martes, 29 abril, 2025
18.2 C
Madrid

Los mejores carteles de cine en el CBA

Los mejores carteles de cine en el CBA 1

Saul Bass es un célebre diseñador gráfico nacido en Nueva York y autor de algunos de los carteles más memorables de la historia del cine, como los de Psicosis, Vértigo, Anatomía de un asesinato, Exodus o El hombre del brazo de oro, entre otros.

Estuvo muy ligado al mundo del cine, colaborando con Alfred Hitchcock, Otto Preminger y Martin Scorsese entre otros, pero también destacó en el diseño de algunas de las identidades corporativas más importantes de Estados Unidos -AT&T, United Airlines, Minolta, Bell o Warner Communications-.

Bass es un fiel defensor del estilo Bauhaus y del constructivismo ruso, y lo supo llevar mejor que nadie a los carteles de cine.

- Publicidad -

Cuándo: de martes a sábados (11:00-14:00 y 17:00-21:00) / domingos y festivos (11:00-14:00) / lunes cerrado

Dónde: Círculo de Bellas Artes (calle Alcalá 42). Metro Sevilla o Banco de España

Precio: 2 euros

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Madrid, a oscuras. La Comunidad recupera la normalidad sin saber (aún) qué ha pasado

El 28 de abril de 2025, Madrid vivió una jornada que quedará grabada en la memoria colectiva....

El «blackout» deja colegios abiertos sin clases en toda la región

Mientras la Comunidad de Madrid recupera poco a poco la normalidad tras el apagón, miles de alumnos...

¿Y si el «kit de emergencia» no era tan mala idea?

No hace falta ser un alarmista para saber que los imprevistos pueden golpear cuando menos lo esperas....

Los Premios Platino transforman IFEMA en la Plaza Mayor del Cine Iberoamericano

La capital española se sitúa nuevamente en el centro del mapa audiovisual iberoamericano con la celebración de...

Cómplices convierte el Lope de Vega en escenario solidario por el síndrome de Down

El Teatro Lope de Vega acogerá el próximo 12 de mayo el concierto “Cómplices del Síndrome de...

Ratones ‘avatar’ en Madrid: así se probará la terapia génica contra la leucoencefalopatía progresiva precoz

El Instituto de Investigación de Enfermedades Raras (IIER) del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y la...