viernes, 11 abril, 2025
11.9 C
Madrid

Curso escolar 2021/22: Guía práctica

Aunque la pandemia por coronavirus ha cambiado algunos mecanismos y rutinas que ya teníamos interiorizados con respecto a la educación, lo que no ha sufrido alteraciones es el hecho de tener que respetar los plazos de solicitud de admisión escolar para cada curso.

Desde este 8 de abril, la Comunidad de Madrid mantiene abierto el proceso de escolarización para el próximo curso 2021/22 con una oferta de hasta 182.000 plazas educativas, lo que supone un aumento de 3.925 (+2,2%) con respecto al pasado año.

En un año tan complicado como este, hemos elaborado una guía con plazos, trámites y requisitos de cara a la matriculación de nuestros hijos en los centros educativos públicos y concertados de la Comunidad de Madrid para el curso 2021-22.

- Publicidad -

Proceso ordinario de admisión

Del 8 al 23 de abril de 2021, ambos inclusive.

Estos son los días que tienes que marcar en rojo en el calendario si quieres participar en el proceso ordinario de admisión para Educación Infantil, Educación Primaria, Especial, ESO y Bachillerato.

Con carácter general, salvo imposibilidad técnica, la solicitud de admisión deberá ser cumplimentada y entregada de forma telemática a través de la Secretaría Virtual, a la que puedes acceder a través de este enlace.

- Publicidad -

¿Qué necesito?

Es necesario disponer de certificad digital o, en su defecto, entrar en el sistema de identificación electrónica cl@ve. También puede hacerse a través de las claves de la aplicación Roble-Raíces, que los centros facilitan directamente a las familias de los alumnos ya escolarizados.

¿Y si no puedo hacerlo de forma telemática?

En tal caso, deberá presentarse en soporte papel en el centro solicitado como primera opción, teniendo en consideración lo siguiente:

  • El impreso de solicitud consta de una hoja informativa y tres ejemplares en papel autocopiativo. La solicitud quedará inutilizada si está doblada mientras se rellena o si se efectúa alguna anotación en papeles colocados sobre dicho impreso.
  • La solicitud de admisión debe ser firmada por ambos padres, madres o representantes legales del alumno, salvo si se acredita la imposibilidad de hacerlo o alguno de ellos no ostenta la patria potestad, en cuyo caso deberá presentarse la oportuna declaración responsable.
  • En las solicitudes de admisión para Bachillerato solo podrá incluirse una modalidad de Bachillerato.
  • La solicitud para participar en el proceso ordinario de admisión de alumnos puede obtenerse en cualquier centro sostenido con fondos públicos, en las sedes de los Servicios de apoyo a la escolarización (SAE) o de modo online. Una vez cumplimentada, será necesario hacer tres copias.
  • Además del centro solicitado en primera opción, en la solicitud podrán incluirse de forma priorizada hasta cinco centros educativos sostenidos con fondos públicos en los que se solicita ser admitido. En el caso de solicitud para 1er ciclo de infantil, las escuelas que pertenecen al mismo SAE.

¿Qué alumnos tienen que participar en el proceso de admisión?

  • Aquellos que deseen acceder por primera vez a centros que imparten Educación Infantil (3-6 años), Educación Primaria o a centros de Educación Especial sostenidos con fondos públicos.
  • Los que deseen acceder a centros sostenidos con fondos públicos que impartan Educación Secundaria Obligatoria, y a cualquiera de las modalidades de Bachillerato.
  • Los alumnos que soliciten plaza escolar en las Secciones Lingüísticas en lengua francesa o alemana en Institutos de Educación Secundaria a excepción de los que procedan de colegios públicos con adscripción única y que estén autorizados para impartir el programa de lengua francesa o lengua alemana, respectivamente.
  • Los alumnos que deseen solicitar un centro de Educación Primaria o de Educación Secundaria diferente a aquel que les corresponda por adscripción única.
  • Los alumnos escolarizados en centros con adscripción múltiple a otros centros educativos y que tengan que cambiar de centro para el curso 2021/2022. Para obtener plaza en alguno de los centros adscritos es imprescindible que estos alumnos presenten una solicitud de admisión. En la misma pueden incluir centros adscritos por orden de preferencia y también pueden incluir en su solicitud centros diferentes a los de adscripción. En el caso de que el alumno no presente solicitud de admisión estando obligado a ello serán los SAE los que asignen una plaza escolar a estos alumnos en la fase final del proceso de admisión.
  • Los alumnos que deseen cambiar de centro en cualquiera de los niveles y enseñanzas del ámbito de aplicación de la presente Resolución.

Importante: Únicamente podrá presentarse una solicitud de admisión por cada alumno de 2º ciclo de Educación Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato.

En el caso del primer ciclo de Educación Infantil, solo se presentará una solicitud por cada Servicio de Apoyo a la Escolarización en el centro elegido como primera opción, pudiendo consignarse en la misma solicitud y por orden de preferencia, otros centros del mismo servicio en los que se desee obtener plaza en caso de no obtenerla en el centro solicitado en primer lugar

Fechas de admisión y actuaciones

Primer ciclo de Educación infantil (0-3 años)

  • Listas provisionales 18 mayo
  • Plazo reclamaciones 19, 20 y 21 mayo
  • Listas definitivas: 4 junio
  • Formalización matricula del 10 al 25 junio

Segundo ciclo de Educación Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato

  • Publicación de listas de alumnos que han solicitado ese centro en primera opción: 5 mayo.
  • Reclamaciones: 6, 7 y 10 de mayo.
  • Publicación de listas provisionales de la puntuación obtenida: 18 de mayo.
  • Reclamaciones: 19, 20 y 21 de mayo.
  • Publicación de listados de puntuaciones definitivas: 28 de mayo.
  • Listado definitivo de admitidos: 4 de junio.
  • Matriculación Educación Infantil y Primaria: 15 al 29 de junio
  • Matriculación Educación Secundaria: 22 junio al 9 julio
- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

De Getafe al espacio: Del 29 al 31 de octubre, la ciudad acoge FITEA 2025

Del 29 al 31 de octubre de 2025, Getafe será el escenario de la segunda edición del...

Las calles de Alcobendas se visten de arte en la nueva campaña ‘Decoramos tu cierre’

Alcobendas anima a todos los establecimientos comerciales y hosteleros a participar en la tercera convocatoria de “Decoramos...

Nicky Jam y JC Reyes actuarán en el Torrejón Summer Fest

El alcalde de Torrejón de Ardoz, Alejandro Navarro, ha confirmado los dos primeros conciertos estrella del Torrejón...

Todas las procesiones de la Semana Santa 2025 en Madrid

La Semana Santa regresa a las calles de la capital este año en plena primavera y, con...

‘De Poesía por Getafe’: una semana de versos y encuentros culturales

El Ayuntamiento de Getafe se prepara para conmemorar la décima edición del Festival Poético ‘De Poesía por...

Madrid acelera su liderazgo digital con una inversión récord en centros de datos

La Comunidad de Madrid ha dado un paso más para consolidarse como el epicentro digital de España...