jueves, 10 abril, 2025
13 C
Madrid

XVI Festival de Flamenco Ciudad de Majadahonda

El próximo sábado, 2 de abril, comienza el Festival de Flamenco Ciudad de Majadahonda que, como cada año, presenta un cartel con artistas de refe rencia en el cante jondo....

El próximo sábado, 2 de abril, comienza el Festival de Flamenco “Ciudad de Majadahonda” que, como cada año, presenta un cartel con artistas de refe-rencia en el cante jondo.

Todas las actuaciones de esta decimosexta edición se desarrollarán durante tres sábados del mes de abril y podrán disfrutarse en el salón de actos de la Casa de la Cultura “Carmen Conde”. Las entradas ya están disponibles a través de giglon.com por precios que oscilan entre los 8 y los 15 euros.

PROGRAMA

SÁBADO 2 – “MARÍA JOSÉ PEREZ” – GANADORA DE LA “LÁMPARA MINERA EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL DEL CANTE DE LAS MINAS DE LA UNIÓN EN 2015”.

- Publicidad -

Elenco artístico:
María José Pérez (al cante)
Antonio Carrión (guitarra)
Diego Montoya y Juan Maya (palmas).

María José Pérez ha ido fraguando su carrera a base de éxitos y prestigiosos galar-dones como el Primer Premio Concurso Nacional de Córdoba “Don Antonio Chacón”; Primer Premio en el Certamen de Jóvenes flamencos organizado por la Federación de Peñas de Sevilla y la Bienal de Arte Flamenco y el “Melón de Oro” en el Festival Internacional de Flamenco en Lo Ferro (Murcia).

SÁBADO 16 – “LOLE MONTOYA ” – Espectáculo: “LOLE LE CANTA A MANUEL”

- Publicidad -

Elenco artístico:
Lole Montoya (al cante)
Juan Carmona “CAMBORIO, ex miembro de Ketama (al toque)
Carlos de Jacoba (al toque)
Javier Cortina (teclados)
Las Bautista (coros)
Luchy Losada (percusión)

Lole repasa sus inicios y su auge, tras la desaparición del que fuera compañero artís-tico vitalicio, el maestro Manuel Molina. El inconfundible timbre de Lole, considerada por muchos entendidos como el más perfecto del ámbito, suena igual de puro y dulce hoy día y si cabe, resuena con aún más autenticidad.

SÁBADO 23 – “COMPAÑÍA ROJAS Y RODRÍGUEZ” – Espectáculo danza: “TITANIUM”

Fusión del flamenco, el hip hop y el break dance. Un espectáculo en el que trece hombres sobre escena, músicos y bailarines, dejan ver que apoyándonos en las danzas urbanas, el flamenco sigue siendo un arte de vanguardia en constante evolu-ción. (Espectáculo en colaboración con la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid)

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Descubriendo el proceso de revitalización del ámbito rural en la Comunidad de Madrid

En un momento en el que la despoblación rural se ha convertido en uno de los grandes...

Torrejón Festival City se enciende con elrow Town, Brava Madrid y Madrid Salvaje

La ciudad de Torrejón de Ardoz, rebautizada como Torrejón Festival City, acogerá tres de los festivales musicales...

El motor del empleo ruge en Madrid: casi 1 de cada 10 trabajadores de automoción vive aquí

La Comunidad de Madrid no solo uno de los principales epicentros a nivel nacional europeo de movimiento...

Alcobendas rinde homenaje a Ignacio García de Vinuesa y da su nombre al Centro de Arte

El Auditorio Paco de Lucía del Centro de Arte de Alcobendas acogió este jueves por la tarde,...

La zona SER de Galapagar se amplía y se reordenan plazas de estacionamiento

El Ayuntamiento de Galapagar ha anunciado que el Servicio de Estacionamiento Regulado se está transformando para ajustarse...

Raúl Tejón, nuevo embajador de la cultura de Getafe

El reconocido actor, productor, guionista y director Raúl Tejón fue nombrado como el nuevo Embajador de la...