martes, 15 abril, 2025
9.5 C
Madrid

Miedo a la vacuna: el mundo al revés

Es probable que aún tengas dudas. Redes sociales, televisión, radio, prensa escrita, grupos de Whatsapp… Son tantos los canales por los que te llegan informaciones alarmantes sobre las vacunas contra la Covid-19, que has empezado a pensar que quizá no es tan buena idea inmunizarte. Al fin y al cabo, la mayoría de casos no son graves y es posible que ni te enteres, quizá es mejor jugártela y pasar del pinchazo.

Pues no, no es un buen planteamiento. De hecho, es pésimo.

No te lo decimos nosotros, te lo confirman los datos y la ciencia. Porque puedes confiar en hechos comprobables, como el que señala (la fuente es el Instituto de Mayores y Servicios Sociales, más conocido como Imserso) que los fallecimientos en residencias para mayores por coronavirus han pasado de 771 semanales a dos en los últimos dos meses gracias al proceso de vacunación.

- Publicidad -

También puedes viajar al futuro, es decir, a Gibraltar, donde ya se ha completado la inmunización entre sus habitantes y, a principios de esta semana, encadena más de diez días consecutivos sin contagios, además de tener unos hospitales libres de ingresos por esta patología. Y no, los llanitos ya no tienen que llevar mascarilla por la calle, pueden volver a casa a la hora que les dé la gana porque ya no hay toque de queda y los bares cierran de madrugada.

¿Sigues sin estar convencido? Pues veamos qué dicen los médicos. Los ejemplos de profesionales de la sanidad destacando la importancia de vacunarnos son miles, pero vamos a quedarnos con uno de los más recientes. Este lunes, el Consello Galego de Colexios Médicos se ha mostrado a favor de la vacunación, resaltando su total seguridad y eficiencia “en todos los tramos de edad y grupos de población convocados a vacunarse”.

Son, de hecho, taxativos y están convencidos de que “la vacunación está salvando vidas y evitando secuelas”, sosteniendo asimismo que todos los fármacos aprobados por la Agencia Europea del Medicamento presentan un balance en el que los riesgos superan claramente a los beneficios.

- Publicidad -

“Vale, igual tenéis razón. Eso sí, yo, con AstraZeneca, en ningún caso, que igual me da una trombosis”. ¿Cuántas veces has acertado cinco números de la Lotería Nacional? ¿Cuántas veces te ha caído un rayo? Porque las probabilidades de que alguna de estas cosas suceda son las mismas de que te veas afectado por este supuesto.

Vamos a verlo en números redondos, y aplicado al caso británico, donde más de 20 millones de ciudadanos de dicho país han recibido este compuesto. Allí se han detectado un total de 79 casos de coágulos y 19 muertes que podrían vincularse a la vacuna. O, lo que es lo mismo, un trombo entre 250.000 inmunizados y una muerte entre un millón.

Hagamos un último ejercicio. En España somos, aproximadamente, 47 millones de habitantes. La estadística dice que, si todos los españoles nos contagiásemos de coronavirus, habría que lamentar un millón de muertes por esta patología. Si, por el contrario, vacunamos a toda la población con AstraZeneca, cabría la posibilidad de que hubiera 47 defunciones.

Y así podríamos seguir durante largos párrafos. Vacunarte no solo te protege a ti, sino a los que tienes al lado y a las personas que más quieres. Es, además, la única forma de recuperar esa forma de vida que todos anhelamos: la de los viajes, la de las noches despierto hasta el alba y, por supuesto, la de los abrazos sin miedo.

Es el momento de confiar. Así que, si ha quedado alguien por convencer y no quiere su dosis, que nos la manden a la redacción, nosotros nos la pondremos.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

La Pasión Viviente de Belmonte de Tajo: Un viaje en el tiempo a la Jerusalén de Cristo

En el corazón de la Comunidad de Madrid, Belmonte de Tajo se viste de solemnidad y fervor...

Cuatro décadas del atentado de «El Descanso», el primer zarpazo islamista en España

Eran las 22:35 del 12 de abril de 1985, cuando una fuerte explosión sacudía el restaurante "El...

Madrid Nuevo Norte inicia su «vida de barrio» con más de 7.000 viviendas en Malmea-San Roque-Tres Olivos

El ambicioso proyecto de transformación urbana Madrid Nuevo Norte da un paso clave hacia su consolidación con...

La Ruta de las Torrijas endulza la Semana Santa en Madrid

Madrid vive su Semana Santa también a través de su rica tradición culinaria con el lanzamiento de...

Ayuso, Doctor Honoris Causa en Quito, ratifica un convenio para profesionales ecuatorianos en Madrid

Este miércoles, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha recibido el galardón de...

De Getafe al espacio: Del 29 al 31 de octubre, la ciudad acoge FITEA 2025

Del 29 al 31 de octubre de 2025, Getafe será el escenario de la segunda edición del...