jueves, 10 abril, 2025
17.4 C
Madrid

Anulado el reglamento del taxi aprobado tras la huelga de 2019

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha anulado el reglamento autonómico del taxi aprobado en abril de 2019, dos meses después de la huelga del sector ante la falta de regulación de las VTC, al alegar que las modificaciones del texto no fueron sometidas al proceso de información pública.

En la sentencia, a la que ha tenido Efe, notificada el pasado 11 de marzo, la sala de lo contencioso-administrativo, sección octava, declara la nulidad del Decreto 35/2019, de 9 de abril, por el que se modifica el Reglamento de los Servicios de Transporte Público Urbano en Automóviles de Turismo aprobado por Decreto 74/2005, de 28 de julio.

Dicha sentencia permite a la Comunidad de Madrid presentar un recurso de casación, que deberá prepararse ante la Sala en el plazo de treinta días contados desde el siguiente al de su notificación.

- Publicidad -

La Federación Profesional del Taxi de Madrid (FPTM) presentó un recurso contra la modificación del Reglamento del taxi hecha en abril de ese año por la Comunidad de Madrid.

La Federación argumentaba que la nueva normativa ponía «en peligro a los autónomos en favor de las grandes empresas», mientras la Comunidad de Madrid sostenía que el nuevo reglamento flexibilizaba el sector y lo acercaba al de los vehículos de alquiler con conductor (VTC) al modernizarse y mejorar su «competitividad».

Uno de los artículos que provocaron mayor disputas fue el número 8, relativo a las limitaciones cuantitativas del otorgamiento de licencias y la posibilidad de amortización de las mismas por parte de los municipios.

- Publicidad -

También fue objeto de debate el artículo 10, relativo a los requisitos para la obtención de licencias, que mantenía el de ser el titular una persona física sin contemplar la posibilidad de que fuesen también titulares de licencias de taxi las personas jurídicas.

El TSJM sostiene que estas modificaciones se publicaron «sin haberse sometido de nuevo a información pública ni haberse dado trámite de audiencia».

El presidente de la FPTM, Julio Sanz, ha mostrado en un comunicado el «alivio» del sector del taxi ante esta sentencia porque este reglamento resultaba “gravemente lesivo” para el tejido de taxistas de la región.

Sanz ha aseverado que esta normativa fue la respuesta “rápida y chapucera” del Partido Popular a las protestas del sector ante la falta de regulación de las VTC: “El taxi no pedía otra cosa que no fuese una regulación para las VTC y poder trabajar en igualdad de condiciones», ha agregado.

Fuentes de la Consejería de Transportes han indicado a Efe que harán una valoración oficial una vez «se aclara jurídicamente» el auto y han agregado que evaluarán el reglamento íntegramente para «tomar las decisiones oportunas».

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Todas las procesiones de la Semana Santa 2025 en Madrid

La Semana Santa regresa a las calles de la capital este año en plena primavera y, con...

‘De Poesía por Getafe’: una semana de versos y encuentros culturales

El Ayuntamiento de Getafe se prepara para conmemorar la décima edición del Festival Poético ‘De Poesía por...

Madrid acelera su liderazgo digital con una inversión récord en centros de datos

La Comunidad de Madrid ha dado un paso más para consolidarse como el epicentro digital de España...

El icónico reloj de la Puerta del Sol vuelve a latir tras su restauración

La Comunidad de Madrid ha anunciado que el emblemático reloj de la Real Casa de Correos, sede...

Descubriendo el proceso de revitalización del ámbito rural en la Comunidad de Madrid

En un momento en el que la despoblación rural se ha convertido en uno de los grandes...

Torrejón Festival City se enciende con elrow Town, Brava Madrid y Madrid Salvaje

La ciudad de Torrejón de Ardoz, rebautizada como Torrejón Festival City, acogerá tres de los festivales musicales...