martes, 29 abril, 2025
13.8 C
Madrid

La importancia de una alimentación saludable para evitar el sobrepeso infantil

La Comunidad de Madrid pondrá en marcha durante el mes de noviembre la iniciativa ‘Diario Saludable’ dirigida a promover hábitos de alimentación saludable entre los escolares de 5 años de cara a prevenir el sobrepeso.
La campaña se desarrollará en todos los centros donde estudian los alumnos de 5 años y se persigue, mediante las anotaciones en este diario, que los menores tomen conciencia de los beneficios que les reporta la alimentación sana, con la ingesta destacada de frutas y verduras. Para ello, se van a distribuir 80.000 guías editadas por Sanidad.
El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, y el de Educación, Rafael van Grieken, han presentado este lunes este proyecto en el CEIP Estados Unidos de América, coincidiendo con la celebración mañana del Día Mundial de la Alimentación.
Según el estudio EOLIN (Estudio Longitudinal de Obesidad Infantil) que realiza un seguimiento de más de 2.500 niños madrileños, la prevalencia del exceso de peso (sobrepeso más obesidad) se sitúa en el 23,7 por ciento para niños de 4 años y el 27,7 por ciento en seis años.
Ruiz Escudero ha enfatizado que estas cifras sitúan a la Comunidad de Madrid ocho puntos por debajo de la media nacional (31,9% y 36,5% respectivamente según la Encuesta Nacional de Salud), algo con lo que el Ejecutivo regional «no se conforma» y apuesta por incrementar los hábitos de alimentación saludable.
El mismo estudio expone que el 35,3 por ciento de los menores de 6 años cumple la recomendación de tomar más de una ración de verduras mientras que el consumo diario de tres raciones de fruta lo cumple el 15,1 por ciento.
Por ello, este proyecto impulsado por la Dirección General de Salud Pública en coordinación con Educación pretende reforzar entre los escolares, fomentar el ejercicio físico y conseguir un uso adecuado del uso de la televisión o los ordenadores.
El diario incluye ilustraciones y adhesivos con recomendaciones sobre dieta saludable que los escolares pegan, a modo de juego, en un casillero cada día para indicar que siguen las recomendaciones pautadas y que se entrega y explica al profesor.
Entre ellas, el consejero de Sanidad ha explicado que se incluyen la ingesta de cinco raciones de fruta o verdura, la práctica de una hora sobre ejercicio físico y no destinar más de dos horas de tiempo en ver la televisión o jugar a videoconsolas. Los cuadernillos se supervisarán semanalmente y se pondrá una pegatina que ilustra una medalla cuando las pruebas pautadas se superen.
Los profesionales sanitarios y los docentes serán informados en próximos días de esta iniciativa para reforzar los objetivos de este programa. A su vez, Educación tiene previsto enviar cartas informativas a las familias de los menores para que se impliquen en este programa.
Ruiz Escudero ha aseverado que este proyecto revela el compromiso que tiene la Comunidad de Madrid para concienciar sobre la alimentación saludable, dado que los expertos ven la etapa infantil como un elemento clave para prevenir la obesidad.
Mientras, Van Grieken ha asegurado que la dieta sana es un «objetivo vital» y ha subrayado la importancia de formar y educar a los escolares para potenciar estos hábitos.
Por su parte, la Consejería de Sanidad tiene previsto por poner en marcha nuevas iniciativas de prevención del sobrepeso de los menores dirigidas a los estudiantes de 3 a 16 años con actividades de educación para la salud.
A estas actuaciones se añaden los materiales con consejos de alimentación saludables que se distribuyen en consultas de enfermería y pediatría de los centros salud, así como el programa Desayuno Saludable que contó en el pasado curso académico con la participación de cerca de 30.000 alumnos.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Cómplices convierte el Lope de Vega en escenario solidario por el síndrome de Down

El Teatro Lope de Vega acogerá el próximo 12 de mayo el concierto “Cómplices del Síndrome de...

Ratones ‘avatar’ en Madrid: así se probará la terapia génica contra la leucoencefalopatía progresiva precoz

El Instituto de Investigación de Enfermedades Raras (IIER) del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y la...

Madrid se consolida como destino de referencia internacional conjugando sostenibilidad e innovación turística

Hace ya varios meses, podríamos decir años, que Madrid se ha consolidado como una de las principales...

Arrancan las obras de MADRING: Madrid inicia la construcción de su GP de F1 urbano

Madrid recupera la Fórmula 1 en 2026 con la creación de MADRING, un circuito urbano que se...

Frivolidad asintomática

Pilar Alegría ora sonríe ufana como si el país fuera bien ora se aflige y gimotea porque...

Madrid apuesta fuerte por la Inteligencia Artificial. Liderazgo, inversión y ciudadanos en el centro del cambio

A día de hoy, ya no nos cabe ninguna duda de que la Inteligencia Artificial forma parte...