martes, 29 abril, 2025
18.2 C
Madrid

Barrios de Madrid: Malasaña

Malasaña fue y es un auténtico centro de tendencias de la movida madrileña que ha ido transformándose a lo largo de los años. En la actualidad conviven modernos restaurantes y pubs.

Malasaña fue (y es) un auténtico centro de tendencias de la movida madrileña que ha ido transformándose a lo largo de los años. En la actualidad conviven modernos restaurantes, tiendas de segunda mano, bares tradicionales y mercados.

Los graffitis tienen un lugar importante en esta zona, ya que no son limpiados por parte del Ayuntamiento, sino que reciben todo tipo de cuidados para su mantenimiento. El arte es aquí un elemento interesante, puede encontrarse en las esquinas de varios edificios, como si se tratara de una visita obligada a la que acudir. Muchas compañías y galerías de arte tienen su sede situada en este barrio.

Un nuevo bar o gastrobar abre prácticamente cada semana para animar las calles y llenar los estómagos de los viandantes. Muchos de ellos han añadido a la carta del domingo un brunch al que puede llevarse uno hasta su mascota. Además, también pueden encontrarse los bares típicos de tapas de toda la vida con precios adaptados al bolsillo de los mortales.

- Publicidad -

GORILA

Es recomendable acercarse a una cafetería muy cosmopolita como es Gorila. Está situada en la Corredera Baja de San Pablo, donde antes se encontraba el antiguo local The Wall, que está ahora irreconocible tras la reforma que han realizado los dueños del establecimiento. El cliente puede comenzar la mañana tomando un buen café mientras consulta las noticias del día o trabaja en su portátil. 

El Gorila es un sitio realmente acogedor donde tomar también unas cañas, los smoothies son recomendables, junto con los frozen mojitos o frozen daiquiris para los que quieran refrescarse.

LA T GASTROBAR

Este gastrobar es el resultado de la combinación de una decoración neoyorquina, con un toque vintage, incluyendo colores y texturas propios de la cultura mediterránea. Ubicado en la Calle Molino de Viento, este es un establecimiento urbanita, con un estilo personal que dispone de un porche donde tomar una buena cena, comida o algo más informal como unas tapas.

- Publicidad -

Además, ofrece productos de primerísima calidad, al igual que ingredientes de temporada para así tener una carta diversa. De este modo, el cliente podrá crear su propio menú y quedarse satisfecho gracias al servicio que da.  Asimismo, lleva a cabo tres eventos gastronómicos: Cocktail tendencias, Cocktail Tentación y Cocktail “La T”. 

LA NOCHE DE MALASAÑA

Una vez presentados dos establecimientos para picar o comer algo, es hora de contar qué hacer por la noche y es que, Malasaña, es una de las zonas con más marcha de todo Madrid. 

Sus calles están plagadas de una gran cantidad de locales y bares para todos los públicos y gustos. Hay un lugar dedicado en especial a los más metaleros como es Rey Lagarto en el que preparan unos buenos minis hechos con calimocho a buen precio. También tienen hueco los que sean más exigentes y puedan permitirse copas más caras, que tienen la oportunidad de acercarse a locales como Kikekeller.

Ocho y Medio es el sitio ideal para terminar el día y dar paso a la vida nocturna o para aquellos amantes de las horas más trasnochadoras. El Ocho y Medio es un club indie por excelencia en Madrid, allí se combinan la música pop, rock, indie junto con aquellos temas que forman parte de las listas de éxito. Varios grupos como La Casa Azul, Delorean, Russian Red o Love of Lesbian se han dejado “caer” por este local alguna vez.

Organizan, además conciertos y todos los fines de semana tienen preparada alguna sesión realmente interesante y para públicos variados. Ofrece, además, distintas promociones para el consumo de copas o para entrar, que están disponibles en su plataforma de Internet. 

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Madrid, a oscuras. La Comunidad recupera la normalidad sin saber (aún) qué ha pasado

El 28 de abril de 2025, Madrid vivió una jornada que quedará grabada en la memoria colectiva....

El «blackout» deja colegios abiertos sin clases en toda la región

Mientras la Comunidad de Madrid recupera poco a poco la normalidad tras el apagón, miles de alumnos...

¿Y si el «kit de emergencia» no era tan mala idea?

No hace falta ser un alarmista para saber que los imprevistos pueden golpear cuando menos lo esperas....

Los Premios Platino transforman IFEMA en la Plaza Mayor del Cine Iberoamericano

La capital española se sitúa nuevamente en el centro del mapa audiovisual iberoamericano con la celebración de...

Cómplices convierte el Lope de Vega en escenario solidario por el síndrome de Down

El Teatro Lope de Vega acogerá el próximo 12 de mayo el concierto “Cómplices del Síndrome de...

Ratones ‘avatar’ en Madrid: así se probará la terapia génica contra la leucoencefalopatía progresiva precoz

El Instituto de Investigación de Enfermedades Raras (IIER) del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y la...