lunes, 28 abril, 2025
14.9 C
Madrid

Cristina Cifuentes y el nuevo talante

Con suavizadas maneras y voluntad de diálogo, lo cual contradice el rancio estilo del absolutista gobierno saliente, Cristina Cifuentes afronta una legislatura políticamente...

Con suavizadas maneras y voluntad de diálogo, lo cual contradice el rancio estilo del absolutista gobierno saliente, Cristina Cifuentes afronta una legislatura políticamente apasionante. La que fuera Delegada del Gobierno con más luces que sombras, aunque de todo hubo, deberá exhibir superlativas destrezas en la prestidigitación ideológica y el funambulismo partidista, especialmente durante esta primera etapa que conduce a los próximos comicios generales.
 
Ciertamente, la estrategia nacional de longuísima precampaña traerá varios manojos de medidas populistas para  convencer a indecisos y renegados y sembrar improbables ilusiones en la tierra quemada por el precario estado económico hasta el que nos ha arrastrado penosamente el acatamiento de la germánica austeridad. En este sentido, Cifuentes coincidirá con la acelerada y repentina sensibilidad social que siempre brota al calor de las urnas.
 
Los desencuentros surgirán en otras latitudes, cuando Rajoy y los suyos lancen envenenados puñales contra bultos sospechosos, extremistas enemigos o invisibles amenazas mientras la flamante presidenta autonómica derrocha sus dotes diplomáticas para propiciar cordialidad y entendimiento con la utopía radical de Podemos, el consenso izquierdista del PSOE o el juvenil pijerío neocon de Ciudadanos… ¡Vade retro!
 
Una vez más, habrá que concebir la Política (igual que la Moral) como una cuestión geográfica.
 
De momento, ha comenzado bien, reconociendo, y señalando, los pasados desmanes, anticipando tolerancia cero con la corrupción y pactando vías para la imprescindible regeneración democrática. Se compromete a no privatizar hospitales ni  vender pisos públicos a fondos buitre. Reactivará las becas y ayudas escolares, sometidas en los últimos tiempos a infames recortes. Paralizará la prevista salida a Bolsa del CYII y hasta figura en su guión de intenciones recuperar para la población madrileña Telemadrid, restableciendo el derecho a una información independiente, libre y plural, que el inquisidor Ignacio González se encargó de exterminar vía ERE, amparándose, ¿por qué no?, en la más fangosa ilegalidad.
 
Cifuentes ha llegado con otro talante y aparentemente desprovista de los necios prejuicios que siempre acarrea el pensamiento único. Su declarado objetivo: “hacer todo mejor”. Es en lo único que lo tiene fácil.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Madrid celebrará el Dos de Mayo al aire libre en el kilómetro cero

Por primera vez en su historia, los actos conmemorativos del 2 de Mayo presididos por la presidenta...

Las Escuelas Oficiales de Idiomas ofertarán coreano en el curso 2025/26

El Consejo de Gobierno aprueba la implantación del idioma coreano en los niveles básico e intermedio (A1-A2...

La V Feria del Libro de Alcobendas abre sus páginas en el Parque de Cataluña

Este viernes 25 de abril se inaugura la quinta edición de la Feria del Libro de Alcobendas,...

La Caja Mágica se reinventa para consolidar a Madrid como una de las capitales mundiales del tenis

Madrid da un paso más hacia la élite del tenis internacional. Tras haber asentado al Mutua Madrid...

El Real Madrid, rey del deporte mundial en los Laureus 2025

La Galería de Cristal del Palacio de Cibeles se vistió de gala este lunes por la noche...

Huelga de basuras en Madrid: recogidas cada 48 horas por distritos

La ciudad de Madrid se enfrenta desde este lunes por la noche a una huelga indefinida en...