, Forestal y del Medio Natural de la Universidad Politécnica de Madrid (FUCOVASA), José Vicente López Álvarez.

La cooperación entre ambas instituciones, que no acarrea coste alguno para el Ayuntamiento, permitirá una actualización permanente de las técnicas del trabajo forestal y aportará los medios necesarios para programar actividades de investigación sobre estos temas. Además, redundará en la mejora de la formación práctica de los alumnos de la Escuela de Montes.

El compromiso alcanzado hoy supondrá la consecución de aspectos tan importantes para el Monte del Pilar como la implantación de un sistema de indicadores ambientales, el desarrollo de técnicas específicas o la actualización de conocimientos relacionados con la protección de la naturaleza.

- Publicidad -

El trabajo docente se encaminará a desarrollar actividades con aplicaciones prácticas como proyectos de investigación, estudios, análisis, dictámenes, proyectos o trabajos fin de carrera y tesis doctorales

También contribuirá a la concienciación social sobre los beneficios que conlleva una gestión sostenible de los recursos naturales, con especial atención a los forestales.

FUCOVASA se compromete además a establecer y coordinar el calendario anual de prácticas relacionadas con las disciplinas forestales así como a organizar y realizar actividades y visitas a la Escuela de Montes para los centros educativos de Majadahonda.

- Publicidad -

La parte del Monte del Pilar que pertenece al término municipal de Majadahonda y cuya titularidad es pública tiene una superficie de 243 hectáreas. Constituye un espacio natural que ha preservado un alto valor ambiental y paisajístico a pesar de la proximidad de grandes urbes. Se divide entre la zona forestal, vallada y con entradas controladas, y la denominada zona de disuasión, un parque urbano con instalaciones ornamentales y juegos infantiles rebautizado como Parque de Felipe VI.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

El motor del empleo ruge en Madrid: casi 1 de cada 10 trabajadores de automoción vive aquí

La Comunidad de Madrid no solo uno de los principales epicentros a nivel nacional europeo de movimiento...

Alcobendas rinde homenaje a Ignacio García de Vinuesa y da su nombre al Centro de Arte

El Auditorio Paco de Lucía del Centro de Arte de Alcobendas acogió este jueves por la tarde,...

La zona SER de Galapagar se amplía y se reordenan plazas de estacionamiento

El Ayuntamiento de Galapagar ha anunciado que el Servicio de Estacionamiento Regulado se está transformando para ajustarse...

Raúl Tejón, nuevo embajador de la cultura de Getafe

El reconocido actor, productor, guionista y director Raúl Tejón fue nombrado como el nuevo Embajador de la...

Madrid, segunda ciudad española en la que menos audios se envían

"Gracias por el podcast". Estamos seguros de que has contestado con esta frase, en más de una...

Dani Carvajal, pregonero de las Fiestas de San Isidro 2025

El jueves 8 de mayo, a las 20:00 horas, el emblemático futbolista Dani Carvajal, defensa del Real...