miércoles, 9 abril, 2025
12.5 C
Madrid

Amaya Mendikoetxea será la nueva rectora de la Autónoma

La catedrática Amaya Mendikoetxea ha sido elegida nueva rectora de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) con el 54,1 por ciento de los votos emitidos en la segunda vuelta de las elecciones celebradas este viernes en este centro educativo.

Competía con el catedrático de Física de la Materia Condensada Rubén Pérez, que ha recibido el 45,9 por ciento de los apoyos.

Amaya Mendikoetxea será la nueva rectora de la Autónoma 1

Mendikoetxea tomará el relevo al anterior rector, Rafael Garesse, y será la segunda mujer que ocupe este puesto en la UAM, después de que lo hiciera Josefina Mendoz en 1984, según destaca la dirección de la Autónoma en una nota de prensa.

- Publicidad -

La nueva rectora es catedrática de Lingüística Inglesa en el departamento de Filología Inglesa de la UAM desde el año 2019, aunque se licenció en esta materia en 1986 en la Universidad de Deusto (Bilbao), y se doctoró en 1992 con una tesis sobre Teoría Sintáctica.

En el curso académico 1991/92 se incorporó a la Autónoma como docente y, desde entonces, ha ocupado diferentes puestos en el centro, donde ha sido vicerrectora de Relaciones Internacionales entre 2013 y 2017, directora del departamento de Filología Inglesa en 2003 y 2009/13, y vicedecana de estudios de Grado de la facultad de Filosofía y Letras en 2006.

De las 31.486 personas que estaban llamadas a las urnas solamente han votado 3.182, siendo el colectivo que más ha votado el de los profesores, con el 64,9 por ciento de los convocados, seguido del Personal de Administración y Servicios (PAS), con el 54,1 por ciento del total del censo.

- Publicidad -

El colectivo de estudiantes, por su parte, ha registrado una participación del 4,46 por ciento, con un total de 1.193 alumnos de los 26.736 estudiantes que componen el censo.

En la primera cita con las urnas, celebrada el 21 de abril, también compitieron por el rectorado la catedrática de Literatura Francesa y Literaturas Francófonas, Margarita Alfaro (que obtuvo el 21,55 por ciento de los votos), y el catedrático de Derecho Procesal, Juan Damián (21,53 por ciento); mientras que Mendikoetxea se hizo con el 31,8 por ciento de los votos y Pérez con el 25 por ciento.

Esta segunda vuelta se ha celebrado, según dicta la normativa de la UAM, al no haber logrado ninguno la mayoría absoluta en la primera cita con las urnas. 

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

El motor del empleo ruge en Madrid: casi 1 de cada 10 trabajadores de automoción vive aquí

La Comunidad de Madrid no solo uno de los principales epicentros a nivel nacional europeo de movimiento...

Alcobendas rinde homenaje a Ignacio García de Vinuesa y da su nombre al Centro de Arte

El Auditorio Paco de Lucía del Centro de Arte de Alcobendas acogió este jueves por la tarde,...

La zona SER de Galapagar se amplía y se reordenan plazas de estacionamiento

El Ayuntamiento de Galapagar ha anunciado que el Servicio de Estacionamiento Regulado se está transformando para ajustarse...

Raúl Tejón, nuevo embajador de la cultura de Getafe

El reconocido actor, productor, guionista y director Raúl Tejón fue nombrado como el nuevo Embajador de la...

Madrid, segunda ciudad española en la que menos audios se envían

"Gracias por el podcast". Estamos seguros de que has contestado con esta frase, en más de una...

Dani Carvajal, pregonero de las Fiestas de San Isidro 2025

El jueves 8 de mayo, a las 20:00 horas, el emblemático futbolista Dani Carvajal, defensa del Real...