jueves, 10 abril, 2025
16.4 C
Madrid

La zona ORA llega a la urbanización Virgen de Iciar de Majadahonda

El Pleno del Ayuntamiento ha aprobado, de forma inicial, la modificación de la Ordenanza de Seguridad de Majadahonda que, entre otros puntos, recoge establecer zona de...

El Pleno del Ayuntamiento ha aprobado, de forma inicial, la modificación de la Ordenanza de Seguridad de Majadahonda que, entre otros puntos, recoge establecer zona de estacionamiento regulado a la urbanización Virgen de Iciar en horario de 09:00 a 14:00 horas.

Además, se contempla la ampliación de la zona de estacionamiento regulado a las calles Panamá, Ecuador y Rosalía de Castro (desde Glorieta Francisco Umbral hasta calle Neptuno).

La norma propone la supresión del estacionamiento regulado en el solar de la Erillas (mercadillo), tal y como se aprobó en el pleno del mes de octubre y da importantes pasos para favorecer la movilidad de personas con discapacidad. Para ello establece el modelo único de tarjeta de estacionamiento en el ámbito de la Comunidad de Madrid añadiendo a la cercanía al domicilio las zonas de Majadahonda que tienen condición de centro de actividad, con el objetivo de señalizar el número de plazas necesarias en: C. C. Abierto-Gran Vía y calles aledañas/ C.C La Bolsa/ Polígono Industrial El Carralero/ C.C Centro Oeste/ C.C Cerro del Espino/ C. C. Equinoccio/ C.C. Milenium/ C.C. Gran Plaza 2./ C.C. El Mirador/ C.C Monte del Pilar/ C.C Novotiendas/ C.C. El Paular/ C.C. Tutti/ C.C. Zoco y Mercadillo Municipal.

- Publicidad -

La Ordenanza, que ahora tiene un mes de exposición pública, incorpora la limitación a 72 horas el tiempo que los vehículos de los talleres pueden estar aparcados en la vía pública.

Por otro lado, y a petición del Círculo de Empresarios, se determina que la tarjeta de comerciante esté vinculada a la actividad comercial y no al vehículo, de manera que se suprime el requisito de que el vehículo deba estar de alta en el Padrón Fiscal de Impuesto de Circulación de Vehículos de Majadahonda. En relación a la actividad comercial, se modifica también el artículo referido a la carga y descarga en zonas peatonales, de manera que el horario para realizar esta actividad se ha fijado de 7:30 a 10,30 horas.

Por último, y en lo relativo a la seguridad de los niños y niñas, se introducen los llamados caminos escolares seguros, con el objeto de promover una movilidad sostenible y segura en su trayecto de ida y vuelta al centro educativo, posibilitando que lo puedan recorrer de forma autónoma .

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

El motor del empleo ruge en Madrid: casi 1 de cada 10 trabajadores de automoción vive aquí

La Comunidad de Madrid no solo uno de los principales epicentros a nivel nacional europeo de movimiento...

Alcobendas rinde homenaje a Ignacio García de Vinuesa y da su nombre al Centro de Arte

El Auditorio Paco de Lucía del Centro de Arte de Alcobendas acogió este jueves por la tarde,...

La zona SER de Galapagar se amplía y se reordenan plazas de estacionamiento

El Ayuntamiento de Galapagar ha anunciado que el Servicio de Estacionamiento Regulado se está transformando para ajustarse...

Raúl Tejón, nuevo embajador de la cultura de Getafe

El reconocido actor, productor, guionista y director Raúl Tejón fue nombrado como el nuevo Embajador de la...

Madrid, segunda ciudad española en la que menos audios se envían

"Gracias por el podcast". Estamos seguros de que has contestado con esta frase, en más de una...

Dani Carvajal, pregonero de las Fiestas de San Isidro 2025

El jueves 8 de mayo, a las 20:00 horas, el emblemático futbolista Dani Carvajal, defensa del Real...