viernes, 4 abril, 2025
14.1 C
Madrid

El 98% de los madrileños elige AstraZeneca

La inmensa mayoría de madrileños que habían recibido una primera dosis de la vacuna de AstraZeneca han optado, en contra del consejo del Ministerio de Sanidad y siguiendo el criterio de la Comunidad de Madrid, por completar la pauta con una segunda inoculación de este fármaco.

En números redondos, de las aproximadamente 213.300 personas que seguían a la espera de recibir la pauta completa en la región, un 98% se ha decantado por culminar el proceso con AstraZeneca, eligiendo únicamente el 2,16 por ciento la cita por Pfizer, según fuentes de la Comunidad de Madrid.

En cualquier caso, antes de recibir cualquiera de las dos vacunas, se tiene que firmar un consentimiento informado que además incluye información sobre las ventajas e inconvenientes de cada marca y con las posibles reacciones adversas.

- Publicidad -

Sara, que ha elegido ponerse AstraZeneca, señala que no entiende por qué ha tenido que firmar dicho consentimiento cuando «la primera vacuna» se la puso sabiendo que se iba a poner «una segunda», por lo que opina que ese consentimiento se lo deberían de dar sólo a los que se ponen Pfizer.

Ha elegido AstraZeneca para continuar con la misma marca, y porque cree que si se pone Pfizer le va a faltar «por un lado o por el otro» y no le va a proteger como «debe», en cualquier caso denuncia el «caos» durante estas semanas en las que no se había tomado una decisión, pero celebra con el esparadrapo ya en el brazo que por fin haya «terminado».

- Publicidad -

Entre estas personas está José Alberto, que comenta que no le parece «muy conveniente» ponerse una vacuna diferente a la anterior, por lo que optó por «seguir con la secuencia» con AstraZeneca, algo que tenía «muy claro».

Se vacunó por primera vez el 1 de marzo, por lo que la segunda dosis le tocaba la semana pasada.

Eugenio también se ha decantado por AstraZeneca «porque es lo que recomienda la EMA y la OMS y, fuera de eso, todo son pruebas», asegura.

Es la elección generalizada de los madrileños pendientes de esta segunda dosis de vacuna tras la primera de AstraZeneca, que prefieren completar la pauta con la misma marca, frente a los que prefieren Pfizer, muchos de ellos a causa de los efectos adversos que les produjo la primera dosis de AstraZeneca.

«He tenido muchos efectos adversos con la primera, muchísimos. Se me ha alargado más de un mes, fiebre, escalofríos, dolor, cansancio…», comenta Delia, que ha elegido Pfizer, por lo que está encantada de poder elegir y no repetir con AstraZeneca, e incluso asegura que si tuviera que repetir con esta marca quizás ni se vacunaría.

Entre el escaso goteo de personas que han elegido Pfizer también está Ángela, que dice que ha escogido esta marca porque le da más «fiabilidad» tras haberse informado, es consciente de que la gran mayoría de personas eligen AstraZeneca pero dice que el Instituto de Salud Carlos III le ofrece «muchísima confianza» y «su estudio» le parece «muy serio».

Se refiera así al ensayo puesto en marcha por el ISCIII para alimentar la evidencia de combinar vacunas, CombivacS, que arrojaba que una segunda dosis del suero de Pfizer a los que ya han recibido un primer pinchazo de AstraZeneca es segura y además produce una respuesta «altamente inmune», lo que marcó la decisión del Gobierno de dejar elegir entre las dos vacunas.

Aunque Ángela se siente una «privilegiada» por recibir esta segunda dosis de la vacuna contra la covid, critica que la decisión la haya tenido que tomar ella y no todos los países a nivel europeo, pero en todo caso asegura estar contenta de poder completar su pauta.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

BBVA, Santander, Ibercaja y ABANCA crean un TPV Virtual para la declaración de la Renta

Cuatro entidades bancarias –BBVA, Santander, Ibercaja y ABANCA– han desarrollado un nuevo Terminal de Punto de Venta...

Luz verde a la reforma integral del Teleférico de Madrid con una inversión millonaria

El Teleférico de Madrid se someterá a una renovación total con el objetivo de modernizar sus instalaciones...

Christina Rosenvinge: «Hago música por instinto, para responder al espíritu de los tiempos»

Christina Rosenvinge se erige como una figura emblemática en el rock y la canción de autor hispanoamericana,...

San Lorenzo de El Escorial acogerá el I Certamen de Tunas los días 23 y 24 de mayo

San Lorenzo de El Escorial se prepara para celebrar el I Certamen de Tunas San Lorenzo de...

Comienzan las obras en las pistas del polideportivo de Torrejón de la Calzada

Las obras de reparación integral de las pistas de tenis, el frontón y la pista multideporte del...

Beatriz Bustillo, logopeda del Colegio CEPRI: «el mayor miedo de los padres de un niño con autismo es que...

El 2 de abril se conmemora el Día Internacional del Autismo, una fecha marcada en rojo en...