miércoles, 30 abril, 2025
12.9 C
Madrid

Naturaliza propone diseñar una bandera para celebrar el Día de la Tierra

Naturaliza, el proyecto de educación ambiental de Ecoembes, ha lanzado una nueva iniciativa para que los más pequeños celebren y comprendan la importancia de conmemorar el Día de la Tierra el día 22 de abril. Han propuesto a los 681 colegios de España, que forman parte del proyecto, diseñar una bandera que represente el compromiso con el cuidado del planeta.

Además, han animado a los centros a hacer un acto en un espacio al aire libre para «izar esas banderas» así como redactar un manifiesto donde expliquen por qué es importante celebrar el Día de la Tierra.

Diseño de la bandera de la Tierra

El proyecto sostiene que para actuar de manera global en la lucha por el cuidado del planeta, primero se tiene que hacer de forma local, pensando en el planeta como nuestra casa, un lugar al que todo el mundo está invitado y donde no existen fronteras que nos dividan, porque todos queremos lo mismo: que la Tierra nunca deje de ser nuestro hogar.

- Publicidad -

Pero las palabras, muchas veces, se las lleva el viento y, por eso, Naturaliza invita a los más pequeños a pensar cómo creen que sería la bandera de nuestro planeta junto a su clase. ¿Cómo podría representarse mejor la lucha por el clima? ¿Llevaría algún símbolo o simplemente sería de un color? ¿Qué color? ¿Qué forma tendría esta bandera?

Tras la bandera…un acto

Tras la creación de la bandera, que será el altavoz de su propio mensaje, Naturaliza propone celebrar al aire libre –por ejemplo, en el patio del colegio– un acto con los alumnos e, incluso, otras clases para izar sus banderas. Además, para celebrar el Día de la Tierra por todo lo alto, plantean la organización de una pequeña ceremonia en la que, se lea un pequeño texto sobre la importancia de cuidar el planeta. Desde Naturaliza proponen preparar, bien cada alumno por su cuenta o en grupo, un manifiesto donde expliquen por qué es importante celebrar el Día de la Tierra y cómo van a hacerlo a partir de ahora.

Día Internacional de la Madre Tierra

El primer Día de la Tierra de la historia fue allá por 1970. Aquel miércoles 22 de abril, veinte millones de personas salieron a la calle para pedir un mayor cuidado de nuestros ecosistemas, nuestro aire, nuestros animales y nuestros ríos. En la actualidad, más de mil millones de personas repartidas por 190 países celebran cada año este día con distintas actividades, contribuyendo así a la lucha contra la crisis climática.

- Publicidad -

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Madrid, a oscuras. La Comunidad recupera la normalidad sin saber (aún) qué ha pasado

El 28 de abril de 2025, Madrid vivió una jornada que quedará grabada en la memoria colectiva....

El «blackout» deja colegios abiertos sin clases en toda la región

Mientras la Comunidad de Madrid recupera poco a poco la normalidad tras el apagón, miles de alumnos...

¿Y si el «kit de emergencia» no era tan mala idea?

No hace falta ser un alarmista para saber que los imprevistos pueden golpear cuando menos lo esperas....

Los Premios Platino transforman IFEMA en la Plaza Mayor del Cine Iberoamericano

La capital española se sitúa nuevamente en el centro del mapa audiovisual iberoamericano con la celebración de...

Cómplices convierte el Lope de Vega en escenario solidario por el síndrome de Down

El Teatro Lope de Vega acogerá el próximo 12 de mayo el concierto “Cómplices del Síndrome de...

Ratones ‘avatar’ en Madrid: así se probará la terapia génica contra la leucoencefalopatía progresiva precoz

El Instituto de Investigación de Enfermedades Raras (IIER) del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y la...