sábado, 12 abril, 2025
14.2 C
Madrid

IFEMA acoge el Primer Foro Mundial de Pandemias

El Recinto Ferial de IFEMA acoge el Primer Foro Mundial de Pandemias, que se celebra este viernes y sábado, y en cuya jornada inaugural ha participado el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero. El objetivo de este foro es crear un punto de encuentro en el que dar cabida a todos los profesionales involucrados en prevenir y dar respuestas a futuras crisis de salud global.

Durante su intervención, Ruiz Escudero ha destacado el hecho de que este coloquio se celebre en IFEMA, “uno de los símbolos de la pandemia en nuestra región, que pasó de ser un recinto ferial a un hospital en menos de 48 horas; llegó a disponer de más de 1.250 camas, 16 de ellas de UCI; contó con 1.200 profesionales de Atención Primaria, SUMMA112, y hospitales, y en 40 días atendió a cerca de 4.000 pacientes”.

Organizadores del Foro Mundial de Pandemias

Entre sus organizadores se encuentran la Sociedad Española de Inmunología (SEI); Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC); Sociedad Española de Medicina Preventiva, Salud Pública e Higiene (SEMPSPH); Sociedad Española de Radiología Médica (SERAM); Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (SEMICYUC); Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI); Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG), y Médicos del Mundo.

- Publicidad -

Canal de Isabel II presenta el sistema Vigía

El sistema Vigía para el rastreo del coronavirus en aguas residuales, puesto en marcha en la Comunidad de Madrid por el Canal de Isabel II, será presentado este viernes en el Foro Mundial de Pandemias.

Se trata del mayor sistema de detección, monitorización y alerta temprana de Covid-19 en aguas residuales que se ha desarrollado en España, tanto por el amplio número de puntos de muestreo como por la población que abarca, y forma parte de la estrategia de gestión de la Covid-19 en la Comunidad de Madrid.

Desde su puesta en marcha se han realizado más de 20.000 análisis, cuyos resultados se han puesto a disposición de las autoridades sanitarias para, con esa información temprana, mejorar sus estrategias de control epidemiológico, no sólo de Covid-19 sino también de otros patógenos presentes en las aguas residuales.

- Publicidad -

La ponencia titulada “VIGÍA: La salud vista con los ojos de la red de drenaje urbano», tendrá lugar este viernes 19 de noviembre tanto de forma presencial, en el auditorio sur de IFEMA, como por vía telemática.

El foro cuenta con el asesoramiento de profesionales de la comunidad científica, la salud pública, la epidemiología, la investigación, la vacunología y de altos cargos de la industria empresarial y farmacéutica. 

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

De Getafe al espacio: Del 29 al 31 de octubre, la ciudad acoge FITEA 2025

Del 29 al 31 de octubre de 2025, Getafe será el escenario de la segunda edición del...

Las calles de Alcobendas se visten de arte en la nueva campaña ‘Decoramos tu cierre’

Alcobendas anima a todos los establecimientos comerciales y hosteleros a participar en la tercera convocatoria de “Decoramos...

Nicky Jam y JC Reyes actuarán en el Torrejón Summer Fest

El alcalde de Torrejón de Ardoz, Alejandro Navarro, ha confirmado los dos primeros conciertos estrella del Torrejón...

Todas las procesiones de la Semana Santa 2025 en Madrid

La Semana Santa regresa a las calles de la capital este año en plena primavera y, con...

‘De Poesía por Getafe’: una semana de versos y encuentros culturales

El Ayuntamiento de Getafe se prepara para conmemorar la décima edición del Festival Poético ‘De Poesía por...

Madrid acelera su liderazgo digital con una inversión récord en centros de datos

La Comunidad de Madrid ha dado un paso más para consolidarse como el epicentro digital de España...