jueves, 1 mayo, 2025
11.8 C
Madrid

Así son los protocolos frente al covid que se aplicarán en las piscinas comunitarias

El Colegio de Administradores de Fincas de Madrid (CAF Madrid) recuerda a los madrileños que las 12.000 piscinas comunitarias que hay en la región tendrán que respetar este verano un aforo del 60%, además de cumplir con los diferentes protocolos frente al coronavirus, aunque confían en que, pese a estas medidas, “prácticamente la totalidad” de las piscinas abrirán esta temporada.

CAF Madrid pide a las comunidades de vecinos y urbanizaciones que sean conscientes de que deberán respetar las restricciones que entraron en vigor el 9 de mayo, con la caída del estado de alarma, y cuya principal novedad, en materia de piscinas comunitarias, es la reducción del aforo al 60 por ciento.

La presidenta del colegio, Isabel Bajo, apunta en un comunicado remitido este martes que la pasada temporada casi el 50 % de las piscinas comunitarias (unas 6.000) pudieron abrir, y aplaude la actitud “ejemplarizante y responsable” de los vecinos, que atendieron a las recomendaciones y la información de los administradores de fincas colegiados.

- Publicidad -

Otras medidas de obligado cumplimiento: distancia y socorrista

Sin embargo, recuerda que la nueva Orden establece medidas adicionales para las 12.000 piscinas de uso recreativo existentes en comunidades de propietarios y urbanizaciones madrileñas, como que cada usuario debe disponer de tres metros cuadrados de superficie en la zona de playa o recreo.

Además, Bajo sostiene que en la Comunidad de Madrid es obligatorio contratar socorrista en las urbanizaciones que sobrepasen las 30 viviendas, pero su función se limita, por convenio, a la vigilancia del vaso de la piscina, y no al control del aforo.

Distribución espacial y cartelería

Por otro lado, en las zonas de estancia de las piscinas se establecerá una distribución espacial para procurar la distancia de seguridad interpersonal entre los usuarios no convivientes, mediante señales en el suelo o marcas similares; de forma que todos los objetos personales tendrán que permanecer dentro del perímetro establecido.

Además, las normas se deberán recordar por medio de cartelería visible o mensajes de megafonía, a la vez que se deberá llevarse a cabo una limpieza y desinfección de las instalaciones dos veces al día como mínimo, utilizando siempre productos que hayan sido incluidos en el reglamento del Parlamento y Consejo Europeo. 

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Madrid elimina las pantallas en Infantil y Primaria. Hablan médicos, padres, políticos…

Hace aproximadamente un mes, la Comunidad de Madrid anunciaba que se convertirá en la primera región de...

Madrid acapara el interés por las viviendas de lujo: 9 de las 10 localidades más demandadas están en la...

El interés por la compra de viviendas sigue creciendo en España, y el segmento de propiedades de...

ÚLTIMA HORA | Apagón en Madrid: Metro al 100% operativo, colegios y hospitales abiertos

Un apagón sin precedentes ha dejado este lunes 28 de abril a Madrid —y a buena parte...

Emergencia en los bancos de sangre de Madrid tras el apagón eléctrico

La Comunidad de Madrid ha lanzado un llamamiento urgente a la ciudadanía para que acuda a donar...

Cómo moverse por Madrid el día después del Apagón

Tal y como hemos experimentado la mayoría de nosotros, el apagón de suministro eléctrico que ha afectado...

‘El Chico Llama’ da vida a San Isidro 2025 con un vibrante y castizo cartel

El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Cultura, Turismo y Deporte, ha presentado el cartel...